Consejos para vender en Facebook

Vender en redes sociales como Facebook puede parecerle en ocasiones complicado o imposible. Pero no deja de ser una realidad que muchos usuarios generan múltiples ganancias al usar la red social como plataforma para vender y promocionar artículos. 

Desde los simples usuarios hasta las empresas se insertan para promocionar tanto productos como servicios. Las redes sociales diversifican sus propuestas para evitar que los usuarios salgan de ellas. Es por eso que montar tu tienda en Facebook puede ser una estrategia muy efectiva. 

Los siguientes consejos para vender en Facebook se basan en prácticas efectivas para la venta. Finalmente, su efectividad también depende del tipo de producto o servicio y el público al que se orienta.

Emplear fotos de alta calidad

Es unos de los errores más cometidos al vender en Facebook. El empleo de imágenes de calidad permite que su producto destaque sobre la competencia. No es preciso contar con una costosa cámara o móvil, simplemente puede realizar lo siguiente: 

  • No emplear las fotos sacadas en ambientes de poca luz. 
  • Buscar fondos blancos y de colores claros bien iluminados. 
  • Los productos que aparezcan en la fotografía deben estar limpios y relucientes. 
  • Las fotos deben ser tomadas desde distintos ángulos, así el cliente tiene una experiencia más cercana a la de una tienda física. 
  • Apropiarse de anuncios para servicios con imágenes profesionales. 

Uso de descripciones detalladas y atractivas

Consejos para vender en Facebook1
Lo puntos que no deben faltar

Muchas descripciones generan pereza en los lectores de Facebook. Una descripción pequeña no resuelve las dudas de un posible comprador, pero una demasiado larga lo aburre. Lo puntos que no deben faltar en la descripción son:

  • Precio.
  • Marca. 
  • Funcionalidades. 
  • Tiempo de uso (en caso de no ser nuevo) y garantía. 
  • Modalidades de pago. 

Empezar por las características positivas siempre ayudará en la venta. Además, debe incitar a los usuarios para que pregunten. También puede incluir una llamada a la acción para lograr comentarios de sus productos. 

Título de publicación que llama la atención. 

¿Necesitas atraer la atención de posibles compradores? Hecha mano de los títulos sensacionalistas. Puede incluir palabras como: descuento, promoción, últimos modelos, así como palabras en mayúscula y signos de exclamación. 

El título debe ser atractivo, pero tiene que estar acompañado de la correcta descripción. Lo mejor de la oferta debe estar reflejado en él, para que el usuario continúe leyendo.

Consejos para vender en Facebook y aumentar las ventas

La clave está en usar a su favor el buscador de las redes sociales, pues muchos usuarios lo emplean para buscar productos y servicios. 

Para posicionar sus productos en los primeros resultados de la búsqueda, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Usa en las publicaciones las palabras que buscan más los usuarios. Debe emplear en la descripción frases que usaría un cliente para buscar. 
  • Con el uso del planificador de palabras claves de Google puede saber las palabras que más se buscan en Facebook; ya que sus búsquedas son muy similares. 
  • También debe emplear su ubicación, pues Facebook prioriza los resultados más cercanos al usuario. 

Consejos para vender en Facebook mediante un grupo

Consejos para vender en Facebook mediante un grupo
Consejos para vender en Facebook mediante un grupo

Existen grandes grupos para la compra-venta de productos y servicios, los mismos son creados por personas que quieren tener un mayor volumen de ventas. Este método permite promocionar sus productos, a la vez que los posiciona a la vista de posibles clientes. 

Al ser administrador de su grupo puede destacar publicaciones para hacerlas más visibles. Además, su grupo puede volverse viral y crecer en número de usuarios hasta un 20 % semanal. 

Si se decide a crear un grupo tenga en cuenta lo siguiente: 

  • Usa un nombre que describa y referencie bien el producto o servicio que pretende comercializar. También es conveniente divulgar el lugar donde los clientes pueden acceder a los productos. 
  • El grupo debe contar con una descripción y normas bien definidas. En ellas se dan los datos y se deja claro el propósito, así como el tipo de productos y servicios que se ofertan. Crea para esta página una buena foto de perfil y de portada.
  • En un inicio es conveniente que el grupo esté abierto al público. El objetivo es que las personas ingresen libremente y vean los productos.
  • Para que su grupo crezca puede promocionarlo en otros grupos similares, invitar a sus amigos, y nunca parar de publicar para mantenerlo activo.

Venta por medio de las publicidades pagadas de Facebook

El empleo de Facebook Ads es muy interesante y útil. A través de dicho sistema se le puede brindar una gran visibilidad a los productos, pero pagando por ello.

Se trata de que la publicidad llegue a miles de usuarios sin el desgaste personal que implica publicarlo en varios grupos. Solo basta con pagar y publicar una sola vez el producto a vender, salvando de esa forma mucho tiempo.

Dentro de las opciones de cada publicación puede seleccionar si desea o no darle publicidad a sus productos o servicios. Solo debe elegir la a cuanta audiencia quiere que llegue y la propia red social se encarga que la reciban miles de personas. 

A pesar de que Facebook Ads le deja ser visible para un gran público, si no emplea una estrategia adecuada no será rentable. Es por ello que conviene seguir los siguientes pasos: 

  • Los clientes objetivo deben ser seleccionados y filtrados en dependencia de su edad, género, religión y posible uso de la oferta. Se necesita conocer hacia quién se dirige la publicidad para así sacarle el máximo provecho. 
  • Se deben emplear llamadas a la acción como, por ejemplo: comenta, reacciona, comparte. Tu audiencia crecerá.
  • Cada publicación debe guiar al cliente para un contacto posterior, pues el objetivo es que compre los productos o servicios. 

Consejos para vender en Facebook mediante tiendas online

Crear una tienda online integrada a Facebook le convierte en un vendedor con un estilo profesional y ayuda a expandir su negocio. A través de herramientas online podrá crear su tienda sin necesidad de un desarrollador de web. 

Debe añadir en las páginas de sus seguidores una en formato de tienda. Al activarlo, Facebook le proporcionará los siguientes pasos a seguir:

  1. Acceder a los términos y tramitar las entregas, devoluciones, reclamaciones y datos de usuarios a través de la tienda de Facebook.
  2. Escoger el régimen de pago.
  3. La moneda que se utilizará.
  4. Descripción de lo que se comercia en la tienda.
  5. Añadir fotos, nombre, precio, descripción y URL de pago.

Lo anterior eleva las ventas y con este tipo de divulgación se accede a nuevos fans. De una forma dinámica los productos son promocionados a través de un catálogo. Se debe mantener una atención adecuada pues muchos sitios han perdido clientes por dicha razón. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies