La música en muchos ámbitos ha jugado un rol importante a través de la historia. Ya que, ha sido crucial su efecto estimulante en cada persona; en el caso del mercado, es usada con el fin de atraer clientes, usando un ritmo pegajoso y una letra sencilla enfocando la marca o logo del producto para atraer la atención del mismo. Ahora te mostraremos los beneficios de la música para atraer clientes y vender mucho.
Influencia de la música en la publicidad
Probablemente has escuchado y visto cientos de publicidades que tienen musicales bien elaborados y que al final del día se quedan grabados en tu mente. Ciertamente es el poder estimulante de la música, el que te hace sentir atraído hacia un producto determinado, sintiéndote familiarizado con la marca.
En el mercado el emplear música y estribillos sobre un producto, es favorable de gran manera en su publicidad. Debido al uso prolongado de esta propaganda, hará que inconscientemente el público distinga la marca sobre otras, teniendo más receptividad con el mismo.
Puedes notar que grandes cadenas empresariales no discriminarán el poder de la música y de un ritmo pegajoso; pues usan tal estímulo para que la gente se identifique con cada artículo en venta. Igualmente pueden usar a famosos para la propaganda del mismo, o canciones top que luego le cambiarán el contenido para favorecer al producto.
La música como recurso para atraer clientes, siempre desempeñara un rol importante. Porque esta tiene la cualidad de cambiar el ánimo de una persona, es decir, si una persona tiene sed y ve uno de estos anuncios en donde se enfrascan en efectos de sonidos refrescantes, este sentirá que la solución para ese caso es ese producto.
Igualmente notamos en distintas publicidades, efectos sonoros agradables al oído humano. Trayendo un efecto sedante positivo y captando por completo la atención hacia el producto, sin tener que usar rimas ni contenido descriptivo del producto, solo será la música de fondo y las imágenes de este.
Por lo tanto, la influencia de la música en la publicidad siempre será positiva. Debido a que su afecto psicológico atraerá clientes que se sentirán familiarizados y a gusto con la marca.
Beneficios de la publicidad con música para atraer clientes
Los efectos de esta para atraer clientes son inmediatos. Porque es la música un medio para desarrollar vínculos con el consumidor e incitar a probar el producto.
También puede tener un efecto memorizante que ayuda a la marca hacer reconocida inmediatamente; con la repetición en bucle de estos anuncios publicitarios. Asimismo, puede aumentar el atraer clientes por medio del efecto psicológico emocional; pues si estos anuncios son de gran manera positivos y reales las personas se sentirán identificadas con este.
Ya que la música tiene grandes efectos sobre las emociones, el usarla sutilmente en propagandas publicitarias atraerá el interés de un público exigente y demandante.
Características de la música para atraer clientes
En primer lugar tenemos que tener en cuenta que la oferta y la demanda en el mercado, cada vez va en aumento. Por esta razón, la publicidad de una marca y producto tiene que tener pautas para lograr posicionarse en este negocio competitivo; te recomendamos tener en cuenta los siguientes pasos para la realización de la música en la publicidad.
- La originalidad: será un factor que no puede faltar en cada anuncio publicitario.
- Tiene que ofrecer positivismo: para persuadir al público a sentirse familiarizado con la marca y producto.
- Crea vínculos con el consumidor: a través de una publicidad sincera y simbólica, en donde cada persona se pueda identificar con el mismo.
- Crea una idea concebida: esta te ayudará a imponer tu marca en la sociedad, mediante el pensamiento pre-lógico.
Ten presente que todo esto es a través de la música; si sigues cada paso atraerás clientes en gran medida y venderás mucho. Porque es la música el lenguaje universal que llega de manera positiva a las personas.
Tipos de músicas para atraer clientes
En primer lugar será determinante para una buena publicidad, el escoger que tipo de música ira en el anuncio; tomando en cuenta como esta estructurado y la inversión del mismo.
Ya que en el mercado encontramos infinidades de agencias que se dedican a este asunto, no será un problema escoger que tipo de música conviene para una publicidad determinada. Porque serán los creativos y ejecutivos de este proyecto quienes decidirán que elección tomar, basándose en el presupuesto.
A continuación te mostramos los tipos de músicas para atraer clientes, usados en publicidad.
Canción original
Esta es realizada por un artista o grupo musical, y no sufre ninguna modificación. Debido a que marca tendencia en ese preciso momento; es elegida por el artista de acuerdo con la agencia, dependiendo del efecto que se quiera causar en el público.
También existen otras variantes a la hora de escoger una canción original de un artista determinado; las cuales pueden ser el pagar el tributo debido por los derechos del autor y las agencias productoras. Por ello, hay que tomar en cuenta la disponibilidad de la inversión en ese instante.
Por otro lado existen músicas que ya son de dominio público, como lo son las grandes sinfonías clásicas, y esto es por la antigüedad de las mismas.
La adaptación
Esta opción es muy usada en los medios publicitarios. Ya que trata de usar una canción original de un artista o agrupación y modificarle la letra para hacerle propaganda al producto.
Como consecuencia de usar esta opción, se estaría ahorrando para el proyecto publicitario si fuese necesario; porque solo se estaría pagando por los derechos del autor, interprete, y no a la compañía disquera.
En muchas ocasiones tomar la opción de la adaptación, es la mejor idea, porque logra llamar la atención inmediata del público. También hay que tener presente que la letra puede variar de un sentido humorístico a formal, todo dependerá de como se estructure tal publicidad.
De modo que una buena publicidad del producto, dependerá de que en el ámbito musical la letra sea impresionante y logre describir el producto de manera efectiva y positiva.
Los covers
Son versiones de canciones originales, en las cuales cambian el ritmo el estilo de música y hasta el tono. Asimismo se pueden crear covers de canciones viejas, dándoles un aire fresco para compaginar inmediatamente con un público joven y adulto contemporáneo.
Es del agrado del público, pues logran captar ese vínculo con el consumidor recreando momentos simbólicos. Es más logran crear recuerdos hacia la marca, por medio de las emociones positivas encontradas en ese anuncio.
Debemos tener en cuenta que tipo de estilo se le dará a esta nueva versión; dependiendo de la tendencia que se esté marcando en ese momento y que concuerde con el tipo de publicidad que sea del agrado de todos los consumidores. Asimismo se puede escoger el artista o grupo musical con el cual se trabajará y que le dé un simbolismo necesario a este cover, para persuadir al consumidor de los beneficios del producto y la marca.
La música de librería
Estas son canciones que se pueden hallar en accesos públicos, tales como galerías musicales en Internet. Debido a que son gratis o se pagan un mínimo por ellas; muchas agencias publicitarias las usan cuando tienen poco presupuesto.
Son canciones sencillas y no llegan a marcar una tendencia top, por lo tanto son muy poco conocidas. Probablemente se puede correr el riesgo de ya sea usada en otros anuncios.
Es un tipo de música que se usa para acompañar el mensaje del anuncio publicitario, sin mayor connotación; suele ser usada también en espacios radiales.
La mejor publicidad
Debido a la gran competencia que existe en este mercado, el crear y difundir una buena publicidad es necesario para ganar clientes; esto dependerá de los métodos que se apliquen al promocionar el producto. Por ello, uno de los grandes métodos es el usar la música para atraer clientes, como medio para persuadir y ocasionar la compra del producto.
No solo bastará una buena música para ganar clientes, también será necesario el estructurar el anuncio publicitario de la mejor manera posible para llamar la atención del público receptor. También la propaganda consecutiva influirá en la publicidad y el saber dar a conocer el producto por medio de los medios publicitarios, pudieran ser, letreros, televisión, radio, internet, entre otros.
Además el anuncio publicitario tiene que tener características simples definidas, tales como lo son los beneficios del producto, Asimismo la descripción de este tiene que ser clara y concisa, teniendo en cuenta a que público va dirigido el mensaje de la publicidad.
Sobretodo el anuncio publicitario tiene que ser en todo momento persuasivo y generar confianza ante el consumidor; esto se puede notar, en aquella publicidad que tiene como descripción del producto los testimonios de clientes satisfechos.
Por lo tanto, el crear la mejor publicidad será a través de estudiar al público receptor. Porque por medio de definir a que clase de consumidor irá el anuncio, se establecerá los parámetros necesarios para la creación y exposición de este.