Una de las cosas más emocionantes del mundo del SEO es poner a prueba tus conocimientos. Esta es tu oportunidad. Te presentamos Fluyezcambios, el concurso SEO organizado por la web de negocios Forobeta y el sitio de intercambio de criptomonedas peruana, Fluyez.
Tabla de contenidos
ToggleSi no sabes qué es Fluyezcambios, quién lo organiza, cuáles son las reglas, los premios y cómo ganar, te recomendamos que leas esta publicación. Te será de mucha ayuda si decides codearte con los más grandes en SEO y Marketing digital.
¿Qué es Fluyezcambios?
Si estás en grupos de Marketing, SEO o emprendimiento, seguramente has escuchado sobre Fluyezcambios. Este término ha inundado los rincones más importantes de Internet.
Es un concurso de SEO organizado por Fluyez y Forobeta. El objetivo es posicionar la palabra clave ‘Fluyezcambios’ en los primeros lugares de Google Perú.
Fluyez es una de las plataformas de compra y venta de criptomonedas más importante de Perú. Forobeta es una web de negocios que ha crecido exponencialmente durante los últimos años, siendo un sitio de referencia en Latinoamérica y España.
¿Cómo ganar Fluyezcambios?
Para ganar este certamen de SEO tienes que posicionar la palabra clave ‘Fluyezcambios’ en el primer puesto de Google.com.pe. Solo se tomarán en cuenta los dominios nuevos y se usará el modo incógnito para determinar al ganador.
¿Cuánto dura el concurso de SEO Perú?
El concurso tiene una duración de dos meses. Desde el 15 de agosto del 2022 hasta el 17 de octubre de 2022. Ya arrancó, pero todavía puedes participar y combatir por ese anhelado primer puesto.
¿Cuáles son los Premios de la copa cripto-SEO?
Hay premios para los tres lugares que ocupen lo más alto en el concurso de criptomonedas y SEO. Un total de $5000 dólares que se distribuirá de la siguiente manera:
- Primer lugar: $3.000
- Segundo lugar: $1.500
- Tercer lugar: $500
Además, a la persona que se haga con el trofeo se le ofrecerá un puesto de trabajo como encargado de SEO en Fluyez.
¿Quiénes son los jurados de Fluyezcambios concurso SEO?
El jurado de lujo está compuesto por Carlos Arreola, el fundador y CEO de la plataforma de negocios Forobeta, Sebastian Galanternik, SEO Manager de Crehana y Raúl Auccatoma, el Cofundador del sitio de compra-venta de criptomonedas, Fluyez.
Reglas para participar en concurso SEO Fluyez y Forobeta
Antes de saltar al campo de juego y comprar un dominio o contratar el hosting, lee bien las normas del certamen, ya que así no gastarás recursos y tiempo innecesario:
- Solo se podrá participar una vez y con un solo sitio web.
- El sitio debe ser completamente nuevo.
- No se tomarán en cuenta los post publicados en comunidades, foros y comentarios de YouTube.
- Se debe usar un lenguaje respetuoso que no viole las políticas de la comunidad.
Consejos para ganar concurso SEO Perú Fluyezcambios
Hay que ser realistas: no será sencillo ganar el concurso SEO. La competencia es feroz. Marcará la diferencia quien utilice los mejores métodos y técnicas de posicionamiento web.
Aquí algunos tips para conseguir el primer puesto:
Estrategia de linkbuilding
El factor diferencial de esta copa SEO es la estrategia linkbuilding. Debes ser capaz de traspasar autoridad con enlaces de calidad. Los enlaces de calidad son aquellos que provienen de páginas web prestigiosas y bien posicionadas en Google. Si vas a comprar backlinks, tómate el tiempo de investigar el origen y la calidad del enlace.
Dominio
Básico de SEO: el dominio de la web que usarás para competir debe contener la palabra clave. En este caso: Fluyezcambios. Es probable que la palabra raíz esté tomada, pero puedes variar agregando otras palabras relacionadas con la semántica del concurso, como Perú y SEO.
Contenido de calidad
Sabemos que Google, a la hora de clasificar los resultados, toma en cuenta la calidad y la experiencia del usuario. El contenido juega un papel importante. Pero no cualquier contenido: solo el de valor, ese que responde a las dudas y a las necesidades de los usuarios.
Velocidad de carga
Finalmente, presta atención a los aspectos técnicos de la plataforma, como su velocidad de carga. Si Google analiza la tasa de abandono, y es demasiada alta, lo más probable es que no te tome en cuenta a la hora de clasificar los resultados.