Motoneta: qué es y cuál debes elegir

La motoneta es una clase de vehículo motorizado, de dos ruedas, ligero y fácil de manejar. La primera motoneta fue fabricada en Italia en 1946, luego de la segunda guerra mundial. Ya que para ese entonces la economía italiana había quedado muy afectada y los ciudadanos, requerían de un medio para trasladarse que fuera económico.

Con los años, el concepto de motoneta fue transformándose, hacia diversas versiones. Esta clase de moto es mucho más cómoda que las motos convencionales, ya que la persona no tiene que subirse a un elevado armazón, simplemente debe sentarse como si fuera una silla y listo. Si estás buscando de comprar una, no te preocupes. En este post te contaremos qué es y cuál debes elegir.

Motoneta

Motoneta

El diseño tradicional de la motoneta muestra un piso plano para colocar los pies del piloto. Una de las modificaciones que ha sufrido la motoneta con el tiempo, ha sido su cambio hacia lo automático y la existencia de motores de diversas dimensiones; claro está, sin dejar a un lado su puesto de manejo cómodo, donde los pies del conductor se encuentran perfectamente protegidos de los elementos, algo que no ocurre en una motocicleta común.

En la actualidad la transmisión automática se ha expandido entre la mayoría de las motonetas, este tipo de transmisión es sencilla y se adapta a la velocidad de estas. Las motonetas cuentan con un espacio debajo del asiento, con capacidad para introducir hasta dos cascos.

Motonetas clásicas

Las motonetas clásicas son un tipo de vehículo motorizado que se caracteriza por su diseño vintage o retro. A menudo siguen el modelo de los scooters de los años 50 y 60 y son conocidos por su aspecto único y elegante.

Los scooters clásicos suelen llevar motores de pequeña cilindrada y transmisión manual. Suelen tener un chasis escalonado, lo que facilita montarlos y desmontarlos, y cuentan con diversos accesorios, como un compartimento de almacenamiento delantero, un portaequipajes trasero y un asiento cómodo. También tienen un perfil bajo, lo que les da un aspecto elegante y deportivo.

Uno de los scooters clásicos más famosos es Vespa, conocida por su diseño icónico y su construcción de alta calidad. Estos scooters se utilizan a menudo para desplazamientos cortos, paseos de ocio y transporte urbano. Debido a sus pequeños motores, también son ideales para principiantes y suelen ser fáciles de manejar.

Las motonetas clásicas son populares entre los conductores que aprecian la nostalgia y el estilo de los vehículos antiguos, pero también ofrecen practicidad y versatilidad como medio de transporte. También son buenos para el medio ambiente y pueden ahorrar mucho en gasolina.

moto-mexicana-italika

Italika motoneta

Italika es una marca mexicana, líder en la industria de la motocicleta, más de 60% del mercado en México y con presencia en países como Guatemala, Honduras y Panamá.

La planta ensambladora, ubicada en Toluca, Estado de México, cuenta con seis líneas de producción, que permiten ensamblar más de 750 mil unidades al año y satisfacer las necesidades de sus clientes, ya sea como herramienta de trabajo, transporte personal, para actividades recreativas, como integrador social, o para practicar el motociclismo deportivo.

La marca, además ofrece a sus clientes un extenso catálogo de refacciones para todos sus modelos, el cual está disponible en sus centros de servicio y por internet. Además, para vivir la experiencia de tener una ITALIKA al máximo, la marca convive con sus clientes en diferentes eventos, como rodadas en grupo, cursos especializados de manejo y carreras de motociclismo por medio de su plataforma deportiva, ITALIKA Racing.

Motoneta ws 150 sport

Descubre la WS150 Sport Italika. La motoneta perfecta para aquellos que buscan transportarse con gran estilo, dinamismo y economía. Sus dos faros delanteros y su compacto chasis, la hacen una moto fácil de manejar y transportarse en el día a día dentro la ciudad.

  • Motor de 4 Tiempos, monocilíndrico OHC.
  • Cilindraje de 149.6 CC.
  • Velocidad Max. 90 Km/h.
  • 154 Km de rendimiento de combustible.

Se puede comprar en un precio aproximado de $31,999.00.

moto-compra-venta

Motoneta italika d125

Este práctico y compacto scooter de 124.6 cc, es el resultado de la combinación entre un diseño divertido y vanguardista de Italika. Su transmisión totalmente automática y un botón de arranque eléctrico hacen que el transporte de la D 125 sea muy conveniente.

El asiento de baja altura 750 mm o su amplia capacidad de carga es suficiente para alojar un casco integral, dispone de una base metálica para top casé ó mercancía, cuenta con faro brillante para iluminar el camino que junto a la carrocería envuelve suavemente el agresivo diseño de iluminación.

El motor ofrece una potencia de 7.49 hp 7,500 rpm que brinda una marcha suave y un conveniente rendimiento de hasta 30 km/l.

La facilidad de conducción es uno de los aspectos dinámicos más característicos, siendo una scooter que conjunta agilidad y prestaciones más que respetables tanto para moverse por la ciudad como por los alrededores.

Motoneta italika 175

En esta versión de la Modena 175 se mantiene la misma línea y diseño que su hermana menor Modena 150. Cambiando su motor por uno de mayor cilindraje y potencia. El motor es de 168.9 cc ofreciendo una potencia de 10 hp a 8,000 rpm, que mantiene una marcha suave y un conveniente rendimiento de hasta 26 km/l.

Tiene una amplia capacidad de carga es suficiente para alojar un casco integral. Cuenta con dos potentes faros brillantes para iluminar el camino que junto a la carrocería envuelve suavemente el agresivo diseño de iluminación. Se ha dotado de freno delantero de disco y trasero de tambor, en este mismo eje pero en la suspensión se le ha dado un monoamortiguador que le da mucha suavidad al manejo.

vitalia-rosa

Motoneta italika vitalia rosa

Un scooter que evoca a esos modelos clásicos de antaño, la Vitalia 150 de Italika trae al presente la posibilidad de revivir aquellos tiempos pero con la tecnología del presente. Mostrando rasgos característicos como el faro redondo incorporado al tablero, espejos redondos, neumáticos de cara blanca, direccionales en el frente, asiento amplio con respaldo y puños en color café además de un maletero posterior del color de la pintura; denotando una silueta muy redondeada y aspecto único que le brindan sus molduras cromadas.

Montado sobre un chasis tubular de acero se encuentra un monocilíndrico de cuatro tiempos y 149 cc que va refrigerado por aire forzado y que entrega una potencia de 8.4 hp, con lo que podrás tomar una excelente velocidad de 86 km/h eso lo observarás en un enorme tablero digital que te indica la velocidad, las revoluciones, la hora, los kilómetros recorridos, el combustible y una toma USB, para poder recorrer cómodamente la ciudad a donde necesites trasladarte con todo el estilo y la elegancia que distingue a la Vitalia 150.

Llantas para motoneta

Como en cualquier vehículo y para garantizar una conducción más segura, las motos necesitan que todos sus componentes estén en buen estado. Una de sus partes más importantes son las llantas, por lo que es necesario darles el debido cuidado.

De acuerdo con el uso que se le dará al vehículo, se deberán comprar los neumáticos que se adecúen mejor; como las llantas Todoterreno en caso de ser un vehículo para Motocross. Después de saber el tipo de neumáticos, se deberá conocer la medida exacta dependiendo del modelo de la moto.

En las motos, la primera medida siempre finaliza en 0 cuando está en milímetros. Por ejemplo, 120/90 R18. Cuando la medida esté en pulgadas, siempre viene un número, luego un punto y dos números más. Por ejemplo: 2.75/18.

bobina-motos-repuesto

Bobina de motoneta

La bobina de encendido de una motocicleta sirve para elevar la tensión relativamente baja de la batería a la alta tensión necesaria para encender la bujía. Las bobinas suelen ser un componente sellado e impermeable. Por lo general, no se pueden reparar. No es necesario realizar comprobaciones rutinarias de la bobina. Deben comprobarse como parte del procedimiento de localización de averías cuando la motocicleta tiene dificultades para arrancar o funciona mal. Su comprobación suele ser relativamente sencilla.

  • Desconecte el encendido de la motocicleta.
  • Desconecte los cables de las bujías de la bobina con la mano. Desconecte los dos cables primarios más pequeños de la bobina utilizando una llave de boca.
  • Mida la resistencia entre las conexiones de la bobina de la bujía con un óhmetro. La resistencia debe estar entre 0,5 y 3 ohmios. Una resistencia fuera de este rango indica una bobina rota.
  • Mida la resistencia entre los dos cables primarios más pequeños de la bobina con un óhmetro. La resistencia debe estar entre 6000 y 12500 ohmios. De nuevo, una resistencia fuera de este rango indica una bobina rota.

Accesorios para motoneta

El equipamiento de un piloto es uno de los puntos básicos para garantizar su seguridad en carretera. Resulta muy conveniente no escatimar en gastos en este aspecto ya que lo barato puede acabar saliendo muy caro. Ante una amplia oferta de posibilidad, lo mejor es informarse bien sobre cuáles son los accesorios imprescindibles para cualquier motociclista en términos de seguridad, legislación y confort.

Más allá de que no estén indicados para un manejo más seguro, existen accesorios de moto que pueden resultar imprescindibles para cualquier motorista:

  • Portaequipajes para motoristas: Además del tamaño, se debe considerar la facilidad que tiene para atarse, la resistencia del material, el peso y el diseño.
  • GPS para moto:  Una manera de proteger tu moto que te dará más seguridad y tranquilidad
  • Candado para moto: hay de muchos tipos y su función principal es la de evitar robos. Están diseñados específicamente para colocar en las ruedas impidiendo que giren. Algunos incorporan sistemas de alarma que suenan cuando detectan vibraciones o movimientos sospechosos.
  • Intercomunicador para moto: si bien se recomienda usarlo únicamente para mantener contacto con nuestro acompañante u otros motoristas o para atender las instrucciones del navegador, también facilita la posibilidad de contestar llamadas telefónicas o escuchar música, lo que no es aconsejable en términos de seguridad.
  • Soporte de móvil para motos: este instrumento es útil para colocar el smartphone o el GPS en la moto. Uno de los factores a considerar al elegirlo es el tipo de agarre, puesto que de ello dependerá poder usarlo de forma cómoda y segura en la moto. Existen diferentes tipos de soporte y un uso responsable no debería afectar contra la seguridad.

zanetti-motonetas-modelos

Motoneta Zanetti

La marca histórica Zanetti Motori fue fundada en los años 60 en Bolonia, nace de la idea emprendedora de Augusto Zanetti y se consolida en el mercado nacional con la producción de motores a gasolina 2T para la pequeña mecanización agrícola y de ciclomotores. Zanetti Motori se ha convertido, durante años, en una de las mejores referencias en el sector de las pequeñas maquinarias agrícolas debido a la fiabilidad y calidad de sus motores.

Por esos años, después de la posguerra, nace en Apulia una pequeña empresa familiar conocida como F.lli Patierno, la cual se ocupa en un inicio del servicio y alquiler de bicicletas y motocicletas, posteriormente se dedica al servicio de asistencia y construcción de máquinas para la agricultura.

A partir de este cambio se explica el encuentro con la realidad de “Zanetti Motori”, al principio como clientes y luego como compradores de la marca y de todo el sector de producción.

Motoneta Yamaha 125

YAMAHA YBR 125 es una moto muy básica pero súper efectiva a la vez que económica. Todo está en perfecto equilibrio y esto hace de la YBR un conjunto perfecto para el aprendizaje. Su motor es dócil, no vibra y el cambio de marchas es bastante preciso así que la conducción es muy agradable.

Sus neumáticos son de sección bastante estrecha y el freno trasero de tambor, dos detalles que evidencian su carácter económico. La instrumentación también es muy sencilla y estéticamente es discreta, sin ninguna pretensión más que moverte de forma económica porque es una moto de sencillo mantenimiento y bajo consumo, lo que le hace disponer de buena autonomía.

motos-honda

Motoneta honda 150

HONDA GL150 CARGO 2023. La mítica Cargo de Honda que hace años parecía la única opción de moto de trabajo, prácticamente todos los negocios con reparto utilizaban esta motocicleta que incluso en sus inicios solía ser 125 cc, en algún momento Honda contaba con la 125 y la 150, pero ahora han optado por conservar la de mayor cilindrada, aunque muchos de los usuarios optaban por la 125. Es una moto dedicada específicamente para tareas de transportar, incluso es monoplaza y deja todo el espacio a una rejilla donde se pueden cargar cosas directamente o dotarla de una caja especial con las características específicas de lo que vayas a trasladar.

El motor 4 tiempos, monocilíndrico, SOHC de 149.2 cc es el complemento perfecto para realizar tu trabajo sin dificultad del tráfico en la ciudad con y peso 128 kg. El depósito de combustible de 14.3 litros con una horquilla telescópica convencional con 107 mm de carrera, suspensión trasera con doble amortiguador y 91 mm de recorrido.

Motoneta Kurazai 150

La scooter Kurazai Razer 150, logra un diseño urbano muy llamativo. Presenta un motor monocilíndrico de 149.65 cc que generan una potencia de 10.72 hp a 8,000 rpm que es justo lo que necesitas para andar libremente por la ciudad y acudir a todos tus compromisos sin importar el tráfico ni la hora del día.

Todo esto se consigue por medio de su transmisión automática que te facilita el andar en movimiento, sin importar el camino que encuentres te sentirás seguro por sus neumáticos tipo todo terreno de 120 mm de ancho una suspensión trasera de doble amortiguador un amplio y cómodo asiento que te harán olvidar esas irregularidades.

Además de ofrecer de serie un protector de faro, protectores para los puños y una parrilla metálica que le da muchas más vista y personalidad, vas a seguir con una sonrisa enorme al notar que con tan solo un deposito de 3.5 litros de combustible tiene rendimiento de 30 km/l podrás recorrer fácilmente 100 km antes de volver a llenar el deposito.

Suzuki-modelo-compra

Motoneta Suzuki 125

La Suzuki Burgman 125 es una de las referencias dentro del segmento de scooters de 125 cc gracias a su volumen de ventas y opiniones de sus clientes por su gran relación calidad precio.

La Burgman 125 fue especialmente desarrollada para que aporte una movilidad eficiente y funcional como principal medio de transporte urbano. Desde su lanzamiento, este scooter 125 de Suzuki fue reconocida como un modelo que ofrecía una experiencia de conducción completamente eficiente.

La Burgman 125 monta un motor monocilíndrico de 4 tiempos refrigerado por agua de 124,5 CV que entrega una potencia máxima de 12 CV lo cual le permite ofrecer una buena velocidad máxima de 120 km/h aproximadamente. De igual manera dispone de una buena aceleración desde parado.

En la parte ciclo el Burgman 125 incorpora una horquilla delantera con amortiguación hidráulica mientras que en la trasera dispone un amortiguador regulable con precarga. Esto provoca una conducción suave y cómoda, factor importante en ciudad, sobre todo cuando el asfalto está en mal estado.

Por lo que respecta al sistema de frenos, este scooter 125 de Suzuki monta en la parte delantera y trasera un disco de 220 mm con ABS. Los frenos cumplen con nota, tienen buen tacto y son dosificables. Además, el ABS no resulta muy intrusivo como sucede en la rueda trasera de muchos scooters.

motoneta-carabela

Motoneta Carabela

CARABELA GREASER. Un scooter que evoca a esos modelos clásicos de antaño, la Greaser de Carabela trae al presente la posibilidad de revivir aquellos tiempos pero con la tecnología del presente. Mostrando rasgos característicos como el faro redondo incorporado al tablero, espejos redondos, neumáticos de cara blanca, direccionales en el frente, asiento amplio y puños en color negro además de un maletero posterior del color de la pintura; denotando una silueta muy redondeada y aspecto único que le brindan sus molduras cromadas.

Montado sobre un chasís tubular de acero se encuentra un motor monocilíndrico de cuatro tiempos, enfriado por aire y 149.65 cc que entrega una potencia de 10.7 hp a 8,000 rpm, eso lo observarás en un tablero digital en los indicadores de velocidad, revoluciones, kilómetros recorridos y nivel de combustible para poder recorrer cómodamente la ciudad a donde necesites trasladarte con todo el estilo y la elegancia que la distingue.

Además del arranque eléctrico lleva una transmisión automática la cual produce una aceleración suave y gradual que te genera confianza y facilidad de manejo. Precio promedio $ 34,999.00 MXN.

Vespa-retro-amarillo

Motoneta Vespa

La Vespa Sprint 125 se renueva para seguir siendo uno de los scooters más vendidos. Nuevo panel de instrumentación, diseño y motor, son algunas de sus importantes novedades.

Vespa Sprint 125La Vespa Sprint 125 añade una serie de novedades a la ya deportiva Vespa Sprint y destaca la nueva y completa instrumentación a través de una pantalla multifunción TFT, a todo color. Una actualización de gran trascendencia que sitúa a Vespa una vez más a la vanguardia tecnológica de este segmento.

La información del cuadro de instrumentos de 4,3 pulgadas se selecciona mediante un mando situado en el lado derecho del manillar e incluye también la visualización de toda la información de la plataforma multimedia Vespa. Además de mostrar toda la información clásica como velocidad, kilometraje total y parcial, temperatura ambiente, nivel de combustible, el instrumento también funciona como display para el VMP (Vespa Multimedia Platform) en su versión más reciente.

VMP es la aplicación que añade al panel de control Vespa una serie de funcionalidades para procesar y gestionar una increíble cantidad de información al conductor tanto sobre el estado del vehículo como sobre la ruta tomada. El sistema también le permite contestar llamadas a través de las teclas del manillar y utilizar los comandos de voz de un smartphone para hacer llamadas o reproducir música activando una lista de reproducción.

Motoneta honda Zoomer

Zoomer X de Honda salio al mercado hace años y llego a sorprender a todos por los buenos elementos con la que la han dotado. Una de las características más sorprendentes es el paro del motor en ralentí, sistema puesto para tener un mejor número en el apartado de rendimiento, es posible desconectarlo de manera muy sencilla desde un botón, porque no para todos es cómodo. El tablero es completamente digital, vaya que es una scooter con mucha tecnología. El diseño también es algo en lo que Honda ha puesto mucho empeño, lo que más llama la atención es el hueco que lleva bajo el asiento donde es posible ver el compartimento de carga, no muy útil cuando se trata de guardar cosas pero si que es un acierto del diseño. Sus dimensiones son reducidas y se mueve muy bien por la ciudad.

El motor es de 110 cc enfriado por aire, con una potencia de 8.8 hp a 7,500 rpm y par de 9 Nm a 6,000 rpm, logrado también gracias a su alimentación fuel injection. El freno trasero es de tambor pero el delantero de disco, La suspensión delantera es una horquilla invertida que le da muy buena estabilidad, no es muy pesada (107 kg) pero le da mucho dinamismo en curva.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies