El email marketing puede ser definido como un instrumento utilizado para poder expandir exponencialmente los posibles clientes de un producto a través de correos electrónicos que guardan información y contenido valioso. Estos correos son enviados a los contactos dentro de la base de datos de una empresa usualmente.
Tabla de contenidos
ToggleLos correos proponen funciones a las que se les puede sacar provecho desde un punto de vista empresarial. Ciertos trucos del email marketing deben ser tomados en consideración para asegurarnos de que la experiencia dentro de este ámbito sea lo más positiva y productiva posible. Ahora bien, vamos a empezar con la facilitación de 10 trucos que ayudan a que el email marketing, sea eficaz.
Mantén interesado al cliente
Una de las cualidades particulares de los correos, es la opción de mantener notificadas a las personas con boletines de noticias y ocurrencias novedosas. Este punto puede ser explotado manteniendo al potencial cliente, notificado de las últimas noticias con respecto a tu producto. Todo recae en una cuestión de mantener un contacto agradable con el individuo que no sea intenso ni resulte molesto, pero que lo involucre lo suficiente para que se sienta parte del proyecto y decida invertir.
Segmentar tu público en grupos específicos
Los procesos de segmentación en cualquier tipo de marketing, son especialmente relevantes, puesto que permiten conocer cuál es el publico idóneo al que debería ir dirigida la mayor cantidad de atención. Cada sector de la audiencia segmentada en diferentes grupos, puede estar interesado en tu proyecto, pero no necesariamente deben compartir exactamente los mismos intereses. Segmentar permite enviar distinto contenido personalizado según la interacción que se observe.
Analizar los datos y la información obtenida
No todos los potenciales consumidores actúan de la misma manera. En el mercado se pueden encontrar variedad de posibles compradores, como los llamados “ballenas”, que es una forma metafórica para referirse a los individuos dispuestos a gastar grandes cantidades en tu idea o por lo menos más de lo que es habitual. Los procesos de análisis otorgan conocimiento sobre el público y hacen mucho más sencilla la segmentación.
Sin duda dedicar tiempo al estudio de tus targets, te permitirá conocer los mejores métodos para diseñar tus publicidades. Además, sabrás qué estrategias implementar, las cuales deben adaptarse siempre al cliente potencial.
En qué momento enviar el correo
Puedes aprovechar las horas donde la actividad en línea de los usuarios es mayor. Enviar los correos en el momento adecuado, puede ser fundamental, porque la disposición de la persona puede ser distinta de una hora para otra. Con el fin de encontrar ese momento clave, se realizan análisis estadísticos. Sin embargo, para que no te aflijas, te podemos hacer más fácil todo, recomendándote que envíes tus correos aproximadamente a las 3 o 4 de la tarde, y si prefieres en la mañana, a las 10 sería tu mejor opción.
Ofrece una experiencia personalizada
Pequeños detalles que puedan hacer sentir más confiado al potencial cliente, suelen ser un imán para su interés. Puedes implementar aditamentos, tales como que el mensaje se dirija concretamente a sus intereses y otras opciones que se pueden abordar cuando ya se ha segmentado a los grupos de audiencia. Esto es percibido de forma más personal por el destinatario, porque le añade un sentido de individualidad y no se siente como en un conjunto en el que no destaca.
Crear un vínculo emocional con la persona
Una vez se sepa los intereses y la disposición de la audiencia que ya ha sido segmentada, resulta más sencillo trabajar de acuerdo a cada grupo y lograr conectar con ellos. Es mejor enfocarse en los clientes que ya se encuentran “enganchados”, para poder concentrar los esfuerzos en satisfacer a estos clientes específicos. Podemos tratar de tener un trato más directo y no solo enviar un correo general.
Aplicaciones de email marketing como “Mailify”
Existen diversas apps que se pueden utilizar para facilitar el marketing digital, pero en el caso del email marketing, el nombre más reconocido por las diferentes y efectivas funciones que ofrece es la aplicación Mailify. Esta app permite personalizar tus correos de forma automatizada y su espectro también abarca el marketing por mensaje de texto o SMS marketing. Puede ejercer muy bien la función de editor para poder personalizar y hacer más llamativo cada parte del correo.
Tener una buena vista previa
Al ser lo primero que verá el usuario, lo mejor es asegurarse de tener la mejor presentación. Para realizar esto se pueden emplear editores y las mismas herramientas que ya ofrece por defecto el correo electrónico. También el lenguaje y las frases usadas son importantes para que el target se sienta inmediatamente incentivado a entrar.
Encontrar la modalidad de email marketing adecuada
Las empresas pueden elegir qué modalidad se acomoda más a sus objetivos particulares. Las modalidades más usadas que se pueden encontrar en el email marketing son: el emailing, los newsletter y el spam. A pesar de que esta última no sea considerada una modalidad verdadera dentro del email marketing, muchos optan por usarle. A continuación tienes una explicación de cada una:
- Emailing: Consiste en el envío de correo al que ya se le han hecho personalizaciones y tiene fines publicitarios. Son utilizados para usuarios que ya son clientes o han invertido y se les desea notificar de eventos o novedades. Entre sus características resalta el poco texto para una mayor atención en el apartado gráfico.
- Newsletter: Se refiere a un folleto que emula un periódico electrónico, donde se pueden encontrar noticias de interés para el usuario. La información no es necesariamente de naturaleza publicitaria. No obstante, se trata de incluir nuestro producto o nuestro servicio, en una publicación que ofrezca información interesante que se relacione a estos.
- Spam: Se trata del envío masivo de correos que no han sido previamente consultados por el usuario y por lo tanto cuentan como correos no deseados. En algunos países no está prohibido en sí, pero debe ser identificado con una etiqueta que exprese claramente que se trata de publicidad. Está clase de método publicitario no es moralmente aceptado y a causa de esto es evitado por la mayoría de compañías.
El mailing masivo
Esta práctica ayuda a hacernos de un público más grande. Consiste en una técnica del email marketing en la que se envía el mismo correo a una gran cantidad de receptores que están en una base de datos empresarial. Cuando se menciona al mailing masivo generalmente se le asocia con el spam, aunque estos sean distintos. Ya observamos previamente que el spam, se declara como tal, cuando es recibido por alguien que no ha aprobado previamente su recepción. Si esa persona nos tiene en su lista de contactos, no habrá problemas.