La inteligencia artificial es tendencia y actualmente hay muchas plataformas o páginas webs de IA para crear imágenes y para realizar otras funciones interesantes, como por ejemplo, la redacción de textos y el diseño.
Tabla de contenidos
ToggleTe ayudaremos a conocer más acerca de las imágenes generadas, de las plataformas que se han posicionado entre las mejores. Y de cómo puedes hacer uso de estas para sacarles el máximo provecho.
¿En qué consisten las imágenes generadas?
Con el término de imágenes generadas, se denomina a las imágenes que son creadas a través de un ordenador, usando una web o plataforma específica para esto.
Son una forma práctica y efectiva de generar imágenes sorprendentes, únicas y atractivas. Solo ingresando algunos códigos o texto para que la IA haga su trabajo.
Tipos de Imágenes generadas por inteligencia artificial
Existen distintos tipos de imágenes generadas, pero algunas son más populares que otras, entre las más destacadas se encuentran:
Fotografía
Si bien con la fotografía digital hoy pueden lograrse efectos increíbles, las imágenes generadas por IA son simplemente asombrosas. La calidad de estas es inigualable.
Dibujos e ilustraciones
Cuando se busca originalidad y creatividad, entonces no hay nada mejor que producir dibujos e ilustraciones con IA.
Renderización en 3D
Las imágenes realistas pueden tener un gran impacto en la actualidad. Por eso cada vez más empresas las utilizan en sus estrategias de marketing, para mostrar sus productos en 3D.
Imágenes de IA
Las imágenes generadas por inteligencia artificial, se crean a través de distintas plataformas y los resultados son muy similares a los de una imagen pintada a mano por un profesional.
Infografía
A través de estas puedes presentar mucha información, de forma sintetizada, organizada y llamativa.
Top 8 de las mejores webs de IA para crear imágenes
Con la IA convirtiéndose en una herramienta imprescindible en la actualidad, necesitas conocer cuáles son las mejores webs o plataformas generadores. A continuación describimos algunas de las más destacadas.
1.-MidJourney
Esta es una de las plataformas de generación de imágenes con IA más popular en la actualidad. Fue lanzada en el 2022 y desde entonces ha sido perfeccionada, de hecho en marzo de este 2023 se dio a conocer una de sus últimas versiones.
Las imágenes generadas por MidJourney son prácticamente perfectas, muy realistas.
- Una de sus principales cualidades es que puede transformar un texto en imágenes. Es decir, el usuario ingresa algunas palabras o frases y luego la plataforma genera la imagen.
- Otro aspecto destacable es que la calidad de sus imágenes es inigualable, de 1.792 x 1.024 píxeles.
- Aunque es muy fácil de usar, debes dedicar un poco de tiempo para comprender en detalle todas sus funciones.
Si tuviésemos que destacar algún inconveniente sería el hecho de que esta plataforma solo puede utilizarse por medio del chat Discord.
2.-Dall-E 2
Ha sido desarrollada por OpenAI, sí, la misma compañía que creó ChatGPT, esta es la versión más reciente de Dall-E y para su funcionamiento se emplea el lenguaje GPT-3.
El sistema puede generar imágenes únicas, a partir de textos, o incluso puedes subir una foto o imagen ya existente y hacer modificaciones en esta.
Si bien en sus inicios las imágenes generadas no eran de la calidad esperada, se han realizado ajustes y modificaciones para obtener mejores resultados.
- Para comenzar a utilizar esta plataforma debes registrarte y solo contarás con 15 días gratuitos para crear cuantas imágenes desees.
- Se ha convertido en una herramienta muy valiosa para personas que trabajan en el mundo del diseño profesional. Esto se debe a que tiene la capacidad de generar imágenes a partir de experiencias humanas y de una amplia biblioteca de obras de arte que posee.
3.-Stable Diffusion
Se trata de una aplicación de código abierto que también ha ganado popularidad. La generación de imágenes se hace a través de descripciones textuales y para poder emplearla se requiere de Dream Studio.
Es una de las alternativas que está disponible completamente gratuita, el realismo y la precisión de las imágenes que son generadas con Stable Diffusion se debe a que hace uso de modelos de aprendizaje muy realistas, precisos.
- Es fácil de utilizar, porque la interfaz es una de las más intuitivas. No importa si tienes mucha o poca experiencia técnica, la creación de imágenes te tomará solo minutos.
- Puedes generar imágenes desde cero, hacer un avatar o modificar alguna fotografía e imagen ya existente.
- Uno de los beneficios que no podemos dejar de destacar, es que se trata de una plataforma de código abierto y para entrenar el modelo se utilizan imágenes libres de derecho de autor.
4.-Jasper Art
Con esta plataforma puedes lograr que tu imaginación cobre vida a través de imágenes sorprendentes. Las creaciones son verdaderas obras de arte, tanto las artistas principiantes, como aquellos que cuenten con más experiencia, encontrarán en Jasper Art una herramienta muy valiosa.
Las obras de arte digitales que son creadas a través de esta plataforma pueden personalizarse por completo. Si estás buscando algo fuera de lo común, entonces debes conocer más sobre Jasper Art, las posibilidades que te ofrece son infinitas.
- Está disponible en 26 idiomas, esto hace más sencillo combinar textos con contenidos visuales, para que las imágenes puedan generarse sin que el idioma sea una barrera.
- Si requieres de ayuda mientras haces uso de la plataforma, tienen un servicio de soporte muy rápido y efectivo, al que puedes acceder a través de un chat.
5.-Leonardo.ai
Otra alternativa gratuita que te permite incursionar en el mundo de las imágenes de IA es Leonardo.ai, aunque es bastante reciente, ya está ocupando un lugar privilegiado entre las más populares.
Tiene una interfaz web, lo que puede resultar más práctico para muchos usuarios, esto quiere decir que para configurar la imagen, tendrás que hacer uso de ciertos botones, y de unos cuantos clics. A diferencia de otras plataformas que requieren que ingreses códigos.
- Tendrás disponible una galería pública, en la que se muestran las imágenes que otros usuarios han generado.
- Es una de las plataformas más recomendadas para los profesionales, debido a la calidad de las imágenes que son generadas.
- Dispone de distintas herramientas con las que puedes crear una variedad de elementos visuales para skins y juegos.
- Tiene la opción de lienzo, para que a partir de una imagen existente, puedas generar una nueva, realizando algunas transformaciones.
- Puedes usarla de forma gratuita, o adquiriendo algunos de los planes de pago.
6.-Dream by Wombo
Con Dream by Wombo ni siquiera tendrás que completar un registro para comenzar a utilizar las distintas funcionalidades que tiene disponibles. Usarla es tan fácil como acceder a la web y comenzar a ingresar los códigos e indicaciones para que la imagen sea creada.
La interfaz es intuitiva, consta de un recuadro donde debes escribir los detalles de la imagen que deseas, para que la misma sea generada.
- Al igual que el resto de las plataformas que se han mencionado, esta te ofrece la opción de trabajar sobre una imagen preexistente, personalizándola para que se adapte a tu proyecto.
- Debes tener en claro que todas las imágenes que se trabajan con esta plataforma están en vertical, si necesitas una en formato horizontal, entonces debes considerar otra de las opciones.
- Si bien es gratuita, algunos de los estilos o diseños solo estarán disponibles cuando adquieras la versión paga.
7.- Adobe Firefly
Esta es una opción que los diseñadores profesionales esperan con ansias, es una de las plataformas más útiles en la actualidad. Aunque se encuentra aún en la fase beta, promete convertirse en una de las mejores y lo que se conoce hasta ahora es muy alentador.
Forma parte de Adobe Creative Cloud, lo que significa que si ya estás suscrito a otros productos, como por ejemplo, Illustrator y Photoshop, podrás tener acceso a Adobe Firefly una vez que esté disponible.
- Sus herramientas son muy prácticas y el hecho de que pueda integrarse con el resto de los productos de Adobe, la hace mucho más versátil.
- Tiene varios modelos de inteligencia artificial, es decir, que además de crear imágenes asombrosas, también tendrás acceso a funciones de recolocación de vectores, efectos de textos y más.
- Editar imágenes es muy sencillo, te ofrece la opción de añadir o quitar objetos, sombras, hacer retoques.
8.-Craiyon
Para quienes solo desean familiarizarse con la inteligencia artificial y la creación de imágenes a partir de esta, Craiyon es una de las plataformas más recomendadas.
La principal razón de esto es que no hay necesidad de registrarse o suscribirse, porque bastará con acceder a la web para disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.
Para la creación de rostros realistas, no es la más idónea, porque puede generar imágenes un poco distorsionadas. Sin embargo, si adquieres la versión paga, puedes obtener imágenes de mayor calidad.
- Es una opción para que des tus primeros pasos en la creación de imágenes con inteligencia artificial, pero no para uso profesional.
¿Cómo se usa la IA para crear imágenes?
Aunque utilices distintas plataformas de IA para realizar imágenes, el proceso o la forma en que estas funcionan es similar.
- El primer paso para usar la IA para crear imágenes sorprendentes es recopilar algunos datos. Para esto puedes utilizar imágenes ya existentes, o si te resulta más práctico, usar imágenes propias, previamente etiquetadas.
- Lo siguiente será hacer el entrenamiento de tu modelo de IA, en este punto se debe hacer uso de un algoritmo, el objetivo es que el modelo de IA pueda reconocer ciertas características específicas y patrones.
- Cuando el proceso de entrenamiento ha sido completado, puedes comenzar a generar tus imágenes. Ingresa los datos para que la plataforma cree las imágenes, en función a un contexto específico.
- Finalmente, en función a los resultados que obtengas, puedes hacer los ajustes necesarios, aunque se trate de una inteligencia artificial, puede que las primeras imágenes tengan algunos errores. Al hacer una retroalimentación del modelo, los errores en cuestión pueden ser corregidos.
¿Cuáles son los beneficios de crear imágenes con inteligencia artificial?
Hay muchos beneficios de la IA para crear imágenes, no solo destaca el hecho de que el proceso es más rápido y que las imágenes son muy realistas y únicas por supuesto, hay muchas otras ventajas que vale la pena destacar:
- La creación de imágenes con IA es más rápido, si se compara con el tiempo que toma hacerlo de forma manual. En solo minutos y con los algoritmos adecuados, puedes tener imágenes de gran realismo.
- Con la IA para crear imágenes la creatividad no tiene límites, se pueden fusionar una variedad de elementos visuales y combinar muchos estilos.
- Las imágenes son 100% personalizables, se adaptan a cualquier proyecto que estés realizando. Elementos visuales, colores, estilos, es posible obtener imágenes que se ajustan por completo a tu marca.
- Cuando se busca un proyecto visual cuya apariencia sea consistente, coherente, las imágenes con IA son perfectas, ya que, con el entrenamiento adecuado, la inteligencia artificial puede generar imágenes que sigan colores o estilos específicos.
- Una de estas imágenes puede transmitir un mensaje, o alguna información, de una forma más efectiva que las imágenes convencionales.
- Con la IA se acabaron los bloqueos creativos, muchos diseñadores han llegado a experimentar este problema, no saber por dónde comenzar. Con la inteligencia artificial, puedes crear imágenes aleatorias a partir de ciertos parámetros y obtener la inspiración que necesitas.
¿Los derechos de autor aplican para las imágenes generadas por IA?
No, debido a que se considera que las imágenes artificiales carecen de participación humana, no están sujetas a los derechos de autor.
En Estados Unidos, por ejemplo, ya se ha sentado un precedente de un cómic que fue ilustrado con inteligencia artificial.
Cuando la autora acudió a la oficina de derechos de autor y solicitó la protección de la obra, no especificó que las ilustraciones eran producto de IA.
Es por eso que la oficina de patentes, tras percatarse del error, suspendió los derechos de autor del cómic.
¿Se necesita un ordenador potente para usar una plataforma de IA para crear imágenes?
No, una web o plataforma de IA puede funcionar en cualquier tipo de ordenador, aunque uno más potente puede agilizar todo el trabajo.