El copywriter es la persona encargada de redactar textos publicitarios. Hoy día contratar copywriter es un trabajo que resulta imprescindible para las compañías o empresas interesadas en vender algún tipo de producto.
Tabla de contenidos
ToggleSi haces una buena elección cambiará totalmente el resultado. Si tienes un buen copywriter seguramente aumentarás tu clientela y con ello más ganancias. Ellos darán la buena o mala imagen a tu marca. A continuación te daremos consejos a tener en cuenta a la hora de contratar un copywriter.
1-Revisa detalladamente su perfil de Linkedin o su página web antes de contratarlo
Analizando al detalle su web, que es la imagen de toda empresa, podrás percatarte tanto del diseño y fotografía como del mensaje y contenido del mismo. Será necesario que te percates de sus textos pues esta es la esencia de un buen copywriter. Si te gusta su forma de comunicar, su estilo, y hallas en su trabajo lo que necesitas, entonces es un buen comienzo para decidirte por este copywriter. Pero todavía debes tener en cuenta más aspectos.
2-Ten en cuenta la experiencia del redactor
La experiencia al contratar copywriter te puede ayudar mucho y sería una garantía a la hora de realizar el trabajo que le encomiendes. Puedes preguntarle si ha tenido contacto con marcas como la tuya, los años de dedicación a ellas, si es competente y en qué sector tiene un mejor desempeño.
Es válido aclarar que no siempre la experiencia habla más alto. Hay personas jóvenes que se inician en este trabajo y que son tan o más talentosas que otros con una trayectoria de años en el mercado. Así mismo sucede con personas que dicen tener mucha experiencia y en realidad están inflando su perfil, que no comprenden el sentido del copywriting.
Por esto es bueno tener en cuenta la experiencia pero no ser tan rígido en este aspecto a la hora de contratar copywriter.
3-Pon atención a las condiciones y garantías del copywriter
Deberás valorar aspectos como las condiciones de trabajo, el pago, las tarifas, el seguimiento después de finalizarse el contrato, entre otros. Es necesario que antes de contratarlo elabores una encuesta teniendo en cuenta las particularidades antes mencionados.
No te vayas por un servicio demasiado barato pues el trabajo demanda tiempo, energías y creatividad, que son dignas de pagarse. Esto tampoco significa que tomes el servicio más caro, no valores su calidad como copywriter por este parámetro. Debes evaluar los anteriores aspectos en concordancia con lo que el profesional al que contratas te ofrece.
4-Mira los comentarios o testimonios de su web antes de contratar copywriter
En su web deben aparecer naturalmente comentarios acerca de su trabajo. Toma en cuenta aquellos elaborados por profesionales que cuenten a detalle su trayectoria con este copywriter. No te dejes llevar por aquellos testimonios que parecen inflados, o muy fantasiosos, desconfía, pues bien sabes que pueden ser falsos.
Tampoco encontrarás comentarios hechos por familiares y amigos porque eso denota poca profesionalidad. Asegúrate de que sean comentarios serios y verdaderos.
Con esto podrás ver el copywriter proporciona a algunas marcas beneficios y ganancias obtenidas con su trabajo. Y finalmente evalúas si encaja en lo que quieres para tu empresa.
5-El copywriter debe tener muy buena redacción
Es necesario tanto que le guste escribir y que lo haga de una manera atractiva, como que su redacción sea impecable en la ortografía y gramática en general.
Conozco personas que tienen unas redacciones hermosas pero la ortografía es fatal. Este debe ser integral y abarcar todas las demandas de una buena redacción. Al contratar un copywriter con experiencia en este negocio puede ofrecerte un catálogo con una selección de sus artículos, a partir de lo cual puedes valorar si cumple tus expectativas.
6-El redactor debe conocer tu marca
Esto te facilitará mucho más el trabajo, pues estará hablando y promocionando algo que conoce y por lo tanto lo hará con conciencia y el resultado será convincente y hasta más persuasivo.
Nadie puede hablar bien de algo que no conoce, en caso de que suceda se notará cierta falsedad en sus palabras. Por esto percátate de que conozca lo que está promocionando y logrará un mejor resultado.
7-Contrata un copywriter creativo y original
Estamos tan rodeados de lo mismo, de discursos y maneras de persuadir trilladas hasta el cansancio, que ya pocas cosas nos llaman la atención. Céntrate en un copywriter que invierta tiempo en buscar algo distinto, nunca antes visto, que trabaje bien y al detalle.
Desvíate de esos servicios rápidos, porque lo diferente y especial lleva tiempo y cabeza. Invierte en el más creativo y que tenga un estilo diferente, que llame la atención.
La creatividad es una muy buena garantía para dar promoción con eficacia. Es lo que más provoca la atención de los clientes y posibles compradores. Tampoco te dejes llevar por la palabrería, el público agradece los mensajes sobrios y concretos, si divaga descártalo, no es la mejor opción para ti.
8-Es necesario que tu redactor conozca de SEO
Contratar copywriter es una tarea agotadora, son muchas las características a considerar y una que ciertamente no debes obviar es que tenga al menos conocimientos básicos de SEO. Esta es una rama aparte, por lo que no tiene que profundizar mucho en ella. Por lo menos que sepa cómo deben estructurarse los textos en la web, las descripciones, como deben ser los títulos, los enlaces, las viñetas y el uso de las palabras claves.
9-Al contratar copywriter asegúrate de que sea detallista y perfeccionista
El prestigio y la fama de una marca se encuentran en las manos del copywriter. Es normal que se pasen mayor cantidad de tiempo revisando que redactando. Cualquier descripción fallida de la marca hará que esta no se venda. El redactor tiene que estar completamente convencido de la perfección de su trabajo y con sus conocimientos prever que este será bien recibido.
10-Antes de contratarlo comprueba que sea versátil
Al contratar copywriter seguro tienes para él un tema único, pero al pasar el tiempo puede que necesites sus servicios en otro aspecto. Un ejemplo de esto es que, en un inicio fue contratado para describir algún producto de tu marca, pero después lo necesites para que optimice tu página de ventas o te haga la revisión y corrección de algún texto. Sus funciones con el paso del tiempo pueden cambiar y te será necesario que pueda responder a esas demandas.