El bono alimentario es un subsidio monetario individual de S/ 270 dispuesto por el Gobierno para más de 4.2 millones de peruanos mayores de edad en situación de pobreza y vulnerabilidad económica, para ayudarlos ante el incremento del precio de los productos de primera necesidad.
Tabla de contenidos
ToggleSi necesitas más información de cómo obtenerlo o cómo registrarse, te invitamos a seguir leyendo este post.
Bono alimentario 2022
- El Bono Alimentario está dirigido a las personas en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
-
También incluye a los hogares sin ingresos en planilla privada ni planilla pública, sean pensionistas y o personas regidas bajo la modalidad formativa.
-
Para conocer si les corresponde el bono, deberán ingresar el número de DNI y su fecha de emisión en el siguiente enlace: https://consultas.bonoalimentario.gob.pe
Bono alimentario gob pe
Consultar bono alimentario
Consultar si te corresponde el Bono Alimentario. Puedes conocer si eres beneficiaria o beneficiario del bono de S/ 270.00, que se otorga a personas en situación de vulnerabilidad económica, en este servicio del Midis.
Además, entérate en qué fecha y modalidad de pago recibirás este subsidio monetario entregado por el Gobierno.
Condiciones
Este bono está dirigido a:
- Personas en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
- Hogares sin ingresos ni de la planilla privada ni de la planilla pública, incluyendo a los pensionistas y a la modalidad formativa.
- Hogares cuyos ingresos no superen el monto de la remuneración mínima vital de S/ 1,025.00.
Si perteneces a los programas nacionales Juntos, Pensión 65 y Contigo, ya recibiste esta subvención en tu cuenta bancaria en el mes de agosto de 2022.
Para saber si te corresponde, ingresa el número de tu DNI y su fecha de emisión. Si necesitas mayor información, comunícate a la línea gratuita 101 o a través de las redes sociales de Midis y Pensión 65.
Bono alimentario Yanapay 2022
Modalidades de pago del Bono Alimentario. Si eres una persona beneficiaria de este subsidio monetario individual de S/ 270.00, podrás recibirlo según las siguientes modalidades de pago hasta el 30 de abril de 2023.
- Depósito en cuenta
Si tienes una cuenta en el Banco de la Nación o en alguna otra entidad financiera, el Bono Alimentario se depositará automáticamente en tu cuenta, según corresponda el cronograma de pagos. Así podrás retirarlo en cualquier momento a través de cajeros automáticos o agentes autorizados.
- Billetera digital
Las billeteras digitales te permiten disponer de tu Bono Alimentario de manera virtual, para hacer compras o pagos en mercados, quioscos o taxis autorizados, sin tener contacto con dinero. También te permiten realizar retiros en cajeros y agentes del banco donde tienes tu billetera. Para cobrar por Yape, Tunki o Agora PAY, necesitarás contar con un celular de gama media con línea a tu nombre.
- Carritos pagadores
Los carritos pagadores o empresas transportadoras de valores (ETV) llegarán a las localidades más alejadas del país, especialmente de la sierra y selva, donde no existen entidades financieras, para entregar el subsidio monetario a las personas beneficiarias en diversos puntos focalizados de las comunidades.
- Pago en agencias bancarias
Este subsidio se entregará en las agencias del Banco de la Nación a través de sus ventanillas, únicamente a las personas que no tienen cuenta de bancos o entidades financieras, o tampoco tienen una línea celular a su nombre.
Link del bono alimentario
Si te corresponde el Bono Alimentario en la modalidad billetera digital, conoce cómo recibir tu dinero a través de Tunki, Yape (opción con DNI sin cuenta bancaria) o Agora PAY.
Si aún no tienes una billetera digital, pero te corresponde esta modalidad, puedes abrir una cuenta en un celular con línea a tu nombre.
Yape:
- WhatsApp: 939339299
Tunki:
- Correo: ayuda@tunki.com.pe
- Teléfono: (01) 3119000 para Lima y 0801 00802 para provincias. De lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. y los sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Redes sociales: Facebook e Instagram
Agora PAY:
- Redes sociales: Facebook e Instagram
Una vez se haya realizado el depósito en tu billetera, podrás pagar digitalmente en bodegas y mercados, pagar tus servicios básicos, hacer transferencias a otras personas o, si deseas, retirarlo en cualquier cajero o agente del banco respectivo.
Como cobrar el bono alimentario 2022
Si te corresponde el Bono Alimentario de S/ 270.00, debes saber que será entregado de manera gradual, escalonada y segura. Por ello, el total de personas beneficiarias se ha dividido en cuatro grupos que pueden cobrar a través de 4 modalidades, hasta el 30 de abril de 2023.
Grupo 1: personas con cuentas bancarias y billeteras digitales (usuarios antiguos y nuevos)
Modalidades:
- Depósito a quienes ya tienen una cuenta bancaria y nuevos usuarios de productos financieros
- Depósito a personas que ya tienen billeteras digitales activas como Yape (BCP), Tunki (Interbank) y Agora PAY.
Grupo 2: personas en comunidades más alejadas y de difícil acceso del país
Modalidad:
- Carritos pagadores de empresas transportadoras de valores (ETV) en puntos focalizados de las comunidades, especialmente de las zonas andinas y de la selva
Grupo 3: personas sin cuentas bancarias o número celular identificado
Modalidad:
- Pago en ventanilla del Banco de la Nación
Grupo 4: personas que no tienen cuentas bancarias (medios digitales)
Modalidad:
- Activación de billeteras digitales a ciudadanos beneficiarios
El bono alimentario
Si eres beneficiario del Bono Alimentario en la modalidad de Pago en Ventanilla, podrás cobrar tu apoyo económico de manera segura en las agencias del Banco de la Nación. Esta modalidad está dirigida a personas que no tienen cuentas en bancos o entidades financieras.
Requisitos
- Ser beneficiario del Bono Alimentario
- Último DNI emitido, vigente o vencido. Toma en cuenta que los certificados C4 de Reniec no son válidos para el pago en ventanilla. Además, las multas por sufragio no afectan el cobro.
Hazlo en 1 paso:
1 Verifica si recibes el bono: Consulta si te corresponde recibir el Bono Alimentario por ventanilla, además de la fecha en que debes acudir a cobrarlo.
2 Acude al Banco de la Nación: El día asignado, acércate a la agencia del Banco de la Nación más cercana a ti y en ventanilla menciona el cobro del Bono Alimentario.
Puedes consultar las direcciones y horarios de atención regular a nivel nacional:
- Para conocer los horarios regulares de las agencias en Lima, busca en la web por distrito.
- Para conocer los horarios regulares de las agencias en provincias, busca por departamento y provincia.
También puedes revisar las agencias habilitadas para atender la entrega del bono en horario extendido, de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Consulta de bono alimentario
Si te corresponde este subsidio monetario de S/ 270.00, puedes solicitar ayuda de manera online en los siguientes casos:
- Posible caso de suplantación: si nunca registraste tu número de celular, pero apareces con un número en la plataforma. También aplica si te registraste y antes de que llegue el código de validación a tu celular, lo perdiste o te lo robaron.
- La entidad financiera no tiene el depósito: te acercaste a realizar el cobro del Bono Alimentario, pero no tenían el subsidio monetario individual.
Cuando ingreses a la plataforma, da clic en el botón Registrar un caso. El sistema te mostrará las opciones que tienes para solicitar esta ayuda:
- Quiero registrar una posible suplantación
- No tenían mi apoyo económico individual en la entidad financiera
- No puedo desplazarme a cobrar mi Bono Alimentario, deseo acreditar a una tercera persona para realizar el cobro (disponible desde el 16 de noviembre)
Selecciona una de estas opciones, según tu problema, llena el formulario con tus datos personales e información sobre tu inconveniente, y envía.
El sistema te confirmará que tu problema se ha registrado correctamente. Puedes hacer seguimiento a la resolución de tu caso con tu número de DNI y fecha de emisión.
Midis bono alimentario
Si te corresponde este subsidio monetario de S/ 270.00 y necesitas ayuda para saber cómo realizar el cobro o conocer las distintas modalidades de pago, puedes pedir orientación vía telefónica o de manera presencial.
Acude solo a los canales oficiales para evitar ser engañado, además:
- No compartas tu información personal
- No aceptes ayuda de grupos en redes sociales
- No acudas a tramitadores
- No divulgues tus códigos o claves de retiro
- No consultes en otras páginas de dudosa procedencia
Dirígete a alguno de los 474 Tambos ubicados en las distintas regiones del país, pero toma en cuenta que no podrás cobrar los S/ 270 en estos lugares. Para elegir uno, selecciona en la página según el departamento, provincia y distrito de tu preferencia. En caso no haya un Tambo en la zona que elegiste, busca nuevamente otro más cercano a tu localidad.
www bono alimentario
Si te corresponde este subsidio monetario del Estado, pero por diferentes motivos deseas renunciar al cobro de los S/ 270.00, puedes hacerlo de manera online.
Cuando ingreses a la plataforma, registra tus datos (número de contacto y correo electrónico) y responde las preguntas de seguridad. El sistema te indicará lo siguiente que debes hacer, de acuerdo a tu situación:
- Si aún no te realizaron el depósito: activa la opción No quiero recibir el subsidio monetario Bono Alimentario y luego da clic en el botón Enviar.
- Si ya te depositaron: primero, deposita el dinero a la cuenta corriente del Banco de la Nación que aparece en el formulario y, luego, adjunta el comprobante a través de la plataforma.
En ambos casos, el sistema te confirmará que tu solicitud se ha registrado. Puedes hacerle seguimiento a tu pedido con tu número de DNI y fecha de emisión.
Cronograma bono alimentario 2022
El pasado miércoles 2 de noviembre de 2022, el Gobierno del Perú empezó con la entrega del Bono Alimentario de S/270, cuyo objetivo es el de ayudar a los ciudadanos con la economía más vulnerable de nuestro país a fin de que puedan hacer frente al alza mundial del precio de los alimentos que viene afectando la canasta familiar básica.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, anunció el viernes 21 de octubre que el Bono Alimentario de 270 soles empezaría a entregarse desde la primera semana de noviembre. Las entregas se iniciaron el miércoles 2 de noviembre y se podrá cobrar hasta el 30 de abril del 2023.
Bono alimentario 270 link soy beneficiario del grupo 2
El apoyo económico de los 270 soles será entregado de manera excepcional y por única vez, y beneficiará a aproximadamente 4 millones 200 mil personas mayores de edad. Así lo confirmó el miércoles 2 de noviembre la ministra del Midis, Dina Boluarte, en una conferencia de prensa donde, también, anunció el inicio del proceso de pago mediante 4 modalidades.
Las categorías establecidas para que los beneficiarios cobren el Bono Alimentario guardan relación con el acceso a los métodos de pago, y las cuentas bancarias.
En ese sentido, el Grupo 2 quedó integrado por los ciudadanos que habitan en comunidades alejadas de la ciudad, y que cuentan con difícil acceso a un centro financiero. La mayoría de personas que conforman este grupo prioritario viven en zonas altoandinas y de la selva peruana, y son asistidos por las plataformas fijas de los Tambos del Programa Nacional PAIS.
Bono 270 alimentario
La información compartida por el Midis, también, destaca y resalta que el pago del Bono Alimentario no incluirá a los ciudadanos que cumplan con funciones y cargos públicos. Estarán excluidos de poder recibir los 270 soles, las personas que se encuentren en la base de datos de las declaraciones juradas de autoridades y servidores públicos que es administrada por la Contraloría General de la República.
Asimismo, la restricción abarca a integrantes que sean congresistas, alcaldes de una municipalidad distrital o provincial, regidores, gobernadores, entre otros. Los beneficiarios no deben figurar en los registros de la planilla pública y privada.
Midis link bono alimentario 2022
Si perteneces a los programas nacionales Juntos, Pensión 65 y Contigo, ya recibiste esta subvención en tu cuenta bancaria en el mes de agosto de 2022. Para saber si te corresponde, ingresa el número de tu DNI y su fecha de emisión.
Si necesitas mayor información, comunícate a la línea gratuita 101 o a través de las redes sociales de Midis y Pensión 65. Si eres una persona beneficiaria de este subsidio monetario individual de S/ 270.00, podrás recibirlo según las modalidades de pago hasta el 30 de abril de 2023.
Con una cuenta en el Banco de la Nación o en alguna otra entidad financiera, el Bono Alimentario se depositará automáticamente en tu cuenta, según corresponda el cronograma de pagos. Así podrás retirarlo en cualquier momento a través de cajeros automáticos o agentes autorizados.
Link bono alimentario Yanapay 2022
- Ingresa al LINK del Bono Alimentario: https://consultas.bonoalimentario.gob.pe/#/
- Luego digita tu número de DNI y fecha de emisión de tu DNI.
- Marca la opción “No soy un robot”
- Acepta la “política de privacidad”.
- Finalmente, “Consulta si eres beneficiario” y listo.
Si necesitas mayor información, comunícate a la línea gratuita 101 o a través de las redes sociales de Midis y Pensión 65.
Bono alimentario 500
Lo que parece ser el inicio de un fuerte fenómeno de El Niño (2023), sumado a, hace algunos días, la presencia del cicló Yaku cerca de las costas peruanas, ha provocado intensas lluvias, sobre todo en el norte del país, que han afectado seriamente las viviendas de miles de personas.
Es por eso que el Gobierno iniciará la repartición del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), un subsidio para las familias que hayan perdido sus hogares como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en los últimos días.
El BAE consiste en una ayuda mensual de 500 soles, que se gestiona por medio del MVCS y del Fondo Mivivienda (FMV). Para que se reparta el bono, en primer lugar, los gobiernos regionales deben remitir al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) los padrones de damnificados.
Con esa información, el Ministerio corroborará in situ cuál es la situación de cada vivienda, para que luego los ciudadanos puedan, mediante una convocatoria de la institución, registrarse para el subsidio. En un plazo aproximado de 10 días, la lista final de beneficiarios del BAE se remitirá al Fondo Mi Vivienda para su comunicación.
bono alimentario gob pe
Bono alimentario 270
Para ello, los gestores institucionales de estas plataformas de servicios recibirán previamente una capacitación para que puedan orientar a los beneficiarios de este bono en zonas de difícil acceso, sobre las modalidades de pago, las fechas para el cobro correspondiente y los canales oficiales de consulta, como son la línea gratuita 101 y la web bonoalimentario.gob.pe.
El acceso a internet de los Tambos permitirá que los pobladores puedan consultar si ellos o algún integrante de su familia accede al Bono Alimentario. También recibirán material informativo y se realizarán campañas de difusión mediante el perifoneo y la visita de casa por casa en aquellas comunidades donde se tengan mayor número de beneficiarios. Por su parte, las PIAS fluviales y aéreas gestionadas por el programa PAIS en Loreto, Ucayali y Puno ya vienen entregando el Bono Alimentario a usuarios de comunidades nativas y centros poblados durante la cuarta etapa de las campañas de acción social.
Bono alimentario link 2022 consulta
Con la finalidad de que los beneficiarios del Bono Alimentario que no cuentan con una modalidad de pago asignada reciban los 270 soles que otorga el Gobierno, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que, a partir de hoy y hasta el 3 de diciembre 2022 deberán afiliarse a las billeteras digitales para hacer efectivo el cobro.
Los beneficiarios podrán elegir alguno de los aplicativos, como Yape, Tunki o Agora y descargarlos desde Google Play o App Store. Luego, registrar sus datos siguiendo los pasos que indica la plataforma elegida. Posteriormente, entre el 24 de noviembre hasta el 3 de diciembre, deberán ingresar al portal bonoalimentario.gob.pe para consignar la billetera digital que eligieron y sepan la fecha de cobro del Bono Alimentario.
Aquellas personas que se registraron de manera exitosa entre el 24 y 28 de noviembre, harán efectivo el desembolso del subsidio monetario a partir del 7 de diciembre. Del mismo modo, quienes se registraron entre el 29 de noviembre y 3 de diciembre, recibirán el pago desde el 13 de diciembre.