Las redes sociales han ocupado el protagonismo en la actualidad. Las empresas conocen este hecho y dirigen sus estrategias comerciales a estas plataformas. Sus usuarios más habituales son los jóvenes, los cuales constituyen un mercado prometedor.
Tabla de contenidos
ToggleCon el actual desarrollo tecnológico al alcance de todos, estos sitios han captado la atención de emprendedores que ven en ellos una oportunidad para alcanzar clientes potenciales.
En este contexto surge el marketing viral como una alternativa encaminada al aprovechamiento de las redes sociales en favor de la propaganda comercial.
Qué es el marketing viral
El marketing viral es el conjunto de estrategias que desarrolla el creador para que el contenido supere su alcance previsto inicialmente. Para ello emplean los medios web que ofrecen ventajas con propagación acelerada del mensaje y el posicionamiento del producto.
Todos estamos familiarizados con el concepto viral. Pero muchas veces no lo comprendemos a cabalidad. Lo que para algunos puede considerarse viral para otros no lo es, por ejemplo, si un contenido en youtube recibe más actualizaciones que el número de suscriptores del canal es considerado viral. Sin embargo otros canales deberían superar estas cifras para clasificar de esta forma.
Ventajas del marketing viral
Los atributos que mantienen esta variedad de marketing en la preferencia de las grandes y pequeñas empresas son: la sencillez en el desarrollo de las campañas publicitarias y la fácil propagación de la información que se comparte incluso entre redes sociales diferentes.
Ofrecen un costo bajo de operaciones. Pues una vez en la plataforma los usuarios serán los responsables de compartir el contenido y llamar la atención de cada vez más internautas.
Los potenciales clientes tendrán la oportunidad de comentar sus inquietudes y preferencias con respecto al producto que se les ofrece. Esta experiencia puede ser ventajosamente aprovechada para modificar aspectos que no combinen con la audiencia. Sin hablar de la visibilidad que figura como el mayor beneficio dado que ningún medio ofrece el alcance del que gozan las redes sociales.
El marketing viral promueve la recomendación boca a boca donde los usuarios que reciben con agrado los mensajes publicitarios pueden compartirlo con sus amigos y se evitan así los mensajes no deseados.
Tipos de campaña viral
El marketing viral ofrece posibilidades ilimitadas. De acuerdo al propósito que tengas en mente puedes emplear una o varias de las posibilidades que te ofrecemos a continuación para potenciar tu estrategia comercial.
Marketing encubierto
Esta es una variante un poco inusual. No contiene enlaces ni pestañas de compartir, lo que pudiera sugerir que es un contenido no dirigido al marketing en la red pero la realidad es otra. Es una alternativa que no persigue el comportamiento viral de otros contenidos. Suele aparecer como un artículo espontáneo para asegurar un comportamiento natural.
Clubs de fans
Se basa fundamentalmente, en el principio de funcionamiento de los clubs de fans de cantantes y artistas. Para ello un usuario crea un espacio hacia el cual se dirigen las críticas de los clientes. Una página web puede ser el sitio ideal, es una excelente opción para conocer los intereses de los usuarios y orientar el trabajo hacia el perfeccionamiento de las inquietudes encontradas.
Esta forma ofrece varias ventajas. Por esta vía las firmas buscan desviar la atención de sus respectivas empresas basadas en el hecho de que muchos clientes no creerían la información ofrecida por ellos.
De esta forma quien asume el papel de defensor de la marca es un usuario que se muestra similar a los demás. Estas personas que actúan como mediadores ocultos reciben bonificaciones y promociones por el apoyo a la empresa.
Pásalo al siguiente
Cómo su nombre lo indica consiste en una invitación a compartir el contenido. Puedes introducirlo de forma directa como aparece en varios artículos de texto, muy usual en Facebook, por ejemplo. Algunos se valen de la buena voluntad de quienes lo comparten espontáneamente. Para aprovechar esta posibilidad es recomendable elaborar contenidos cortos, dinámicos y sugerentes.
Viral incentivado
Podrías emplear esta modalidad pero te aviso, tendrás que desembolsar dinero, aunque ofrece la capacidad de lograr una interacción eficaz entre los usuarios. Consiste en anunciar una recompensa a todo aquel que comparta el contenido en la web o facilite direcciones de correo electrónico.
Las ventajas aumentan cuando se promueve la acción de un tercero para generar beneficios al primer cliente que inició la cadena. Puedes generar una competencia donde el que más direcciones web aporte ganará promociones especiales.
Marketing de rumor
Este consiste en un tipo de noticia que después de ser publicada se propaga de boca en boca. De esta manera no hay tanta necesidad de darle mucha publicidad por los medios sino que los receptores de esta noticia son los que más bien hacen de esta un contenido viral.
Un ejemplo de esto es, que antes del lanzamiento de una película los protagonistas se envuelven en una relación romántica o caen en algún tipo de situaciones que se hacen públicas. Ubicando así la atención de las personas sobre ellos y como consecuencia la película tiene muchas más probabilidades de ser vista por mayor cantidad de personas.
Cómo crear contenido viral
Debes tener en cuenta algunos aspectos antes de aventurarte a hacer contenido viral.
Estudia el mercado
Primeramente debes buscar un tema que te guste y luego el mercado más apropiado. Existen programas como Google Trends y Keyword Planner que te permitirán saber cuáles son los aspectos más buscados sobre algún tema. Debes poner a prueba tu contenido con los resultados de estos programas y ver si existe la posibilidad de que se haga viral.
Conoce a tus seguidores
Claro está que para que tu contenido se haga viral debes de conocer a quienes te siguen, y dar al seguro con sus gustos. Qué tipo de contenido les gusta es la pregunta y a partir de ahí trabajar.
Optimiza el contenido
Todas las redes sociales tienen diferentes maneras en las que se puede optimizar su contenido. Solo tienes que cumplirlas y hacer lo mejor para que encajen en estas especificaciones. Debes seguir las recomendaciones de cada red social.
Obtener colaboración
Este método es muy importante a la hora de facilitar la tarea de hacer marketing viral. Para esto es importante que tengas un contenido de calidad y una gran audiencia. La promoción de este en las manos de un influencer es una perfecta vía que agilizará mucho más el proceso.