Se puede decir que las ventas es la forma más eficaz de realizar un intercambio, donde las dos partes salen beneficiadas; ya qué al vender haces el cambio de un beneficio (bien o servicio) por dinero. Pero si hablamos de ventas en línea se definiría como la manera de realizar este intercambio en internet, ya sea por una tienda en línea o con la ayuda de otros (Amazon, eBay, entre otros). Pero es a pesar de conocer estas definiciones es importante también saber ¿Cómo incrementar las ventas?
Tabla de contenidos
TogglePues, las ventas es un mundo nuevo en que trabajar, ya que no solo se queda en el intercambio. Incluye además el estudio de técnicas que ayudan a cliente a la toma de decisiones. Donde también influye el producto o servicio a vender, pero el enfoque no es solo vender y nada más es que el cliente quede satisfecho y no engañado y así engancharlo. Ahora conocerás esta manera de incrementar tus ventas.
¿Cómo incrementar las ventas?
Esta pregunta se la realizan muchas veces los empresarios y emprendedores, porque no todos son expertos en el área comercial o son nuevos en ese mundo; no quieren perder y muchos menos cerrar su negocio o empresa. Por eso es importante documentarse muy bien en este mundo de las ventas, para así estar seguro de cada técnica a utilizar y no te falle.
Si estás empezando tu negocio ya sea con una tienda física o en línea, hay factores que debes tomar en cuenta sea cual sea tu tipo de negocio. Puede ser que tengas un excelente producto, un buen lugar o una plataforma amigable, buenos precios; pero te falta lo más importante que es el movimiento de clientes en tu empresa.
Técnicas para incrementar las ventas en tu tienda física
Es muy importante trabajar en incrementar las ventas de tu negocio porque de ella depende tu éxito en el mundo empresarial.
-
Tu local:
Toma muy en cuenta la presentación de tu negocio y esto incluye: la limpieza, orden, identificación (logos, eslogan, entre otros); ya que esto influye mucho en los clientes. Una excelente opción es escoger que estilo llevará tu tienda y ya con esa opción decora todo el lugar dando a demostrar que no eres igual a la competencia.
-
Anuncio:
Tu tienda debe estar muy bien identificada en su fachada, trata de mostrar que servicios o productos ofreces, así acercaras a clientes interesados en lo que vendes. Donde se vea tu logo y marca, además aprovecha también de colocar promociones que llamen la atención de los que lean tu anuncio.
-
Estrategias:
No te cierres a las ideas ábrele camino a la creatividad y planifica estrategias de ventas, cada idea puede ser una oportunidad. Estudia a tus clientes y ofréceles ofertas tentativas, nuevos productos, exclusividad o paquetes.
-
Asegúrate de que te encuentren:
No solo es tener una excelente ubicación en la ciudad o en el mejor lugar del país, esto incluye también que te encuentren en internet y esto es el caso de Google Maps muchas personas buscan allí para lograr encontrar la ubicación y dirección de casi cualquier sitio. No te quedes atrás y logra que te encuentren en la red.
-
El cliente importa:
La educación es muy importante y en eso entra la cortesía y una muy buena atención al cliente. Tal vez parezca muy obvio cumplir esto, pero la mayoría de las bajas en venta se dice que es por la falta de atención al cliente. Si tienes empleados asegúrate de que traten muy bien a cada persona que entre al local, más aún si no realiza ninguna compra. Una buena atención te asegura clientes por mucho tiempo.
-
On line
En la actualidad todo gira alrededor del internet, pues es allí donde puedes encontrar más posibilidades de ventas, no te puedes conformar solo con una tienda física. Actualízate y entra en el mundo de las tiendas en línea.
Si tienes una tienda en línea toma en cuentas estas técnicas, que quizás no hayas tomado en cuenta antes y que ahora te ayudarán
Técnicas para incrementar las ventas en tu tienda en línea
Con estas técnicas podrás mejorar toda tu tienda en línea, tal vez conozcas algunas pero también está la posibilidad de que te hallas saltado algún factor fundamental.
-
Debes estar en todas las redes sociales:
Esto es muy importante, ya que puedes conseguir con ellos popularidad y más cercanía con tus futuros clientes, también aporta mucho porque puedes enlazar cada red social con tu página en línea y redireccionarlos a ellas con solo clic.
-
Marketing:
Crea contenido interesante analizando y estudiando a tus clientes o el tipo de producto que vendes, tomando en cuenta tus debilidades y destrezas; que ellos al leerlo se sientan identificados o por lo menos llame la atención (entretenido y educativo). Y con esto te estoy motivando a crearte un blog.
-
Optimización:
En tu tienda en línea es muy importante el copywriting (lenguaje persuasivo) en la descripción de cada uno de tus productos y si creas el blog también puedes usarlo.
-
Aspecto:
Es muy importante como se ve tu tienda, usa muy bien la combinación de colores, agrégale también el logo y cuando el cliente vea sus colores y logo. Y tus posibles clientes identificarán inmediatamente a tu empresa, también optimiza el contenido y mejora su distribución.
También es importante que tu tienda pueda ser compatible para Smartphone y a otros dispositivos digitales, ya que esto incrementa más las posibilidades de venta.
-
Herramientas:
Agrega herramientas que te ayuden a captar la información de las personas que visitan tu página, y así poder corregir los posibles errores que se convierten en barrera para que tu tienda no tenga ventas elevadas.
-
Mejora el SEO:
Es muy importante, ya que de ella depende tu posicionamiento y tiene que ver mucho con tus palabras claves y no solo en el contenido incluye el de los títulos. También se trata del uso de las negritas que realcen palabras o francés que creas que realcen el interés de lo que vendes.
-
Mejora el slug:
Usa palabras claves en tu tienda en línea, para que los usuarios consigan de manera rápida el artículo o el servicio que dispongas.
-
Plagio:
No uses contenido de otras páginas o blog, ya que serás sancionado por Google, Consigue herramientas que te ayuden a evitar estas posibles sanciones.
-
Tiempo de carga:
Los usuarios siempre quieren que las páginas carguen rápido y si se tarde mucho más de lo esperado sin duda la abandonan por otra opción. Evalúa si tu página dura mucho para cargar, y deja atrás esa posibilidad de no vender gracias a este factor.
-
Campañas por mail:
Es muy buena la publicidad por correo y para esto tu página debe tener la posibilidad de suscribir a los usuarios. Desde allí puede enviar buenos anuncios para que tus clientes no se olviden de tu tienda.
-
Los resultados:
Es muy importante destacar que nunca olvides evaluar tus resultados cada cierto tiempo, pues allí sabrás si cada una de tus estrategias están funcionando. Asimismo debes evaluar tus resultados en las redes sociales.
-
Cuida a tu cliente:
Tal vez sea exagerado pero es muy importante que tomes en cuenta a tus clientes y ponerte es sus zapatos; además de adelantarte a los posibles resultados, ya que depende de que se cumpla lo que ofreces. Esto habla de las fechas de entrega, las devoluciones, los métodos de pago; siempre evalúa este factor, ya que de ella depende tu reputación en internet.
Ventajas de una tienda física y una tienda en línea
Tener una tienda física y una en línea crea un balance para tu cliente y te abre un gran camino a las ventas. Pues, producirás en cada uno de ellos la confianza de que tu tienda tiene un lugar con persona ofreciendo el mismo servicio pero físicamente.
Los clientes que ya son fieles a tu tienda tendrá la facilidad de obtener el producto o servicio con el uso del clic estén donde estén, y lo que más resalta de tener 2 tiendas es que no te frenan los horarios, venderás a cualquier hora del día y en cualquier día del año.
La experiencia que tengas en la venta física te ayudará valorar mucho mejor tus productos en línea, incluyendo si vale la pena el precio de cada producto y tu ganancia final.
Incrementa las ventas y supera a la competencia
Incrementar tus ventas ya no serán un problema si tomas en cuenta cada concejo y técnica entregado en este artículo. Como concejo final, evalúa a tu competencia tanto en tu tienda física o tienda virtual; es fundamental que hagas estrategias de marketing. Estudia, prepárate y esfuérzate porque los cambios y avances no se ven de la noche a la mañana; sino con el tiempo. También valoran y se disfrutan tu esfuerzo en la constancia, originalidad y sencillez.