10 trucos para vender un producto

Los trucos para vender un producto o bienes es una de las actividades claves del Marketing que se ha venido renovando con el Marketing digital, sin perder su esencia, pero adecuándola a la generación millennials. Como herramientas se puede utilizar el leads Marketing, Marketing Instagram que permitan la promoción del producto e incentiven la compra. Además, se pueden auxiliar de los post SEO mediante la técnica del copywriting. T

A continuación, te ofrecemos 10 trucos para vender un producto:

  1. Conoce tu público objetivo y enfoca tus estrategias en él.
  2. Crear una ambiente agradable para el comprador y que el momento de compra no sea estresante.
  3. Posee una imagen atrayente y comunicativa que le brinde la información que necesita.
  4. Los productos que mayor promoción se les da son los que deben tener la posición más cómoda, visualmente agradable y llamativa de la tienda si es en un espacio físico.
  5. En una tienda online para publicitar el producto se hace necesario que este tenga presencia en las redes, por lo que es bueno utilizar como parte de la estrategia de venta el Marketing Instagram, los leads Marketing y los influencer.
  6. Siempre debes incluir en el acto de compra algo más para lograr que el cliente regrese y que él mismo promocione la imagen del producto a través de la comunicación boca-oído.
  7. Añadirle al acto de compra siempre un valor diferenciador que lo haga original y siempre sea una experiencia única.
  8. Que el producto posea características y cualidades que satisfagan las expectativas de los clientes.
  9. La calidad del producto permita venderlo por sí solo sin incurrir en gastos de publicidad.
  10.  Fidelización del cliente satisfaciendo sus deseos, no solo sus necesidades.

 

Tips y trucos para vender un producto

trucos para vender un producto
trucos para vender un producto
  1. Generar en el cliente la incertidumbre de que si no adquiere el producto puede perderlo, porque haya un aumento de la demanda, escasee y suban los precios.
  2. Emplear el Marketing Instagram, los post SEO para dar a conocer la experiencia de compra de otros clientes y así motivar la de clientes potenciales.
  3. Realizar ofertas de combos donde pongas varios productos de interés para el cliente a un precio especial, así lograrás la venta y le añadirás un valor especial.
  4. Mostrar el mismo producto con el precio original y el de rebaja para darle relevancia al rebajado.
  5. Darle mayor visibilidad y encanto al precio o producto que deseas que adquieran los clientes.
  6. Generar una comunicación oído-boca, boca-boca, boca-oído que promocione las mejores cualidades del producto.
  7. Estar bien posicionado en las redes porque si no apareces en las redes, en estos tiempos modernos es como si no existieras.
  8. Cuando desees que el cliente adquiera un producto específico y no otro, no le brindes muchas opciones y las que brindes, que estén en desventaja con el producto objetivo que deseas vender.
  9. Si desea que adquiera más de un producto pero hay uno que es de mayor relevancia, ofrécele el resto de la gama de productos complementarios cuando haya finalizado el acto de compra.
  10.  Ofrece productos que se puedan personalizar para que el público objetivo se sienta parte.
  11.  En el lanzamiento de un nuevo producto, realiza un concurso donde los clientes potenciales puedan aportar sus ideas y criterios referentes a la futura oferta.
  12. Utiliza el Marketing digital con las nuevas estrategias, pero no olvides las herramientas aún actuales del Marketing tradicional. Puedes emplear el Marketing Instagram, los leads Marketing y todas las estrategias vinculadas a dichos medios.

Vender un producto no es tan sencillo, para ello te van estos trucos

trucos para vender un producto
Vender un producto y ganar fama en las ventas

El acto de compra y venta es muy complejo, comienza desde la entrada a un establecimiento en un espacio físico o una tienda online. Pero no termina con el pago del producto, sino con las experiencias que te deja la compra, o sea después de utilizado el producto. Vender un producto y ganar fama en las ventas es complejo si se tiene en cuenta todos los factores que son evaluados por los clientes. Propongo algunos trucos para vender y uno de ellos que es fundamental siempre: conocer quién es tu público objetivo, qué, cómo y para qué necesita tu producto.

  1. Ser eficientes y efectivos, o sea, para quien diseñaste el producto sea el que lo adquiera y que sienta satisfecho con él.
  2. Estar del lado del consumidor escuchando sus expectativas, deseos y oportunidades para lograr satisfacerlo. Lograr que se sienta comprometido con tu producto por el trato diferenciado que le das.
  3. Prestar máxima atención a los detalles que son la clave del éxito o el declive de un producto, garantizando su compra o no.
  4. Darles seguridad a tus clientes, mostrar empatía, confianza e ir directo al grano de lo que ellos buscan, no tratar de envolverlos porque los puedes perder para siempre.
  5. Poseer conocimiento sobre el producto que ofertas y si ya se te agotó mostrarle al cliente otro que pueda ser sustitutivo de éste y agregarle otro producto para compensar que no tengas en existencia el que el buscaba y así logras comprometerlo con tu negocio.
  6. Cumplir siempre lo que prometes a tu cliente, mostrar interés por sus necesidades y preocupaciones sobre el producto.
  7. Ser agradable en el acto de compra-venta y trasmitirle confianza y fiabilidad.
  8. Diversificar las ventas, no solo teniendo en cuenta los precios, sino también los productos y los clientes.
  9. Emplear el Marketing mix que no es más que tener una relación coherente entre precio, producto, distribución y publicidad de los productos.
  10. El consumidor siempre debe sentir que es el centro del acto de compra-venta por lo que es imprescindible que exista una relación afable entre la relevancia del producto, la recompensa que reciben ambas partes y que este proceso transcurra con el mínimo de esfuerzo posible para los involucrados.

Las ventas y su importancia en el Marketing

Lo único que las ventas tienen de sencillo es que sabes que alguien va a comprar el producto que diseñas, pero no sabes quién, ni cuánto está dispuesto a dar por él. De ahí su relación con el Marketing, porque es este quien te brinda los medios y métodos para lograr vender lo que quieras. 

Por ello es importante concatenar todas las partes del Marketing en dicha actividad como son la publicidad, las relaciones públicas y la promoción de las ventas apoyándose en esta nueva era en las bondades del Marketing digital.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies