Generador de imágenes IA de manera increíble

generador de imágenes IA
generador de imágenes IA

Un generador de imágenes IA consiste en un programa que puede crear imágenes a través de ciertos algoritmos, haciendo uso de la inteligencia artificial. Se trata de una de las herramientas más innovadoras en la actualidad, con la que se puede obtener una imagen desde cero, solo ingresando algunas frases o palabras.

Si utilizas un generador de imágenes de IA adecuado, puedes obtener increíbles obras de arte digitales, sin mucho esfuerzo.

Existen muchas plataformas a las que puedes acceder para conseguir las imágenes con IA, algunas son pagas, otras gratuitas. En esta entrada, te ayudaremos a conocer las mejores en ambos casos.

¿Cuál es el mejor generador de imágenes IA gratuito?

Plataformas para crear imágenes con inteligencia artificial, como Midjourney, se han popularizado actualmente. Pero no todas te ofrecen la posibilidad de usar la totalidfad de sus funciones sin tener que hacer un pago o suscripción.

Si deseas generar diseños únicos, incursionar en el mundo de la inteligencia artificial para crear imágenes, sin tener que pagar, considera cualquiera de las siguientes alternativas.

1.-Bing Image Creator

Este generador de imágenes ha sido implementado por Microsoft, en Bing y se ha convertido en una de las mejores opciones gratuitas en la actualidad.

Para obtener acceso a esta plataforma tendrás que solicitarlo a través de la web de DALL-E. Es probable que la autorización de acceso tarde un poco en llegar, pero ten un poco de paciencia, valdrá la pena.

Las imágenes que son generadas con esta web quizás no tienen la misma calidad en comparación con las plataformas que son pagas, aun así, considerando que no pagarás nada a cambio, los resultados son aceptables.

2.-Canva

generador de imágenes

Todos conocen Canva y es probable que hayan hecho uso de esta al menos una vez en su vida. Pero pocos sabenque tiene un generador de imágenes de IA. Es bastante básico, aún así es una excelente opción si buscas una plataforma que te permita agregar algunos detalles a tus diseños digitales.

El funcionamiento es bastante simple, puedes trabajar con Canva partiendo de un nuevo proyecto o editando uno que ya has creado. En la sección de Text to image debes agregar el comando adecuado y obtendrás la imagen que necesitas.

3.-Dreamlike

La generación de imágenes en esta web se hace a través de Stable Diffusion, aunque el más básico, el 1.5. Cuenta con varios modelos de IA que han sido entrenados de forma distinta.

Para hacer tus proyectos puedes trabajar con una imagen inicial y además de usar Stable Difusión, también tienes la opción de elegir modelos de fotorrealismo.

Su principal beneficio es que la plataforma aparentemente será gratuita siempre y cada vez suma más herramientas con las que puedes trabajar.

4.- PicFinder

Quienes buscan rapidez y no les importa renunciar un poco a la calidad de las imágenes generadas, pueden elegir PicFinder. Es gratuita, sin embargo, ofrece a los usuarios la posibilidad de hacer una donación, si así lo desean.

Sus controles no son los más avanzados, pero te permite hacer modificaciones en cuanto a la forma y hasta las proporciones que tendrán las imágenes que estés creando.

Quizás no es la mejor plataforma, pero si manejas muy bien los prompts, podrás conseguir imágenes más increíbles.

5-NightCafe

Aunque es una opción gratuita, debes saber que se basa en créditos, que solo se gastan cuando produces varias imágenes juntas, en cuyo caso, tendrás que hacer una recarga. Pero cuando realizas las imágenes de una en una, no se gastarán.

Es una plataforma comparable con Stable Diffusion y puede usarse desde cualquier dispositivo. Su funcionamiento es similar al de las aplicaciones utilizadas para hacer retoques o agregar filtros a las fotografías.

Los resultados dependen de las opciones que elijas para realizar tus imágenes, hay algunos que son realmente excelentes, mientras que otros no arrojan resultados tan increíbles.

6.- Deep Dream Generator

Es un sistema de IA diseñado por los programadores de Google y facilita la creación de imágenes a partir de textos. Puede generar imágenes prácticamente de la nada, y para comenzar a emplear la plataforma, solo tienes que completar un registro.

Los usuarios que han utilizado esta herramienta suelen publicar las imágenes que han creado, e incluso dan algunos detalles sobre los prompts implementados.

A pesar de ser gratuita, ofrece varios modelos de IA, lo que amplía las posibilidades de uso. Implementa un sistema de crédito que comienza desde el momento en que te registras, según las características de la imagen, crearlas cuesta entre 5 y 25 créditos.

Generador de imágenes IA para smartphone

imágenes IA

Con la llegada de los teléfonos inteligentes, actividades como: estudiar, trabajar, ingresar a un banco, se simplificaron, porque puedes acceder desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con conexión a internet.

Si eres un diseñador o un aficionado de las imágenes con IA, te interesará conocer las mejores aplicaciones con las que puedes realizar imágenes con inteligencia artificial desde el móvil.

Wonder

Es una aplicación disponible para iPhone y facilita a los usuarios la creación de obras de arte que son únicas.

Para utilizarla solo tendrás que descargarla desde la App Store, ingresar un texto, elegir alguno de los modelos artísticos disponibles y la imagen se generará de forma automática.

Algunos de los géneros artísticos que están disponibles son paisajes futuristas y hasta obras de arte barrocas. Los resultados de las obras digitales creadas son hermosos.

Starry AI

La producción de imágenes de IA nunca fue tan fácil como cuando eliges utilizar Starry AI. Tiene una interfaz muy sencilla, bastará con que ingreses algunas frases en el campo de texto, elijas el estilo, para que rápidamente obtengas la imagen.

Algunos de los estilos entre los que puedes elegir son: arte 3D, retrato, anime, fantasía, woolitize. Las imágenes que generas con esta aplicación puedes guardarlas en la misma app, o si lo prefieres, tendrás la opción de compartirla en las redes sociales.

GenZArt

Sin anuncios y sin pagar nada, esta aplicación es versátil, gratuita, y con una buena selección de modelos, son 14 en total. A diferencia de otras aplicaciones similares, puedes ingresar solo 200 caracteres de texto.

Algo que fascina a los usuarios de esta app es que pueden agregar sus diseños a artículos como tazas, camisetas, entre otros.

Una vez que creas tu imagen, la plataforma te permite apreciar cómo se vería el artículo con el diseño en cuestión, y en caso de que el resultado te guste, puedes comprarlo directamente en la aplicación.

AI Picasso

Con esta aplicación disponible para dispositivos Android, hacer arte digital te resultará algo muy simple. Descarga la aplicación y accede a esta para comenzar a generar tus obras artísticas con IA. Tienes que ingresar el texto, de acuerdo a la imagen que esperas crear, y por supuesto elegir uno de los diferentes estilos disponibles.

Hay una versión gratuita que puedes usar, pero es un poco limitada, ya que, solo tiene disponibles 10 estilos artísticos.

Generador de imágenes IA: mejores opciones pagas

generador de imágenes IA

Cuando eliges una de las opciones de generador de imágenes IA pagas, amplías tus posibilidades creativas, porque tendrás acceso a algunas de las plataformas más populares y efectivas. Veamos algunas de las opciones que se han ganado un lugar privilegiado.

  • Midjourney, el costo de suscripción es de $10.
  • Dream by Wombo, con precios a partir de $9.99.
  • Dall-e 2, las tarifas Premium parten desde $15.
  • Starry AI, por la que tendrás que pagar $15.99.
  • Jasper Art, que tiene un precio de $39.
  • Deep AI, es una de las opciones más baratas, con precios a partir de $4.99.

Consejos para mejorar el uso de un generador de imágenes IA

Generar imágenes con inteligencia artificial no requiere de amplios conocimientos en programación, sin embargo, cuando buscas resultados profesionales, debes saber algo más que introducir textos. Poniendo en práctica los siguientes consejos, verás cómo tus creaciones pueden mejorar:

  1. Ten en claro la imagen que deseas crear, establece cuál será el tema central de tu imagen. Determina aspectos como ¿qué deseas expresar con dicha imagen?, ¿cuál es el escenario que representarás?
  2. Elabora una descripción adecuada de la imagen: recuerda que un generador de imágenes IA, o la mayoría de estos, produce las imágenes a partir de un texto. Pero debes saber qué palabras incluir, por ejemplo, agrega un sustantivo, utiliza varios adjetivos, incluye nombres de estilos artísticos.
  3. Repite las indicaciones: cuando lo haces, el generador aprende, lo que llevará a que en los próximos intentos, la IA comprenda mejor lo que deseas.
  4. Modifica la configuración: los generadores tienen una variedad de configuraciones que puedes modificar. Experimenta un poco con estas para que perfecciones los resultados de tus imágenes. Intenta con el ajuste de ciertos parámetros, como por ejemplo, el color, contraste, resolución.

¿Cómo se puede diferenciar una imagen generada de una real?

generador de imágenes IA

Muchas imágenes generadas con inteligencia artificial se han hecho virales y gran parte de estas representan hechos que no son reales. Diferenciar una imagen generada de una real, puede no ser tan sencillo, te mostramos cómo puedes lograrlo.

  • Busca marcas de agua, gran parte de las plataformas agrega una de estas a las imágenes que genera.
  • Trata de identificar anomalías, puede que haya algunos elementos visuales que resultan extraños. Un ejemplo sería, partes del cuerpo que son muy desproporcionadas.
  • Utiliza detectores de Red Generativa Antagónica, hay algunas plataformas que identifican imágenes creadas con IA, como Mayachitra.

¿Cuáles son los usos más comunes de la inteligencia artificial para crear imágenes?

La IA tiene aplicaciones que ni siquiera imaginas, desde la creación de arte digital, hasta la generación de contenido visual único, original. Algunos de los usos más comunes, son:

  1. Editar imágenes: con la IA se puede modificar cualquier imagen, agregar o eliminar elementos, redimensionar, es posible personalizarla en función a tus necesidades.
  2. Perfeccionamiento de fotografías: algunas fotografías pueden tener problemas como distorsión visual, exposición incorrecta y hasta falta de enfoque. Cualquiera de estos puede corregirse con la IA.
  3. Realizar arte desde cero: con un generador de imágenes IA tienes la posibilidad de obtener obras de arte, retratos realistas, pinturas abstractas.
  4. Entretenimiento: con los generadores de imagen IA es posible obtener personajes y hasta entornos para videojuegos, muy realistas.
  5. Imágenes médicas: con la IA, las imágenes para el diagnóstico médico serán más precisas. Es posible detallar mejor los órganos, tejidos, con el fin de que los diagnósticos sean más acertados.
  6. Publicidad y marketing: las campañas publicitarias pueden ser increíbles cuando se hace uso de imágenes generadas por IA. Ahora ni siquiera es necesario realizar sesiones de fotografía, con los generadores se pueden obtener muchas imágenes, en poco tiempo y sin gastar mucho dinero.

¿Cómo trabaja un generador de imágenes IA?

Estos utilizan redes neuronales artificiales para poder llevar a cabo la creación de una imagen.

Para su funcionamiento, es necesario someterlos a un entrenamiento, con el objetivo de que los algoritmos aprendan algunas características y aspectos de las imágenes, que les servirán para poder ejecutar su trabajo.

El resultado de esto será que los generadores adquirirán la capacidad de crear imágenes desde cero, con estilos similares para los que fueron entrenados.

¿Los generadores de imágenes de IA tienen limitaciones?

En torno a las imágenes generadas pueden surgir ciertas limitaciones y hasta controversias, por ejemplo:

Carencia de calidad

Aunque los generadores han avanzado mucho y hoy las imágenes obtenidas son más increíbles, aún no son perfectas. Muchas plataformas pueden producir imágenes de poca calidad, especialmente cuando se trata de crear rostros humanos que se vean 100% realistas.

Es por eso que uno de sus principales desafíos es precisamente obtener rostros humanos realistas.

Derechos de autor y propiedad intelectual

El tema de los derechos de autor de las imágenes generadas de IA también ha resultado controversial.

Estas imágenes muchas veces pueden ser muy similares a algunas que cuentan con protección de derechos de autor. Esto ha traído consigo ciertos problemas legales.

Plataformas como Midjourney, Stability AI, y DeviantArt, han sido objeto de demandas por personas que alegan que las mismas utilizan imágenes que tienen derecho de autor.

Proliferación de deepfakes

generador de imágenes inteligencia artificial

Actualmente, parece difícil saber en qué creer, porque en las redes sociales abundan videos e las imágenes creadas con IA que representan hechos históricos o sucesos que nunca ocurrieron.

Esto ha generado un alto grado de desinformación que en ocasiones puede perjudicar a artistas, personajes políticos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies