El copywriting siempre nos ha acompañado. Es un oficio tan antiguo como la historia de la publicidad, de casi más de un siglo. Grandes personajes de la historia del marketing supieron sacar partida de este, por ejemplo, una figura emblemática fue David Ogilvy.
Tabla de contenidos
ToggleEl copywriting es el arte de vender con palabras, si es sobresaliente puede vender casi cualquier cosa, siempre y cuando la calidad del producto esté a la altura. Es una técnica infalible que se puede aplicar a todos los aspectos del marketing e incluso en internet.
En un principio, los diversos conceptos quizás te agobien, pero ten presente que la mejor forma de dominar algo es practicándolo. Puedes comenzar por indagar en los sitios que frecuentas en internet y buscar exhaustivamente la presencia de copywriting, ya verás que está siempre vigente a estos entornos.
En este artículo, te presentamos conceptos y consejos para que puedas aplicarlo y surta el efecto deseado. Además, te enseñaremos los trucos y recomendaciones que solo los profesionales de esta esfera saben. Finalmente, con nuestra pequeña ayuda, serás capaz de dominar el copywriting a tu antojo.
Conoce lo que es el copywriting
Primeramente, ¿qué es el copywriting? Es la disciplina, surgida en el marco de la publicidad, que utiliza los mensajes, ya sean en forma de textos o anuncios, y los dota de emociones y creatividad. Tiene el propósito de persuadir a las personas a hacer una determinada acción, que puede ser comprar un producto. Por ello, también se le conoce como escritura persuasiva.
En palabras más simples, se pudiera decir que el copywriting es el arte de elaborar textos atractivos e influyentes para provocar una reacción en la audiencia. De esta manera, los estudios de la psicología humana y de las emociones son vitales en este campo del mercadeo.
Aprende cómo escribir de manera creativa
Como ya conoces, el copy, como también se le llama, realiza una astuta utilización de las capacidades comunicativas y de los conocimientos de psicología. Aquí te mostramos los aspectos esenciales del copywriting.
Aspectos básicos del copywriting
Los seres humanos hacemos uso de nuestras capacidades racionales y lógicas, casi todo el tiempo, pero hay asuntos que, inevitablemente evocan el plano más emotivo o irracional de nuestro ser y nos provoca, a veces, ir en contra de la razón.
Sabiendo esto, el copywriting trata de influir usando la psicología humana. Desde los mismos inicios de la publicidad, esto ha constituido una premisa y sus formas de ponerlo en práctica han variado según las circunstancias.
La escritura persuasiva apela a las funciones más irracionales de las personas. Un copywriting certero es capaz de inspirar, emocionar e influir a favor de tus objetivos. Comunica sentimientos de empatía, fidelidad y hasta de miedo.
Otro aspecto que se trata en el copywriting, es de acercarse al consumidor. Para ello, se emplea un tono coloquial y amigable, ya que, no es del agrado de muchas personas los tecnicismos ni la prepotencia. Es más, de esta forma solo consigues amedrentar al público y que se vayan por una alternativa más legible.
Emplea correctamente los pilares fundamentales del copywriting
Ten en cuenta estas recomendaciones, como importantes premisas, para cuando empieces a redactar tu copy.
La importancia del compromiso
Actualmente los consumidores son los que tienen el control. No las empresas ni las marcas. Los profesionales del copy o copywriters ya han sabido sacarle provecho a la comunicación persuasiva. Son capaces de provocar la sensación de engagement o compromiso con sus lectores, diciéndoles precisamente eso que quieren escuchar e identificándose con sus problemas.
El título es la primera impresión
En la publicidad, como en la vida, la primera impresión es la que cuenta. En esta, reside tal vez el 80 por ciento de tu probabilidad de éxito.
Un titular exitoso debe captar la atención y enganchar a su audiencia para que siga leyendo el contenido. Puedes tomar en consideración los siguientes consejos a la hora de elaborarlo:
- Sé conciso y breve.
- Resalta por qué deberían leer el artículo.
- Cumple con lo que prometas en el título.
Sé breve y claro
Esto es fundamental, como para todos los aspectos de la publicidad. Se valora mucho la brevedad y la capacidad de síntesis, aunque, no caigas en los extremos, trata de buscar el equilibrio.
Acércate a tu audiencia
Narra tus propias historias (o lo que es lo mismo emplea el storytelling) que tengan que ver, por supuesto, con el tema que se aborda y que no sean demasiado engorrosas. Esto captará la atención del público por más tiempo y creará un vínculo de cercanía y empatía.
La correcta utilización de las técnicas de redacción persuasiva son claves. Por ejemplo, utiliza los pronombres personales tú en lugar de usted para transmitir confianza.
Variedades de copywriting
Comprende todas las funcionalidades del copy y sus características. Este apartado te servirá de guía si, además, deseas trabajar como copywriter.
Direct response copywriting
En español sería: copy de respuesta directa. También es conocido actualmente por ser el copywriting web.
Cabe destacar que las grandes figuras del copywriting como Claude Hopkins y David Ogilvy son referentes en esta modalidad. En concreto, el primero fue el que puso en vigor el concepto reason why, para darle una finalidad a sus textos y anuncios. Sería algo así como, por qué querría comprar el cliente esto y enfatizó en que el cliente no era ingenuo.
Copywriting creativo
Es innegable los matices publicitarios que residen en el copywriting.
Esta modalidad concreta se enfoca en posicionar una empresa, marca o producto en el nicho de mercado que le corresponde y tratar de enaltecerla como un paradigma del sector.
Copywriting para el SEO
La optimización en motores de búsqueda o SEO (del inglés search engine optimization) hoy en día es primordial. No solo basta con escribir contenido de calidad para el público, también hay que escribir en base a los algoritmos de los grandes buscadores como Google, Yahoo o Bing.
Es toda una especialidad del copy, posicionar tu contenido en los primeros lugares de las búsquedas y se requiere de un conocimiento exhaustivo para ello.
Marketing Copywriting
Es la escritura enfocada a las necesidades del cliente y con objetivos de venta. Trata de influir en sus deseos y de crear contenido que prometa satisfacerlas.
Por citar algunos ejemplos, las páginas de ventas o landing pages y los emails de marketing.
Copywriting técnico
Los redactores de este tipo de copy son profesionales con un gran conocimiento del tema específico que dominan, que es un nicho muy particular del mercado.
Deben ser capaces de hablar de la misma forma que sus clientes y tener los conocimientos técnicos del sector, incluso si no son los verdaderos especialistas. Deben ser aún más talentosos porque su labor reside en tratar de influir a esos profesionales para que compren los productos o servicios que ofrecen.
Ejemplos de sectores técnicos podrían ser la salud, la industria de los viajes y la tecnología.
Aplicaciones del copywriting
El copy, en conjunto con el diseño, trabaja para dar una perspectiva general y creativa en un abanico de posibilidades publicitarias como son los anuncios, folletos o spots.
Las habilidades y estrategias en la redacción persuasiva son aplicadas constantemente a las campañas de marketing tradicionales, así como en internet. Por citar solo unos ejemplos:
- Landing pages.
- Websites.
- Artículos de los blogs.
- Emails de marketing.
- Comerciales en Facebook, Twitter o YouTube.
- Perfiles en LinkedIn.
El copy enfocado al SEO resulta muy acertado en estos tiempos en el que cualquier dueño de un blog, página web o red social debe saber posicionarse por encima de la competencia. En este sentido, es algo peculiar tratar de escribir persuasivamente para un motor de búsqueda. ¿No crees?
Resulta sorprendente, pero es así. Google, como buscador más usado, debe elegir entre los millones de websites existentes para satisfacer las necesidades de sus usuarios. Para ello, tiene ciertos algoritmos que determinan el posicionamiento, como son la inclusión de la palabra clave en el artículo y en las subsecciones, que hace más fácil su rastreo.
No solo eso, existen más aspectos que solo los profesionales del SEO copywriting dominan.
Pero si después de tanto esfuerzo tratando de posicionarte en Google, ¿de qué sirve si tus clientes no realizan lo que quieres? Quizás te falta el copywriting de calidad que haga influir en las personas y las guíe, en todo momento, hacia tu meta.
Sigue estas recomendaciones para aplicar correctamente el copywriting
La mejor forma de aprender es practicar. Ya conoces la teoría que envuelve este interesante mundo de la publicidad. Es hora que lo pongas en práctica y lo logres dominar.
Teniendo en cuenta tus necesidades, ahora te proponemos estos consejos para que apliques correctamente el copywriting. Sigue estas premisas enfocadas a tu lector objetivo:
- El problema que presenta mi lector.
- La solución que tú propones.
- No divagues demasiado del tema central.
- Verifica que en cada momento aportes valor.
Trata, por todos tus medios, de hacer sentir partícipe al lector. Para ello, crea interrogantes, preséntale historias con las que puedan sentirse identificado o trátalo con cercanía. Pero, sobre todo, imprímele a tu redacción persuasiva tu estilo personal.