Si eres una persona creativa sabrás que, en muchas ocasiones, cada diseño que trabajemos necesita de una tipografía concreta. Cuando no encontramos la tipografía deseada, una buena opción es recurrir a la caligrafía o el lettering para obtener lo que buscamos. Aquí te contaremos más para que empieces a practicar y darle estilo a tus textos.
Tabla de contenidos
ToggleQue es lettering
El lettering, al igual que la caligrafía o la tipografía, se basa en la representación de letras. Sin embargo su naturaleza se entronca directamente con el arte del dibujo. Podríamos definir el lettering como una fusión entre escribir y dibujar. De hecho, se orienta en algunos sentidos más al dibujo que a la escritura misma.
Los proyectos de lettering se orientan a la legibilidad y a la funcionalidad, pero al mismo tiempo sus discursos ceden un gran protagonismo al componente estético. No sólo persigue la transmisión de un mensaje literal, sino también la construcción de un mensaje visual que obtiene sus potencialidades de recursos plásticos como las formas, los ángulos, los volúmenes o la cromática. Podríamos decir que además de funcionar como un discurso textual, también lo hace como un discurso visual.
Historia lettering
El Lettering existe desde que el hombre comenzó a escribir, aunque recientemente haya ganado más popularidad entre los diseñadores gráficos y artistas. A esta técnica se le puede denominar también como Rotulación y podríamos definirla como “el arte de dibujar las letras“.
El Lettering tuvo su máximo esplendor en los años 30-60 y fue muy visible con la estética Googie americana. Hoy en día es muy fácil que nos topemos con ejemplos de Lettering desde las marquesinas de los bares, las pizarras con el menú del día o en cualquier otra pieza promocional. Gracias a la creatividad y la publicidad el Lettering se ha convertido en toda una disciplina.
Abecedario lettering
Para tener éxito en esta técnica, debes tener tres artículos:
- Pinceles o plumones para caligrafía moderna: Los pinceles o plumones tienen puntas de nylon. Estos utensilios de escritura pueden ser de diferentes colores, tamaños y tipos.
- Base: La base es la superficie de fondo sobre la que se aplica el brush lettering. Esta superficie puede ser papel, lienzo, tablero de yeso o cualquier otra superficie utilizada para hacer lettering.
- Tema: Esto implica la escritura, palabra, frase o grupo de oraciones que deseas escribir.
Letras en lettering
Aunque sus orígenes son remotos, contó con especial popularidad entre las décadas de los años treinta y sesenta, coincidiendo con el auge de la corriente Googie americana. Su desarrollo desde entonces ha sido imparable. Hoy se ha convertido en un recurso habitual dentro del mundo de la publicidad y el branding.
Uno de los principales rasgos del lettering es su carácter orgánico. Su procedimiento parte de procesos manuales y de hecho, ahí reside uno de sus principales atractivos. Aunque puede complementarse con recursos digitales, el lettering es principalmente fruto de un proceso de dibujo manual a partir de pinceles, rotuladores o herramientas similares. La precisión de los trazos y la armonía compositiva adquieren protagonismo, aunque al mismo tiempo se construye un discurso humanizado.
Como hacer lettering
Consejos para iniciarse en el Lettering
- Vigila la postura: la forma en la que sujetamos el pincel es clave para que los trazos luzcan. En el Brush Lettering tienes que sujetar el pincel un poco más arriba de lo que sujetamos normalmente al escribir. El pincel tiene que estar a una inclinación de 45º sobre el papel y agarrado por los dedos pulgar e índice y apoyado en el dedo corazón.
- Familiarízate con las herramientas: es importante que te sientas cómodo con las herramientas, por ello para iniciarte en esta técnica es recomendable que empieces probando con las herramientas que utilizas habitualmente (lápiz o bolígrafos).
- Practica con la presión del trazo: practiques con una herramienta u otra, es importante practicar la presión que ejercemos al escribir. Si presionamos fuerte la línea quedará gruesa y si presionamos suave, la línea será más fina.
- Ayúdate de líneas de lápiz: para conseguir letras regulares siempre podemos ayudarnos de líneas de lápiz o de papel pautado. Traza 4-5 líneas, entre las dos del centro irá el cuerpo de la letra. Dependiendo de la proporción y la distancia de las líneas el aspecto de las letras puede ser muy diferente.
- Realiza un primer borrador en sucio: antes de realizar cualquier trabajo siempre es bueno realizar un boceto previo. Escoge las características que quieres que tenga tu composición final y vete dándole forma.
- Escribe los trazos primero a lápiz: trabaja tu composición primero a lápiz. Esto te permitirá corregir errores y trabajar la forma final. Una vez obtenido el resultado que quieres, remárcalo con un rotulador.
- Copia frases que te gusten: Coge ejemplos de internet, imágenes de lettering que te gusten y copia las composiciones con el objetivo de ir mejorando tu técnica poco a poco.
Abecedarios lettering
A través del lettering, podemos darle significado a un diseño. Aplicar esta técnica a una palabra puede hacerla vibrante, tranquila, seria o divertida. Esto es lo que hace que el lettering sea tan poderoso: podemos poner personalidad y voz en una palabra sin tono.
De igual forma, esto puede aplicarse en todas las áreas del diseño, ya sean envases, indumentaria, carteles o material de marketing. ¡Piensa en cuánto más destacarían con el uso del lettering!
Como ves, se trata del arte de dibujar letras donde cada letra actúa como su propia miniilustración. Lo que lo distingue es la atención individual que se presta a cada letra y su función dentro de una composición.
Letras lettering
El brush lettering es uno de los distintos tipos de manifestación artística. Quizá es el que presenta más parecido con la escritura mediante caligrafía, y se caracteriza por dibujar las letras con trazos en los que predominan las líneas curvas. También se caracterizan por tener un trazo bastante alargado, y por realizarse con pinceles, como indica su nombre (brush, que quiere decir pincel en inglés).
No obstante, también puedes utilizar para el brush lettering rotuladores que tienen punta de pincel, disponibles con distintos grosores. Incluso los hay con dos gruesos, uno fino y otro más grueso, en cada punta. En los últimos tiempos estos rotuladores han crecido en aceptación, lo que hace que encontrarlos sea bastante sencillo. Eso sí, tanto los rotuladores como los pinceles tienen que tener punta acrílica: de nylon.
Con los pinceles que se usan para el dibujo de letras con esta técnica se emplean diversos tipos de pintura: acuarela, pintura de diversos tipos, etc. También se puede utilizar tinta. La base, sobre la que se escribe, puede ser desde papel hasta un tejido. Para crear letras con esta técnica se emplean únicamente dos formatos de trazo: ascendentes y descendentes.
Tipos de lettering
A continuación te mostramos los diferentes tipos de lettering que existen:
- Chalk Lettering: Es un tipo de rotulación que utiliza la pizarra como soporte aunque también suelen emplearse alternativas similares como el acrílico, el vidrio o la cartulina negra. Cuando se trabaja en tiza, sus efectos son temporales por lo que a menudo se emplean alternativas permanentes como el rotulador de tinta blanca.
- Hand Lettering: Como su nombre lo dice, el hand lettering consiste en dibujar letras a mano. Es diferente a la caligrafía, donde se usa trazos básicos para formar letras y palabras. Con el hand lettering, cada letra se piensa cuidadosamente. Al emplear esta técnica, cada letra y palabra se crea para funcionar solo en esas situaciones. Por lo general, no se crea un alfabeto completo antes de comenzar con una pieza. En cambio, se piensa en cada palabra y en cómo encajan en una composición.
Plumones para hacer lettering
Muy pocos profesionales del Lettering son capaces de ponerse a dibujar letras perfectas con un rotulador sin pasar previamente por una primera fase de bocetado a lápiz. Te contamos un poco más de los rotuladores:
- Rotuladores de punta de pincel: Su diseño está inspirado en los pinceles clásicos con una punta especialmente sensible y adaptable a todo tipo de grosores. Dependiendo de la presión que se aplique sobre su cuerpo variará la anchura del trazo resultante otorgando un mayor dinamismo a las letras.
- Rotuladores de punta rígida: Responden a lo que conocemos como rotulador clásico y son unos de los más empleados. Sus puntas presentan una consistencia más dura y puede tener un acabado fino, en punta o semicircular. Sus aplicaciones son muchas, aunque este tipo de rotuladores son especialmente utilizados para definir los trazados y, dependiendo de su grosor, para perfilar detalles más sutiles.
- Rotuladores caligráficos: Comparten varias de las potencialidades que poseen los brush pens. Los rotuladores caligráficos poseen una punta flexible que genera trazados variables dependiendo de la presión ejercida. Están especialmente orientados a las soluciones caligráficas más pequeñas o que requieren de matices más sutiles.
Tipografía lettering
la tipografía se puede definir como «el arte de diseñar las letras». Podemos denominar como tipografía a un conjunto de caracteres alfanuméricos (letras, números, signos, etc.) que cuentan con una serie de características en común.
Todos sus caracteres se han diseñado siguiendo unas mismas pautas de estilo, para posteriormente ser incluidos de forma digital en un archivo con extensión TrueType / OpenType para añadirlos a nuestro catálogo tipográfico. Esto nos permite usarlas desde los ordenadores en nuestros escritos, diseños o composiciones, sin necesidad de diseñarlas una y otra vez.
Caligrafía lettering
Podemos definir la caligrafía como «el arte de escribir las letras». Cuando hablamos de caligrafía, hablamos del conjunto de técnicas que caracterizan la escritura de un individuo.
La técnica de la caligrafía se relaciona más con la forma de escribir y el resultado final suele realizarse en uno o muy pocos trazos. Esta técnica requiere de trazos precisos, buen pulso y muchas muchas horas de práctica hasta poder dominarla.
Abc lettering
El tipo de papel que se emplea en lettering puede degradar o desgastar las puntas de los brush pens. A menudo, sobre todo si estamos iniciándonos en esta disciplina, tendemos a cometer el error de trabajar sobre papel común o de impresión. ¡Esto es un error! Las variables no satinadas actúan como una lija dañando directamente las puntas.
Para evitarlo, debemos habituarnos a trabajar sobre papel encolado y de superficie satinada. Su composición no diluye la tinta y tampoco la absorbe. Además, facilita las correcciones mediante gomas especiales. Generalmente se suele trabajar en papel de tamaño A3 para trabajos creativos y en tamaño A5 para crear postales, felicitaciones y otros trabajos similares.
Gothic letters
El gótico es una de las formas más populares de caligrafía. Pero úsalo con moderación. Debido a que es duro para los ojos, es difícil de leer en grandes cantidades. Por lo tanto, el gótico se adapta mejor a textos breves y pesados como:
• Proclamaciones, pergaminos, certificados, etc.
• Breves citas
• Nombres de bandas de heavy metal.
De hecho, el gótico se adapta a cualquier tipo de documento breve oficial o de aspecto medieval para el que la apariencia impresionante es más importante que la legibilidad.
Todos los alfabetos góticos se componen de formas de letras oscuras y dramáticas llenas de impacto, contraste y decoración detallada. La «sensación» gótica general fue bien descrita por el gran Edward Johnston en 1906: ‘Bien hecha y utilizada, es una de las formas más pintorescas de letras, y por lo tanto de adorno, y además de su valor ornamental, todavía hay en la fantasía popular un halo de romance sobre la «letra negra», que puede ser bastante tenido en cuenta.’ (Writing and Illuminating, and Lettering (Londres, 1994), p. 295).
Conversor de letras lettering
El marketing ha visto las posibilidades que tiene el lettering y lo ha incorporado a sus campañas, ya que puede transformar un mensaje frío en algo mucho más cercano, aportando además creatividad y dando paso así al marketing emocional. Existen infinidad de apps para hacer lettering, tanto para Mac como para PC, iOS o Android, de pago o gratuitas.
Adobe Capture ofrece la posibilidad de crear pinceles personalizados de alta calidad, eligiendo su dirección, flujo o comportamiento y también, la textura. Con ellos se puede dibujar en Illustrator, Photoshop, Photoshop Sketch y Animate. Funciona en iPad, tabletas Android, Chromebook y en teléfonos iPhone o Android. Puede descargarse de forma gratuita en la App Store y en Google Play.
La app de WeTransfer permite de manera muy sencilla crear bocetos, esquemas, borradores y también dibujar letras y símbolos. Se presenta en forma de blocs de notas en 3D en los que realizar esas tareas. Entre las opciones de Paper figuran elementos para practicar la caligrafía y el lettering, como pinceles, lápiz y pluma.
Caligrafía lettering malandro
El lettering malandro es un estilo de letra que se originó en la cultura callejera y es conocido por su estética única y su diseño rebuscado. Este estilo de letra se caracteriza por ser desenfadado y provocativo, con una fuerte influencia de la cultura urbana y la música rap. El lettering malandro se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde tatuajes hasta camisetas, y es especialmente popular en la cultura juvenil.
El diseño de las letras malandro es muy distinto al de otras formas de letra. Las letras tienen una forma curva y suelta, con un énfasis en la línea diagonal y en la forma de las letras. Las letras también suelen tener un aspecto pesado, con un énfasis en la parte inferior de la letra. Esto les da una sensación de fuerza y potencia, lo que es un aspecto importante del estilo malandro.
Lettering tattoo abecedario
El Tattoo Lettering es un arte que combina la escritura con el tatuaje. Esta técnica consiste en crear letras y frases únicas y personalizadas para tatuarlas en el cuerpo. El Tattoo Lettering es una forma de expresión que permite a las personas llevar consigo un mensaje o una frase significativa para ellas.
Este arte se puede hacer en muchos estilos diferentes, desde letras elegantes y cursivas hasta letras más gruesas y serif. Además, se puede elegir el tamaño, la fuente y el color del tatuaje, lo que lo hace muy personalizable.
Hay muchas opciones para encontrar inspiración para tu Tattoo Lettering. Desde libros y revistas de arte hasta sitios web y redes sociales, hay una amplia gama de recursos disponibles para ayudarte a elegir el estilo perfecto para ti. También es posible trabajar con un artista tatuador para crear un diseño único y personalizado.
Aesthetic letters
Aesthetic se refiere a algo bello, elegante y agradable a la vista. Las fuentes son dibujos gráficos que se utilizan como texto. Cuando se juntan estos dos elementos, se crea la escritura estética.
La escritura estética o las fuentes estéticas son una forma estupenda de personalizar tu sitio web. Con un generador de fuentes estéticas, puedes crear un diseño completamente único que encaje con el tema de tu sitio web.
Helvetica es uno de los tipos de letra más comunes y atemporales. Este tipo de letra es perfecto para crear fuentes estéticas bellas y versátiles. La Helvética se encuentra fácilmente en casi todas las plataformas web. Esta fuente es versátil y se puede utilizar para múltiples proyectos de diseño, como el diseño web de WordPress, la edición de fotos, etc.
Lettering cursiva
Los tipos cursivos o itálicos, llamados así por ser Italia el primer país en el que aparecieron, fueron introducidos en el panorama tipográfico por Aldo Manucio en el año 1501, y estaban basados en una forma de escritura que se remonta a principios del siglo XV.
La extensión del humanismo por Europa trajo consigo el de sus formas de expresión, por lo que las cursivas italianas pronto encuentran su sitio en las cajas de los impresores franceses, en la época conocida como la “edad de oro” de la tipografía en este país.
Los principales responsables del florecimiento del arte de la imprenta en Francia durante buena parte del siglo XVI fueron cuatro: el editor Robert Estienne, el impresor Simon de Colines, el decorador de libros Geofrey Tory y el cortador de punzones Claude Garamond.
Plantillas lettering
Las plantillas de lettering son herramientas muy útiles para aquellos que desean aprender o mejorar su técnica en este arte. Estas plantillas pueden ser de diferentes tipos, desde simples líneas guía hasta formas complejas y diseños previamente dibujados.
Además, son una forma eficaz de mejorar la caligrafía y la letra de una persona. Las plantillas permiten practicar y mejorar la forma y la consistencia en cada letra. Además, proporcionan una base sólida sobre la cual se pueden crear diseños únicos y personalizados.
Existen plantillas de lettering gratuitas en línea que se pueden descargar e imprimir, así como también plantillas de pago que ofrecen una amplia selección de estilos y tipos de letra.
Títulos sin lettering
Los títulos bonitos sin lettering son aquellos que se presentan de manera clásica y tradicional, sin la adición de caligrafía o letras decoradas. Estos títulos se pueden utilizar en una amplia variedad de contextos, desde la creación de carteles y folletos hasta la presentación de trabajos escritos y la redacción de encabezados de página.
Una de las principales ventajas de los títulos bonitos sin lettering es su simplicidad y claridad. Al no tener letras decoradas, estos títulos son fáciles de leer y comprender, lo que los hace ideales para situaciones en las que se requiere un mensaje claro y directo. Además, su estilo clásico puede dar un toque de elegancia y profesionalismo a cualquier proyecto. Otra ventaja es que son versátiles y pueden adaptarse a cualquier contexto o tema.
Greek letters
El alfabeto griego se ha utilizado para escribir el idioma griego desde finales del siglo IX o principios del siglo VIII. Se deriva del alfabeto fenicio anterior, y fue la primera escritura alfabética conocida que tenía letras distintas para las vocales y las consonantes.
En la época arcaica y clásica temprana , el alfabeto griego existía en muchas variantes locales , pero, a fines del siglo IV a. C., el alfabeto euclidiano , con 24 letras, ordenadas de alfa a omega. Se había convertido en estándar y es esta versión la que todavía se usa para la escritura griega en la actualidad.
Las letras griegas se usan en matemáticas, ciencia, ingeniería y otras áreas donde la notación matemática se usa como símbolos para constantes , funciones especiales y también convencionalmente para variables que representan ciertas cantidades. En estos contextos, las letras mayúsculas y minúsculas representan entidades distintas y no relacionadas.
Aquellas letras griegas que tienen la misma forma que las letras latinasse usan raramente: A, B, E, Z, H, I, K, M, N, O, P, T, Y, X mayúsculas. Las ι, ο y υ pequeñas también se usan raramente, ya que se parecen mucho letras i, o y u.