Cientos de miles de suscriptores tiene ese blog. Similar número de descargas, aquel producto. ¡Y ni hablar de la cantidad de visitas de aquella página! ¿Cómo es que lo logra? ¿Serán acaso un genio o un superdotado? Se trata de un copywriter, una persona que hace redacciones dirigidas a que alguien más haga algo.
Tabla de contenidos
ToggleEl copywriting o redacción persuasiva es una técnica utilizada para mover a las personas a realizar una acción. Tú también puedes desarrollarla y aquí te dejo 20 consejos de cómo hacerlo.
El ABC del copywriter
Para ser un buen copywriter debes basar tu trabajo en estos cuatro elementos:
Sé creativo
Usa más de lo que aprendiste en la escuela. Juega con la visibilidad de tu texto. Explora en el lenguaje formas novedosas de comunicar. Recuerda: “lo bueno es enemigo de lo mejor”. Si tienes una buena idea, trabaja en ella hasta que hayas explotado todo su potencial.
Sé persuasivo
Está bien que compartas tu experiencia, mas ten en mente tu propósito. Debes impulsar a tus lectores a la acción. Invita, motiva ¡y hazlo en grande! La timidez puede ser tu peor enemigo.
Sé directo
Háblale a tu público como a un amigo. Sé abierto e informal. Evita los rodeos.
Sé emotivo
Pon el dedo en la llaga. Evoca emociones con las que las personas se puedan conectar. Identifica sus miedos, ansiedades, nostalgias, frustraciones, molestias, carencias. Hazles sentir y estarán a un paso de actuar.
¡Alerta! copywriter principiante
Iniciarse como copywriter puede resultar aterrador. Sin embargo, el temor a equivocarte impedirá que lo hagas bien.
Escribe, escribe, escribe
El copywriting es una habilidad y solo la adquirirás practicando. Aunque tus primeros textos sean un desastre, la constancia en el tiempo te llevará a la maestría.
Acorta tus párrafos
Desecha las estructuras extensas llenas de largas subordinaciones. Acelera el ritmo del texto con oraciones cortas y haz que invite a la lectura con párrafos breves.
Organiza tu contenido
El orden de tu redacción debe verse aún antes de que tu texto sea leído. Emplea subtítulos, gráficos y tablas. Resalta en colores o negritas la información relevante. Crea secciones que guíen la lectura.
Emplea afirmaciones
En lugar de decir “No uses negaciones”, di “Usa afirmaciones”. Hablar a tus lectores con expresiones afirmativas es la fórmula del éxito para todo copywriter. Las personas positivas atraen, las negativas, repelen.
Mantén simple tu lenguaje
Si necesitas usar algún término, explica su significado. Evita el lenguaje rebuscado y excesivamente profesional. Redacta un artículo que todos comprendan sin mucho esfuerzo.
Pon los números a tu favor
Las estadísticas son contundentes y las puedes utilizar a tu favor. Válete de porcientos, proporciones y totales como prueba de lo que dices. ¿Qué frase te convence más “tiene mucha experiencia” o “tiene 30 años de experiencia”?
Copywriter en acción
Un buen copywriter conoce la importancia de bosquejar su redacción en función de su objetivo. Para ello existen varias fórmulas ya probadas. A continuación te muestro tres de las más exitosas:
Fórmula: Antes, Después y Puente (ADP)
Inicia tu texto con la descripción de un problema (Antes). Da un salto hacia una situación deseable en la que el problema desapareció (Después). Señala entonces el modo de llegar del antes al después, es decir, la solución (Puente).
Fórmula: Características, Ventajas y Beneficios (CVB)
Listar características es necesario, pero no suficiente para mover a la acción (C). Refiérete a las ventajas. Contesta la pregunta ¿por qué es mejor hacer lo que pides? (V) Por último, menciona los beneficios que recibirá tu lector al hacerlo (B). Por ejemplo, acabo de describir la fórmula (C), que permite presentar el contenido organizadamente (V). Con ella lograrás que tu público reaccione a tu pedido (B).
Fórmula: AIDA
Atrae la atención de tu público (A). Identifica algún elemento que sea de interés para el lector (I). Genera en él el deseo por lo que estás ofreciendo (D). Haz un llamado a la acción para obtener una respuesta (A).
Los secretos del copywriter
El copywriter alcanza la excelencia observando los detalles. Aquí te van los secretos más importantes:
El poder del título
El éxito de tu redacción dependerá de la calidad de su título. Moverás a las personas a la acción si leen tu artículo, pero solo lo leerán si tiene un título poderoso. Según Ivo Fiz, experto copywriter, el título debe cumplir la regla ACR. Tiene que generar atención (un momento), curiosidad (¿qué es eso?) y receptividad (algo me dice que siga leyendo).
La atracción del “tú”
Dirígete a esa persona que está sola frente al ordenador en singular. Tutéala. Crea de esa forma un ambiente de confianza y cercanía.
La fuerza de las historias
Cuando cuentas una buena historia conectas con tu público en 5G. Evocas sus emociones, sus recuerdos, sus experiencias. Les haces participar activamente en la lectura. Las historias son un recurso tan fuerte que es casi imposible abandonarlas en mitad del camino.
El misterio del lector
Ten en cuenta al redactar para quién lo estás haciendo. Indaga sobre las motivaciones, intereses, hábitos y necesidades de tu público. De esa manera obtendrás indicios importantes sobre cómo interactuar con él. Descubrirás cuáles emociones te serán de mayor utilidad para tu escrito.
La potencia de los verbos
Evita adjetivos y adverbios innecesarios. La meta final del copywriting es que tus lectores actúen… y las palabras que se refieren a las acciones son los verbos. Di con claridad a las personas lo que esperas que hagan.
La maldición de los gritos
Es un error poner todo un texto o fragmento en mayúsculas para resaltar su importancia. Agreden como los gritos en una conversación. Si quieres persuadir al lector de hacer algo, evita usarlas.
La bendición de la frases ingeniosas
Existen muchos recursos literarios que puedes utilizar como rimas, reiteración, juegos de palabras. Prenderán con facilidad en la mente de las personas. Les harán sonreír o asombrarse de tu ingenio. Harán lo que quieres porque sentirán que se los pide alguien inteligente.
Esta guía te servirá para comenzar o perfeccionar tu copywriting. Descubre el potencial que hay en ti para dominar la técnica.