Marketing de afiliación, ¿Qué es y para qué sirve?

Con el paso del tiempo se han construido nuevas estrategias de marketing con el fin de llamar la atención de nuevos clientes. Por esa razón, es importante que conozcas sobre el marketing de afiliación y cómo puede beneficiar a aquellos que desean vender algún producto por internet.

¿Te gustaría mejorar la publicidad de tu producto o servicio? En ese caso, quédate con nosotros, te vamos a enseñar las características más importantes de esta estrategia y todo lo que debes hacer para utilizarla de forma correcta.

Muy bien, ¿comenzamos? 

¿Qué es el marketing de afiliación? 

 Aumento de ventas a través del Marketing

Aunque no lo parezca, este método ha sido utilizado desde la década de los años 90. Cuando la famosa empresa Amazon, innovó con un servicio para aquellos que quisieran difundir los productos disponibles de la tienda. 

El marketing de afiliación es una estrategia la cuál tiene como principal objetivo la obtención de resultados. Dónde el anunciante o la tienda online promociona sus servicios o productos utilizando anuncios en sitios webs o blogs de sus publishers (afiliados).

De esta forma, el anunciante logra expandir su presencia llegando a una cantidad de público mucho más grande del que podría tener utilizando sólo su sitio web. 

Por otro lado, el afiliado se beneficia de una comisión por cada venta del producto o servicio que se haya concretado a través de su enlace. Este modelo está compuesto por: 

  • Publisher o afiliado: En este caso, el afiliado es el sitio web o blog encargado de promocionar los productos y servicios de otras empresas o anunciantes
  • Anunciante: La marca que desea promocionar sus productos o servicios
  • Programa de afiliados: Se trata de un espacio en el cual los afiliados ofrecen un espacio publicitario en alguno de sus sitios web o redes sociales a cambio de una comisión previamente establecida por el anunciante
  • Cliente final: Es quién adquiere el producto o servicio desde la página del anunciante, el cuál ha sido dirigido por un enlace o banner que tiene el afiliado en su sitio

¿Cómo funciona el programa de marketing de afiliación? 

Tienda online en el marketing de afiliación

El marketing de afiliación es utilizado a través de las cookies con el objetivo de adquirir la información correcta que se encuentra en los banners y enlaces situados en el sitio web de los afiliados. 

De esta forma, el programa de afiliados es capaz de reconocer cuando un usuario ha visto o seleccionado algún anuncio, almacenando toda la información relacionada que se encuentra en el navegador del visitante cómo: fecha, hora o contenido que visualiza con más frecuencia.

Entonces, cada vez que un usuario pulsa sobre algún enlace para adquirir un producto o servicio, las cookies almacenan la información obtenida para identificar cada acción realizada y otorga la comisión correspondiente del afiliado. 

Tipos de promoción en el Marketing de afiliación

Existen distintas formas de promover tus productos o servicios a través del marketing de afiliación dónde el anunciante deberá escoger cuál es el más adecuado para cumplir sus objetivos.

A continuación, te enseñaremos sobre los diversos programas de afiliados con sus principales características.

CPC: Coste por Clic

En este programa, el afiliado se beneficia por cada clic que genere a través de un banner, pop-up o cualquier otro tipo de publicidad que se encuentre en su blog, sitio web e incluso redes sociales.

En cuanto a la retribución del afiliado, este dependerá únicamente del desempeño del anunciante.

CPA: Coste por acción

En este caso, el afiliado se verá recompensado solo si los usuarios hacen clic y realizan una acción en el sitio del anuncio, por ejemplo, registrarse, solicitar presupuestos o concretar una compra.

El afiliado deberá influenciar a los usuarios para que visualicen el producto y convencerlos de que se trata de una oferta segura y confiable.

CPM: Coste por Mil Impresiones

Este formato consiste en que el anunciante y el afiliado acuerden una remuneración para el afiliado cuando el banner publicitario logre conseguir mil vistas. Esto es debido a que el número de impresiones está a la par de la cantidad de “pageviews” del sitio. 

Por lo que el CPM es ideal para aquellos afiliados que mantengan un alto número de accesos, pues será recompensado de forma constante sin importar el número de usuarios que hagan clic en el anuncio publicitario. 

CPV: Coste por Ventas

Este es uno de los mejores modelos para los pequeños productores, ya que el afiliado solo recibirá una remuneración cuando se concrete una venta por medio de un enlace compartido. 

Marketing de afiliación: Ventajas y desventajas

Compra de un producto

Es normal escuchar que el marketing de afiliación es una estrategia en la que ambas partes se ven beneficiadas. Pues, el anunciante puede expandir su marca, llegar a muchas personas y aumentar sus ingresos, todo esto gracias a la difusión de sus servicios. 

Por parte del afiliado, recibirá comisiones por cada vez que se realice una compra entrando desde su sitio web. 

Sin embargo, no todo es lo que parece, te mostraremos todos los aspectos positivos y negativos de este modelo tanto para los afiliados como para los anunciantes.

Ventajas para los afiliados

  • Al ser un afiliado no debes hacerte cargo del inventario de productos, ofrecer soporte o algún otro tipo de servicio. Sólo deberás encargarte de promover los productos del anunciante
  • ¡El riesgo es mínimo! Ya que no debes invertir en mercancía, el rango de riesgo al utilizar este modelo es muy pequeño
  • Puedes ingresar a varios programas de afiliación a la vez, te recomendamos buscar aquellos que ofrecen altas comisiones y que dispongan de productos con los que se pueden conseguir una gran conversión
  • Si en algún momento las condiciones ya no te convencen, siempre puedes retirarte y buscar otras opciones

Desventajas para los afiliados

  • En algunas ocasiones, el afiliado cae en el error de recomendar un producto o servicio que resulta ser una estafa. Debes ser muy cuidadoso a la hora de elegir, es importante que tus promociones sean creíbles y reales para ganar conversiones
  • Un anuncio no es suficiente, el afiliado debe crear contenido acerca del producto o servicio recomendado para conseguir excelentes resultados
  • Las comisiones son apenas una pequeña parte del precio del producto que se ha recomendado

Ventajas para los anunciantes

  • Es una forma ideal de expandir tu negocio y llegar a más público solo pagando por los resultados finales
  • A pesar de que algunos programas de afiliación requieren de un pago al registrarse, este modelo no se trata de una inversión a gran escala. Solo deberás pagar comisiones cuando se concrete una compra
  • Cuando se realiza una compra, el consumidor se convierte en tu cliente, pues estará registrado en la base de datos de tu sitio web

Desventajas para los anunciantes

  • El anunciante debe ser muy cuidadoso, ya que en algunos casos la actividad del sitio web del afiliado puede dañar la reputación de su empresa
  • El afiliado puede decidir abandonar el programa si las condiciones ya no son de su interés o tienen una mejor oferta
  • ¡No hay exclusividad! Es decir, los afiliados pueden recomendar tu marca y a su vez, la de tu competencia

Preguntas frecuentes

Antes de finalizar, te dejamos con nuestra sección de preguntas frecuentes sobre el marketing de afiliación con las dudas más comunes que hay entre los usuarios. En caso de que no encuentres una respuesta concreta, te invitamos a dejarnos un comentario, trataremos de contestar en el menor tiempo posible.

Sin más que añadir, ¡vamos a ello!

¿Dónde puedo promocionar un producto? 

A pesar de que no necesites un sitio exclusivo para ser un afiliado de gran éxito, es recomendable hacerte con alguna plataforma para alcanzar a los consumidores sin importar en qué sitio web se encuentren. 

Haremos una mención rápida de las plataformas qué puedes usar para promover y vender tus productos.

  • Sitio web o blog: El afiliado dispone de total libertad para hablar sobre los productos, utilizando imágenes y escritos para llamar la atención de sus lectores y reforzar su influencia acerca del tema
  • Google Ads: Este es uno de los medios más importantes y efectivos cuando se necesita vender algún producto o servicio. A través de esta plataforma el afiliado puede alcanzar al público objetivo utilizando anuncios de total credibilidad en el momento adecuado
  • Google Shopping: Se trata de una vitrina virtual dónde se muestran infinitas cantidades de productos de distintas tiendas registradas. Al ser parte de Google Shopping, este se encarga de mostrar la localización más conveniente para los usuarios, facilitando el proceso de ventas.
  • Redes sociales: Son los canales más utilizados para hacer promoción de un producto y pueden lograr resultados significativos en ventas. Facebook, Twitter, Instagram, etc, son ideales siempre y cuando se empleen de forma correcta.

¿Qué necesito para ser parte del Marketing de afiliación?

Es importante que tengas en cuenta los diferentes tipos de afiliados que existen y elegir el que mejor se adapte a ti. Además, es fundamental que seas constante y comprometido con tus objetivos si quieres conseguir los resultados que deseas.

Por lo general, para formar parte de un programa de afiliados solo necesitas cumplir algunos requisitos:

  • Documento de identidad
  • Ser mayor de 18 años
  • Disponer de un correo electrónico funcional
  • Registrarte en la plataforma en la que desees ser afiliado.

Conclusión

Ahora que estás al tanto sobre el marketing de afiliación sus funciones, ventajas y desventajas, ¿estás listo para comenzar con esta estrategia en tu sitio web? Esperamos que la información que te hemos mostrado a lo largo de este artículo te sea de total utilidad.

No olvides dejarnos tu experiencia u opinión en la caja de comentarios pues es de gran importancia para nosotros.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies