Crear negocio online: las 10 claves fundamentales

Ser emprendedor y crear negocio online puede requerir de mucha valentía, más aún si observa las estadísticas. La vida de la mayoría de estas empresas en internet ronda los 12 a 18 meses antes de fracasar. La pasión que genera crear negocio online no puede limitar la visión ni hacer que se tomen decisiones incorrectas. 

Cuando te decides a crear una empresa online, tu centro de atención debe ser el uso de las comunicaciones y las nuevas tecnologías. Lo anterior no quiere decir que toda empresa representada en internet se incluya en la clasificación. En dependencia de la finalidad se pueden clasificar en los siguientes tipos:

  • Comercio electrónico. 
  • Negocios basados publicidad. 
  • Negocios basados en marketing de afiliación. 
  • Negocios venta de servicios. 
  • Apps. 
  • Plataformas online de economías colaborativas. 

El objetivo de este artículo es brindarle una serie de herramientas aplicables a todos los tipos de negocio online mencionados. Seguirlas con interés siempre será positivo y puede marcar la diferencia para bien.

10 Claves fundamentales para crear negocio online

Crear negocio online

Muchos errores que llevan al fracaso de las empresas en internet se repiten o poseen similar naturaleza. Una vez se identifican pueden establecer una serie de pautas que hacen menos riesgoso cualquier empeño emprendedor. Si su intención es crear negocio online le interesará seguir todas las claves que se sugieren a continuación. 

#1 Estudio previo e investigación de Mercado 

El primer paso siempre debe ser la preparación que le convierta en el correcto líder de su negocio. Primeramente, necesita de un sector novedoso, donde las potencialidades de crecimiento sean reales. Debe analizarse siempre las tendencias y ser lo más actual posible. Siempre valore temas como oferta, clientes y viabilidad.

Existen disciplinas imprescindibles que debe conocer para crear negocio online. Entre ellas se encuentran: el marketing, la publicidad, la comunicación, además de conocimientos de marca. Solo un correcto estudio previo le permitirá lanzar un negocio online exitoso.

#2 Planificación de la empresa

Después de seleccionar entre todas las ideas para crear el negocio, se debe confeccionar el plan que lo guíe como empresa. Sin lo anterior la rentabilidad sería muy complicada e ineficiente. Este paso le aporta madurez al negocio, así como que le quita riesgo a la inversión que de seguro hará al inicio

El plan, además de incluir conocimientos de la primera clave, debe aportar recursos nuevos. Ellos serían: estrategia comercial (productos, ventas, precios, etc.), análisis económico-financiero, manejo de recursos, etc. 

#3 Evolución paulatina 

Es importante que no se copien modelos de empresas similares que pueden no adaptarse. No significa que no se pueda usar la competencia como referencia para modelos propios. El crecimiento del negocio debe regirse por el uso óptimo de los recursos humanos y económicos

Se puede comenzar empleando blogs y redes sociales que impulsen una comunidad que siga su marca. Además, se debe insertar en los buscadores y lograr un buen posicionamiento con la selección adecuada de palabras clave. Si se trata de obtener visibilidad rápidamente se pueden poner anuncios de pago en Facebook Ads o Google Adworks. 

#4 Marketing a corto y medio plazo. 

Se recomienda más estos tipos de marketing puesto que plantean objetivos más sencillos de cumplir. En los plazos de 6 a 12 meses es menos probable que existan cambios definitorios en el proyecto. Los tipos de marketing también dependen de la naturaleza de los clientes

#5 Trabajar la marca e imagen del negocio

Crear una imagen de marca tanto del negocio como de sus trabajadores no resulta una tarea sencilla. Potenciar los mismos, así como la imagen personal, es una fuente para atraer nuevos negocios. La percepción de la imagen del negocio debe comenzar por sus participantes y enfocarse en el cliente objetivo

#6 Invertir en contenido multimedia y atrayente 

Los contenidos de este tipo resultan imprescindibles en cualquier estrategia de marketing y comunicación. Un ejemplo clave lo resultan las infografías; ellas impulsan la imagen de marca a la vez que aportan al SEO con links naturales a la página del negocio. 

Los video tutoriales en YouTube también atraen a muchos usuarios e igualmente con beneficios a nivel SEO. Es una de las páginas con más visibilidad en el buscador de Google y con más retén. Es muy útil emplear esta clase de contenido para lanzar nuestra marca y asegurar usuarios.

#7 Estrategias de contenido eficaces 

Una vez definido el tipo de contenido en demanda que atraerá usuarios se debe establecer una planificación eficaz en su generación. La cantidad de público a atraer depende de la madurez del negocio y el cumplimiento de sus objetivos. No es para nada útil generar un contenido atractivo a clientes que no se cuenta en condiciones de atender. 

Una magnífica estrategia es aumentar la visibilidad en buscadores como Google, empleando las herramientas de SEO. Conseguir enlaces de calidad y retener por el mayor tiempo posible a los usuarios debe ser prioridad en la estrategia.

#8 Orientarse a pequeñas cantidades de productos y/o servicios 

Un error en la mayoría de los nuevos negocios online es que tratan de abarcar demasiados productos y servicios. Aparentemente abarcar más productos generaría más ingresos, pero la mayoría de las veces genera sobreinversión. La fórmula ganadora se basa en seleccionar los productos que más se venden en la región y clientes objetivos. 

Lo ideal para comenzar es centrarse en un máximo de 10 productos a vender luego de investigar las posibles ventas. Personalizar los productos y servicios de alta demanda es una base para la generación de ingresos.

#9 Disciplina, esfuerzo y planificación 

Para luchar contra todos los desafíos de crear negocio online se precisa de una actitud determinada y disciplinada. Aunque de forma aparente no es un trabajo que requiera de horario, si lo hace. 

La competencia en los negocios online es muy común, ya que es muy difícil que una sola empresa siga una línea próspera de mercado. 

#10 Crear negocio online orientado al usuario 

Desde hace años, el cliente ha tomado el lugar del contenido como elemento central del marketing. Toda estrategia para crear negocio online debe fundamentarse en el usuario. Complementario a lo anterior se suma el desarrollo de herramientas de análisis y predicción de los usuarios en la Web. 

Orientarse a las personas es la mejor guía para su estrategia y siempre le asegura resultados positivos. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies