INSABI: lo que otros no te cuentan

Todas las personas tenemos la necesidad constante de atender nuestra salud, cada país del mundo cuenta con mecanismos que garanticen que cada ciudadano pueda tener acceso a diferentes servicios de salud. En algunos casos, estos servicios son privados y, en otros, son gratuitos como es el caso del INSABI.

En vista de la creciente necesidad, en México se ha implementado lo que hoy conocemos como el Instituto de Salud para el Bienestar, o INSABI. Su propósito es garantizar que cada mexicano que no tenga seguridad social, pueda acceder de manera gratuita a la mayor cantidad de servicios de salud, medicamentos e insumos.

insabi

Que es el INSABI

México tiene un sistema de salud que ha estado experimentando muchos cambios importantes durante los años más recientes. Uno de los más importantes ha sido la implementación del INSABI. Este instituto se creó en el año 2020, principalmente para sustituir lo que se conocía hasta ese entonces como “Programa de Seguro Popular”.

El INSABI funciona de manera descentralizada. Este forma parte de la Administración Pública Federal de México y está enfocado en proveer de atención médica primaria cualquier ciudadano mexicano, sin importar su nivel socioeconómico.

Sin embargo, desde que fue creado, ha habido constantes debates relacionadas con el INSABI y el impacto que este tiene en el sistema de salud del país.

Es posible que esto se deba a que antes de la creación de este instituto, el acceso a la salud que tenían las personas con un nivel de ingresos elevado era sumamente dispar en comparación con personas que tenían un nivel de ingresos significativamente más bajo.

Esta enorme brecha hizo que la creación de un instituto que garantizara la creación de un sistema de salud integral como el ISABI fuera una necesidad de mucha urgencia. De esta necesidad nace el propósito del INSABI, teniendo una especial intención en cerrar la brecha que dividía a los ciudadanos que tienen muchos recursos y los que no.

De esta forma, el INSABI brinda las mismas oportunidades a estos dos grupos sociales de acceder a los servicios médicos de la mejor calidad posible.

insabi

Características y beneficios clave de INSABI

INSABI ofrece una gama de características y beneficios clave que tienen como objetivo mejorar el sistema de salud en México. Entre estas características debemos resaltar su enfoque en brindar servicios de salud a todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica.

INSABI brinda a los ciudadanos cobertura de consultas médicas, hospitalización, cirugías, medicación y hasta pruebas diagnósticas. INSABI también pretende reducir los gastos del bolsillo de los pacientes al cubrir estos servicios sin costo alguno.

Además, INSABI da mucha importancia a la calidad de los servicios de salud que ofrece. Para esto ha implementado regulaciones y estándares estrictos que se deben cumplir en cada una de las instalaciones y por el personal médico.

Todo esto, además de garantizar un mejor tratamiento para cada uno de los pacientes, también promueve que el sistema sanitario sea más eficiente y eficaz a nivel general.

Carnet INSABI

El INSABI ha implementado el uso de un documento o “Carnet” que se expide de manera gratuita. Este se usa para verificar que una persona no es beneficiaria de ningún derecho de indemnización que provenga de alguna póliza de seguros.

Las personas que obtienen su carnet del INSABI pueden acceder a todos los beneficios ofrecidos gratuitamente por este instituto. Sin embargo, este carnet es un documento que las personas pueden adquirir opcionalmente, no es obligatorio tenerlo para poder acceder a la at3ención médica siempre y cuando la persona cumpla con los requisitos que el INSABI establece.

Estos requisitos son los siguientes:

  • Estar dentro del territorio nacional mexicano.
  • No tener derecho a indemnización o ser derechohabiente del ISSSTE o del IMSS.
  • Presentar su Acta de Nacimiento, INE o CURP.

Para obtener el carnet del INSABI, solamente debes visitar el sitio web oficial del trámite (https://carnet.INSABI.gob.mx/) y rellenar toda la información solicitada. Por lo general debes escribir tu CURP y todos los datos personales que veas en el formulario.

Cuando finalices el proceso, podrás descargar tu carnet para presentarlo en el centro de salud que más te convenga para recibir la atención médica que necesites.

insabi

Cómo afiliarse al INSABI

Antes de explicar cómo hacer la afiliación al INSABI, debes saber que, para ser elegible y poder recibir sus beneficios, debes cumplir con algunos requisitos básicos.

INSABI requisitos

INSABI solamente exige cumplir con 3 requisitos básicos para poder realizar el registro en su sistema. Te los explicamos a continuación:

  • Inscripción en el Registro Nacional de Población (RENAPO): Este ente pertenece a la Secretaría de Gobernación y se encarga de llevar el registro de todos los ciudadanos que habitan dentro del país.
  • Tener una CURP (Clave Única de Registro de Población): Esta clave única de 18 caracteres sirve para identificar de manera oficial a todos los residentes del país. Debe estar vigente.
  • Otro de los requisitos importantes es que no debes estar inscrito actualmente en ningún programa de atención médica del gobierno mexicano.

El proceso de registro es sencillo y se puede realizar en cualquier instalación del INSABI o a través del portal en línea https://www.gob.mx/INSABI.

Los solicitantes deben proporcionar información personal básica, prueba de identidad y dirección, así como cualquier documento médico necesario. Una vez registrado, recibirás un número de identificación único de INSABI y podrás comenzar a acceder a los servicios en cualquier instalación afiliada al INSABI.

Es recomendable que conserves este número de identificación en un lugar seguro y no lo pierdas. Será necesario que lo tengas a la mano cada vez que necesites solicitar una citas o servicios futuros a través del INSABI.

El proceso de registro es gratuito y abierto a todas las personas elegibles en México, asegurando que todos tengan acceso a servicios de salud de calidad.

registro-insabi

INSABI convocatoria 2023

INSABI realiza todos los años nuevas convocatorias, con el fin de que los profesionales de la salud se postulen para ocupar las plazas disponibles dentro del sistema. Estas convocatorias se publican en el sitio web del y, por lo general, las plazas disponibles incluyen:

  • Médicos.
  • Enfermeras.
  • Paramédicos.
  • Otras plazas relacionadas con los servicios sanitarios.

Cada uno de los profesionales que desee postularse para ocupar una plaza puede hacerlo desde el sitio web, siguiendo al pie de la letra las instrucciones allí publicadas. También es necesario cumplir con los requisitos mínimos para participar.

Por lo general, los requisitos incluyen:

  • Ser ciudadano mexicano o extranjero legalizado.
  • Tener un título académico y credencial como profesional de la salud.
  • No tener ninguna inhabilitación para ejercer servicios públicos federales.
  • No se o haber sido participante de ningún juicio contra la Secretaría de Salud del país.
  • Tener el FUR (Folio Único de Registro) del Programa Médicos del Bienestar.
  • Completar el proceso de postulación a través del sitio web oficial.
  • Contar con disponibilidad para prestar servicios por al menos los próximos 12 meses.

Bolsa de trabajo INSABI

Los profesionales en diferentes áreas de la salud pueden acceder fácilmente a la bolsa de trabajo del INSABI. Anteriormente hablamos sobre la convocatoria 2023, estas convocatorias son para plazas disponibles que pueden ser ocupadas por médicos, enfermeras, promotores de la salud en general, dentistas, cirujanos, farmacéuticos, anestesiólogos, ginecólogos, pediatras y muchos otros profesionales.

INSABI seguro popular

El seguro popular era el programa de salud con el que contaban los ciudadanos mexicanos antes de la creación del INSABI. Este último ha reemplazado al seguro popular desde el mes de enero del año 2020.

El seguro popular funcionaba con un registro de ciudadanos que tenían que pagar una tarifa proporcional a los ingresos que percibían para poder disfrutar de los servicios médicos. Actualmente, los beneficios otorgados por el instituto, no representa ningún tipo de gasto para las personas que disfrutan del servicio.

insabi-seguro-popular

INSABI CDMX

El INSABI CDMX no es más que la parte de este instituto que funciona dentro de la Ciudad de México. Recordemos que el INSABI funciona de manera descentralizada para brindar servicios sanitarios de forma gratuita a todos los ciudadanos, pero en este caso, su cobertura está delimitada geográficamente por CDMX.

INSABI Puebla

Los servicios que ofrece el INSABI Puebla incluyen atención médica, medicamentos, estudios de laboratorio, hospitalización, entre otros. Para acceder a los servicios del INSABI Puebla, no es necesario registrarse, solo se necesita algún tipo de prueba de ciudadanía para recibir atención médica gratuita.

IMSS bienestar INSABI

El IMSS-Bienestar del INSABI es un programa perteneciente al instituto que ofrece servicios de salud que se clasifican de primer y segundo nivel. Estos servicios incluyen:

  • Medicamentos.
  • Atención médica especializada.
  • Hospitalización.
  • Estudios de laboratorio.

La característica que hace que este programa será diferente, es que los servicios que presta están enfocados en aquellas poblaciones que viven en zonas que están muy apartadas de los centros de salud cercanos a las ciudades.

INSABI para embarazadas

INSABI para embarazadas es un programa especial de este instituto que está dirigido especialmente a las mujeres embarazadas que sean menores de edad y que requieran atención médica.

Este programa asiste a estos grupos de mujeres que además no cuentan con seguridad social que las cubra durante el embarazo, parto y posparto. Para poder acceder a este programa, las mujeres embarazadas deben ir a un módulo de atención cercano a su domicilio y solicitar su registro en el programa.

atención-medica-embarazadas

Directorio INSABI

El directorio del INSABI funciona como cualquier directorio al que puedes acceder para consultar la información de contacto de las personas, especialistas, profesionales o comercios que allí aparecen. En este caso, podrás encontrar información de contacto de los coordinadores y jefes de unidades médicas adscritas al instituto.

Este directorio es una solución que está diseñada para garantizar la comunicación y el intercambio de información en cualquier nivel de la organización. Si deseas acceder al directorio actualizado, puedes consultarlo en el sitio web del INSABI https://www.gob.mx/insabi/documentos/directorio-insabi-335425.

INSABI convocatoria enfermería

Eventualmente, el INSABI realiza convocatorias de enfermería con el objetivo de seleccionar un nuevo grupo de personas que formen parte del programa.

Esta convocatoria está dirigida a los profesionales de la salud que se hayan formado académicamente en las áreas de enfermería general y algunas especialidades relacionadas. Los requisitos para ser elegible son los mismos mencionados anteriormente, además estos se publican junto a toda la información en el sitio web oficial del instituto.

Curso INSABI

Para fortalecer y mejorar las habilidades de cada uno de los profesionales que pertenecen al equipo del INSABI (médicos, enfermeras y profesionales de la salud), se ha implementado un completo programa de capacitación.

Este programa es muy amplio, sin embargo, el curso capacita a las personas que lo realizan en las áreas de:

  • Atención Primaria de Salud (APS).
  • Trato digno en servicios de salud.
  • Modelo de atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar).

El curso tiene una duración de 4 horas y al aprobarlo se puede descargar una constancia. Estos cursos son gratuitos y están disponibles para todo el personal del sector salud en México. Para acceder a él, es necesario hacerlo por medio de la plataforma SiESABI, la cual está diseñada para brindar las herramientas de capacitación en línea.

INSABI teléfono

Los diferentes números telefónicos disponibles del INSABI son:

  • Centro de Atención Telefónica (CAT): Teléfono: 800 76 78 527
  • Coordinación Nacional del Programa de Basificación: Tel. 55 3201 4811
  • Teléfono de la Coordinación Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos e Insumos: 55 3231 6603

El sistema INSABI en México ha traído importantes mejoras y cambios respecto al sistema de salud anterior. Una de las principales mejoras es la simplificación del proceso de registro, que ahora solo requiere información personal básica, prueba de identidad y dirección, y cualquier documento médico necesario.

Esto ha facilitado que las personas se inscriban y comiencen a acceder a los servicios de atención médica. Además, con la introducción de un número de identificación único, las personas ahora pueden acceder a los servicios en cualquier instalación de INSABI, independientemente de su ubicación.

Esto ha mejorado enormemente el acceso a la atención médica para personas en áreas remotas o desatendidas. Además, la inclusión de servicios odontológicos y de salud mental en la cobertura del INSABI ha llenado un vacío en el sistema anterior, brindando una atención más integral a los pacientes.

El sistema INSABI ha realizado mejoras y cambios significativos que han impactado positivamente la experiencia de atención médica de las personas en México.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies