Cómo hacer SEO Prestashop: claves para posicionar

En el mundo del internet, existen varias plataformas que permiten adentrarse en el e-commerce y crear tu propia tienda online. Una de las que más auge ha obtenido es Prestashop, principalmente en los países europeos.

Para comenzar, es bueno aclarar qué significa SEO Prestashop. El SEO (search engine optimization), como su nombre lo indica, es la optimización en los motores de búsqueda para obtener un mejor posicionamiento en la web. Por lo que se puede traducir en optimizar tu tienda online en Prestashop, para obtener más vistas de los posibles clientes. 

Es muy común observar tiendas con excelentes servicios y productos, sin embargo, apenas son visitadas. Así que, la finalidad de este artículo es que conozcas diferentes formas de alcanzar esas primeras posiciones cuando se realizan búsquedas en internet.

Considera estos factores antes de iniciar

Ya tienes decidido que crearás tu tienda online. Ahora es necesario que empieces a analizar desde un primer momento todo lo referido al SEO de tu sitio. De esta forma, evitas futuros obstáculos que puedan impedir una correcta realización del SEO Prestashop. Ten presente los siguientes factores.

Crea tu dominio

No es necesario buscar un dominio existente con las palabras claves necesarias. Siempre y cuando, tomes en cuenta que tu dominio sea sencillo y motive recordarlo o pronunciarlo, no tendrás problemas futuros. Además, existen otros detalles como la terminación .com, la trayectoria histórica de él, también no dejar de lado que el whois domain sea público.

Elige el hosting

Para almacenar la información de nuestra tienda hay que tomar en cuenta las diferencias entre los sitios. Cada uno posee características diferentes que podrían beneficiarte. Ejemplo de esto podrían ser las direcciones de IP que estén localizadas geográficamente, la seguridad, las posibilidades de configuración, la capacidad para disminuir los tiempos en las respuestas, por mencionar algunos.  

Realiza una estructuración de la web

Para comenzar, es necesario que se tenga claro la estructura general de la web, para ello te pues auxiliar de un diseño o dibujo. Crea las jerarquías de tu sitio para facilitar su búsqueda. Por lo general, todo sitio de ventas posee la siguiente estructura.  

Home

Aquí se encuentra la página inicial donde serán remitidos los usuarios que accedan a tu sitio.

Es común ver dos páginas home principales, de marca y de producto, cada una con sus características particulares.

Categorías y subcategorías

Estas son las direcciones web que crean las divisiones en nuestros productos y facilitan la búsqueda para los clientes. En el caso de las categorías, engloba la esencia de un producto. En ellas, se utilizan keywords que orienten al producto de forma transaccional, de la forma más natural posible. 

Por su parte, las subcategorías se encargan de las divisiones internas de cada categoría y deben estar orientadas a esta última. 

Producto como tal 

En este apartado aparece el objetivo del sitio, y reside toda la información necesaria para realizar la compra. Es bueno detenerse a revisar qué datos se le mostrarán al público, ya que no todo es necesario y muchas veces estorba. Como recomendación, puede ser optar por fichas técnicas que aclaren los puntos necesarios para motivar el uso de esos artículos en venta.

Blog en su forma más amplia

El blog no siempre aparece como una forma de realizar SEO Prestashop. Pero es una excelente oportunidad para atraer clientes. Muchos usuarios por falta de información desechan posibles compras necesarias para ellos. Además, a veces ni siquiera saben de esta necesidad y luego de mostrárselas, se les entrega en el enlace de su búsqueda.

Keyword research

No por último menos importante, antes de comenzar con el SEO Prestashop, tienes que realizar una búsqueda exhaustiva de las palabras claves que proporcionarán una mayor cantidad de vistas. Las palabras con mayor número de veces exploradas darán un mejor posicionamiento de tu sitio. En particular destacan dos tipos de keywords por su utilización, las cuales explicamos a continuación.

Las keywords con fines transaccionales

En este caso, los usuarios buscan directamente realizar alguna transacción, que por lo general al realizar SEO Prestashop, es una compra. Más que datos sobre algún producto, los clientes buscan la mejor forma de adquirirlos. Es común recurrir a palabras como “descuentos”, “barato”, “compra”.

Las keywords con fines informativos

Toda información importante sobre el producto nunca está de más, y son estas palabras las que dirigen su búsqueda. 

Obtén los datos correctos para realizar SEO Prestashop

SEO Prestashop

Anteriormente se explicó la necesidad de palabras claves que guíen las búsquedas en la web. Pero surge la duda, ¿cómo saber qué palabras son las adecuadas para realizar correctamente SEO Prestashop?

Una de las formas más simples de responder a esta pregunta se encuentra realizando una búsqueda propia. Tan solo con escribir una keyword específica, los motores de búsqueda como Google, te mostrarán las opciones que consideran mejores. Si se aprovecha esta información, es posible indagar en los temas óptimos a tratar. 

Existen dos formas principales de realizar este análisis, las cuales se muestran a continuación.

De forma manual

Como su nombre indica, la realización de la búsqueda se hace individualmente. Una forma común de proceder es obtener los primeros diez artículos o enlaces y buscar la mayor cantidad de información de ellos. Ten en mente el tamaño del texto, las veces que se repite la palabra principal, así como cualquier otro dato que coincida entre ellos.

A través de herramientas

También se puede contar con herramientas especializadas que facilitarán esta labor. Además, que ahorrarás gran cantidad de tiempo en los análisis. Ejemplos de estas, son Seolyze y DinoRANK.

Consejos para realizar SEO Prestashop

A partir de aquí, se mostrarán algunos trucos que harán que tus ventas puedan mejorar gracias a la utilización correcta del SEO Prestashop.

Optimización de títulos 

Un punto invariable en cualquier estrategia SEO debe ser el título. Este será lo primero que lea el usuario y, en gran medida, influirá en que busque allí lo que necesita. Tienes que considerar que debe poseer las palabras claves que busca el usuario. Además, concentra tus ideas ya que tienes límite de caracteres establecidos por Google.

Elige bien las imágenes 

Cuando se crea un blog no es necesario hacer mucho énfasis en ellas, pero en el comercio electrónico es una premisa. Hay que tomar en cuenta que, una de las mejores formas de motivar un producto es mostrándolo. En otras palabras, las fotos serán un poderoso incentivo para quien esté interesado en comprar, de ahí que se tiene que transmitir el mensaje deseado en ellas.

Crea URLs orientadas al público

Al crear la URL se deben evitar detalles que no sean saludable para el SEO Prestashop. Un ejemplo de estos errores puede ser, dejar la palabra “blog” en ellos. También se debe tomar en cuenta que, no deberían faltar las palabras claves en ellos o la dirección del producto con sus categorías y subcategorías.

Correcta descripción de los productos

Los principales problemas aquí, vienen dados por el contenido duplicado. Existen dos formas en las que se te puede presentar esta situación:

  • Que el contenido duplicado sea por productos de la competencia.
  • Que el contenido sea duplicado por el proveedor.

Para cada situación hay diferentes soluciones, en el caso de ser por el proveedor, puedes darte a la tarea de modificarlo por ti mismo y que este sea único. Además, si te especializas en estos temas podrás sacarle un mayor provecho.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies