Las portadas de matemáticas son creativas formas de darle la bienvenida a una asignatura. Números, elementos simbólicos, formas geométricas y mucho más. Esta asignatura es de las más recurrentes de todas y desde aquí queremos que el lector les dé una bonita presentación. La misma puede servir para el año lectivo entero o algún período específico. Asimismo, se pueden utilizar para dividir temáticas: aritmética, álgebra, geometría, entre otras.
Tabla de contenidos
ToggleA continuación, como en ninguna otra parte, presentamos las mejores ideas para portadas de matemáticas para descargar, colorear o imprimir.
Portada de matemáticas para cuaderno
La Matemática es una ciencia exacta y universal que forma parte fundamental de la vida. Asimismo, es una materia que vemos a lo largo de todos nuestros estudios, desde el nivel básico hasta la formación universitaria y profesional, es decir, que se necesitan de muchos libros y cuadernos para tomar los apuntes. Así es que ahora es vas a necesitar ideas para crear portadas increíbles y únicas.
Si tu objetivo es demostrar todo el esfuerzo y dedicación que has puesto en la realización de tu tarea en esta asignatura, entonces debes añadir un diseño de portada de matemáticas creativa que resalte y destaque ante otros trabajos para que de esta manera obtengas una excelente calificación. Algunos elementos que deben incluirse son:
- Título: claro y legible, nivel educativo, el curso o el nombre del estudiante.
- Imágenes: símbolos matemáticos, gráficos, figuras geométricas, números, ecuaciones, fórmulas, calculadoras o cualquier otro elemento que represente la materia.
- Colores: para resaltar el título o las imágenes, y también para distinguir diferentes cuadernos de matemáticas (por ejemplo, un color para geometría, otro para álgebra, etc.).
- Texto adicional: nombre del estudiante, la fecha, el número de página, etc. Esto ayuda a mantener organizado el cuaderno y permite una identificación fácil.
Cómo hacer una portada de matemáticas
Para tu portada del cuaderno de mates es importante tener una idea clara de lo que quieres plasmar en la portada, ya sea un dibujo, una ilustración, un patrón de figuras geométricas. Ya luego, elegirás si la quieres hacer a mano, usar Word o alguna aplicación de diseño que ayude a crear una bastante original. Recuerda que lo más importante es poner a volar la imaginación.
- Elige un cuaderno que te guste.
- Escoge el estilo que más te guste: aesthetic, kawai, caricaturas. collage, dibujos, etc.
- Usa marcadores, colores, recortes, impresiones, tizas o cualquier material que te guste para el diseño.
- Realiza un borrador y rellena.
- ¡Diviértete creando y aprendiendo!
Portadas de matemáticas para niños
Las matemáticas puede ser un poco aterradoras para los niños, por eso es recomendable decorar sus cuadernos o libros de esta materia con una portada amigable y divertida que les haga perder el miedo. Puedes usar números grandes, coloridos y con caritas felices. También puedes hacer solo el contorno y que los niños dibujen su propia portada a su gusto. Algunas ideas que pueden gustarte son:
- Figuras geométricas y números en forma de juego de tetris.
- Tabla de multiplicar.
- Robot o personaje de ciencia ficción resolviendo un problema matemático.
- Rompecabezas de fiburas geométricas.
- Sus personajes de Disney favoritos, rodeados de muchos números y símbolos matemáticos.
- Un cohete despegando o un camión, con los números y operaciones matemáticas.
Ideas de portadas de matemáticas
A continuación te daremos ideas diferentes para portadas de matemáticas para distintos niveles de educación, ya sea para nivel inicial, primaria, secundaria, instituto y preparatoria:
- Las operaciones fundamentales de las matemáticas son la suma, la resta, la multiplicación y la división, entonces, nada más lógico que decorar tu cuaderno, libro o libreta de esta materia con una portada de matemáticas en las que sus símbolos sean los protagonistas principales.
- Un diseño que incluya álgebra y cálculo, con ecuaciones y gráficos.
- Un diseño muy agradable en el que se muestren elementos como una calculadora y algunos formularios. Sin dudas, cada vez que saques tu cuaderno o libro tendrás ganas de resolver todos los ejercicios.
- Los principales materiales escolares que utilizan los niños de educación inicial o primaria para su asignatura de matemática: reglas, escuadras, compás, etc.
- Si te gustan los diseños creativos, pero a la vez elegantes, usa un fondo claro adornado con elementos matemáticos en sus bordes superior e inferior lo convierten en una portada muy profesional.
- Las funciones son operaciones elementales de las matemáticas que se utilizan para establecer la relación entre dos conjuntos y una portada de cálculos el símbolo que las representa es el elemento central.
- Una caricatura de un matemático famoso, como Albert Einstein o Ada Lovelace.
- ¿Sabes cuál es la raíz cuadrada de X?, Atrévete a resolver esta incógnita y muchas otras más con una portada de matemáticas con la que podrás cubrir tus libretas y libros de esta materia.
Imágenes de portadas de matemáticas
Los bancos de imágenes son repositorios y plataformas web en las que puedes descargar y luego imágenes de forma completamente gratuita, para un uso personal y para emplear en vuestros proyectos educativos, por ejemplo, tus portadas de cuaderno de matemática. A continuación, algunos que te servirán para encontrar imágenes increíbles:
- Depositphotos: cuenta con más de 200 millones de archivos y una colección especial de 70.000 fotografías gratis. El registro es gratuito y también ofrece imágenes vectoriales libres de derechos, plantillas de diseño.
- Free Images: actualmente dispone de una mediateca con cerca de 390.000 fotos e ilustraciones que se encuentran organizadas por temáticas. Para su uso y descargas es fundamental estar registrado. También cuenta con una sección Premium con más de dos millones de fotos.
- Open Photo: organizadas en categorías y etiquetas, este servicio reúne más de 15.000 imágenes gratuitas. La búsqueda es rápida y eficiente, y el uso es tan sencillo que no requiere ni de registro.
- Flickr: en el apartado Creative Commons de esta página web se pueden encontrar imágenes gratuitas que muchos usuarios han decidido ofrecer. El usuario puede explorar o buscar contenido con cada tipo de licencia.
- FreePik: tiene más de un millón y medio de imágenes gratuitas entre las que se incluyen fotos, ilustraciones, iconos, PSD y vectores de múltiples temáticas y en alta resolución.
Portada de pensamiento matemático para preescolar
El pensamiento lógico matemático es una de las habilidades más relevantes en la educación, pues ha venido adquiriendo interés en relación con la edad y características de la tecnología, pero ¿Por qué es importante? muy simple, permite interiorizar conceptos abstractos de forma esquemática y técnica, como la habilidad de trabajar y pensar en términos de números, y la capacidad de emplear el razonamiento y el análisis deductivo.
La inteligencia lógico matemática contribuye al desarrollo de competencias que permiten a los niños comprender y resolver actividades cotidianas no solo de la escuela si no de la vida misma. Es decir, con el abordaje y puesta en marcha de estas habilidades, nuestros niños aprenden a aprender y desarrollan el razonamiento mientras descubren el mundo. Para desarrollar dicho razonamiento, es importante participar en actividades que promuevan este tipo de pensamiento. Una forma de hacerlo es a través del juego.
En sus portadas puedes usar: ordenar objetos por colores, presentación de patrones, clasificar y agrupar a los animales por su especie, para esto puedes hacer uso de los corrales en dibujos.
Portadas de matemáticas sencillas
Las matemáticas son una herramienta esencial en la vida diaria y en la educación. Sin embargo, muchas personas tienen dificultad para comprender y aprender conceptos matemáticos debido a la falta de interés o porque encuentran difícil visualizar los conceptos. Una manera de superar estos desafíos es utilizar dibujos y diseños creativos para aprender matemáticas.
Al utilizar la creatividad, los estudiantes pueden sentirse más involucrados y comprometidos con el aprendizaje, lo que puede mejorar su retención y comprensión de los conceptos matemáticos.
Una buena forma de encontrar portadas fáciles es el uso de imágenes prediseñadas. Estas imágenes suelen ser fáciles de encontrar en línea y pueden ser utilizadas para crear portadas atractivas y personalizadas. Suelen incluir figuras geométricas, fórmulas matemáticas y otros elementos relacionados con las matemáticas.
Portadas de matemáticas Tumblr
El estilo Tumblr es una tendencia estética que se ha popularizado y consiste en una estética visual que se caracteriza por ser relajada, nostálgica y minimalista, utilizando principalmente colores pastel, tonos suaves y una paleta de colores monocromáticos.
En cuanto a la tipografía, este estilo suele utilizar fuentes simples y limpias, con letras en negrita y en cursiva, y en ocasiones con una apariencia escrita a mano, lo que lo ha ideal para tus portadas de matemáticas.
Puedes utilizar frases o palabras relacionadas con Tumblr, como #mathgoals, #mathnerd, #mathlover, que ayudarán a hacer tus portadas más atractivas y únicas.
Añade algunos patrones y texturas suaves, como los de los tejidos o los patrones florales. Estos elementos se utilizan para añadir profundidad y textura a las imágenes y para crear un ambiente de calma y relajación. Justo lo que necesitarás cuando debas resolver un problema matemático.
Portada de matemáticas para colorear
al colorear puedes olvidarte de los problemas y “desconectarte del ruido” de las preocupaciones que nos producen ansiedad. Además, puedes olvidarte de las reglas; si bien lo ideal es pintar entre las líneas, no hay límites, puedes hacerlo a tu manera.
Tienes total libertad para seleccionar los colores y el tiempo que inviertas coloreando dependerá solo de ti. Entre otras ventajas de esta actividad está el poder darte cuenta de cómo tu estado de ánimo cambia cada día. Lo descubrirás al momento de seleccionar la paleta de colores.
Expertos han estudiado la relación entre colorear y la reducción de la ansiedad (en inglés) y algunos de los estudios prueban que la actividad produce una sensación de calma similar a la que sentimos cuando meditamos profundamente o realizamos una actividad placentera. Aprovecha entonces los beneficios de esta actividad para hacer una portada única y enfrentarte a resolver los problemas y ecuaciones matemáticas de la mejor manera.
Portadas de matemáticas para imprimir
En línea son casi infinitas opciones para portadas de matemáticas para imprimir. Algunos sitios incluyen plantillas de portadas, diseños prediseñados y otras opciones. Estas portadas suelen ser fáciles de imprimir y personalizar, lo que las hace ideales para aquellos que no tienen habilidades de diseño avanzadas. Si no tienes habilidades artíticas, no te preocupes que estas opciones no requieren tiempo para diseñar.
Las plantillas de portadas las puedes personalizar con nombres, fechas y otros detalles personales. Están disponibles en diferentes formatos, como PDF, JPG y PNG, lo que facilita la impresión.
Otra opción es el uso de imágenes prediseñadas: figuras geométricas, fórmulas matemáticas y otros elementos relacionados con las matemáticas. Pueden ser descargadas y imprimidas fácilmente.
Existen también sitios web que ofrecen una variedad de opciones de portadas de matemáticas para imprimir, desde diseños simples y minimalistas hasta diseños más elaborados y detallados.
Kawaii portadas de matemáticas
Ojos grandes, formas redondeadas y simplificadas son el sello distintivo de uno de los estilos más adorables de arte. A este estilo se le conoce como “Kawaii” que es la traducción japonesa de la palabra “lindo”, y describe un estilo de dibujo que ha sido adoptado por muchos artistas a nivel mundial y por los más jóvenes.
Cuando vayas a dibujar algo que quieras que sea identificado como Kawaii, debes reducir al mínimo los detalles. Si dibujas una cara debes usar el mínimo posible de líneas, ponerle ojos pequeños y por lo general no agregarles nariz.
Un ejemplo para realizar un dibujo Kawaii:
- Dibuja un ojo ovalado
- Añade tres líneas convergentes para representar un guiño del otro ojo.
- Añade sonrisas (Los personajes Kawaii deben expresar alegría)
- Termina retocando los pómulos con un rosa pastel y añadiéndole brillo al ojo ovalado.
Los dibujos Kawaii toman entre sus temas a niños, animales y objetos de la vida cotidiana. Si ves un dibujo de un cartón de leche con rostro o una taza de café haciéndote un guiño sabrás que habrán dado en el clavo del estilo Kawaii con una chapuzón de antropomorfismo. Este estilo puedes aplicarlo a tus dibujos de matemáticas para crear lindas portadas.
Portada de matemáticas chidas
Seguro que más de una vez has pensado en cómo dar un toque diferente y divertido a tus cuadernos, diarios o libretas. El uso de las pegatinas se remonta hacia la década de los 60 y aunque inicialmente se empleaban únicamente en el ámbito del marketing y de la publicidad, pronto conquistaron a todo el mundo y comenzó su uso doméstico.
Hoy en día los stickers se han convertido en uno de esos materiales de gran demanda por los amantes de las cosas bonitas y el scrapbooking por su facilidad de uso y por la gran cantidad de diseños preciosos que hay.
Las posibilidades de las pegatinas son realmente infinitas, tantas como alcance tu imaginación. Podemos utilizar los stickers para decorar todo tipo de papelería, desde cuadernos a agendas, pasando por diarios, tarjetas, sobres, álbumes, recetarios, calendarios,… ¡la lista es prácticamente infinita!
Si te decides a usarlas para tu portada de mates, hazte también con otros materiales decorativos como el washi tape o los rotuladores de colores, que forman un gran equipo con los stickers de frases y expresiones divertidas, números y mucho más.
Portada de matemáticas para niños de primaria
En la educación primaria, se busca alcanzar una eficaz alfabetización numérica, entendida como la capacidad para enfrentarse con éxito a situaciones en las que intervengan los números y sus relaciones, permitiendo obtener información efectiva, directamente o a través de la comparación, la estimación y el cálculo mental o escrito.
Los contenidos toman como referencia lo que resulta familiar y cercano a los alumnos en contextos relacionados con situaciones de la vida diaria, y se abordan en contextos de resolución de problemas y de contraste de puntos de vista.
Los contenidos se dividen en cuatro bloques:
- Números y operaciones
- Medida
- Geometría
- Tratamiento de la información, azar y probabilidad.
Teniendo en cuenta los temas que verás por grado, podrás también tener mejores ideas para poner a volar tu imaginación y hacer una portada para tu cuaderno que te motive a aprender más cada día.
Portada de matemáticas secundaria
Durante el secundario, los nuevos conocimientos que aprenden los alumnos se apoyan en los que ya poseen, siempre presentados preferentemente en un contexto de resolución de problemas. Los contenidos de las Matemáticas en la secundaria se pueden dividir en cinco bloques: Números, Álgebra, Geometría, Funciones y gráficas, y Estadística y probabilidad.
Cada una de estas temáticas te pueden ayudar a crear increíbles portadas para tu cuaderno. Añade colores, brillantina y todo lo que desees para hacerla única y más interesante. Entre algunas ideas para tu portada tenemos:
- Utiliza gráficos de barras, líneas o sectores para representar datos.
- La imagen de una tarjeta de crédito para representar los conceptos de cálculo y finanzas personales.
- Crea un diseño con elementos de la naturaleza como la simetría en las flores o en los copos de nieve.
- Dibuja una cinta métrica para representar los conceptos de medición y proporción.
- Diseña una portada con una imagen de un edificio para destacar los conceptos de geometría en la arquitectura.
- Con la imagen de un juego de ajedrez para representar conceptos de estrategia y lógica.
- Crea un diseño con palabras clave como «geometría», «álgebra» o «trigonometría».
- Una portada con la imagen de una escuela de magia para representar los conceptos de lógica y razonamiento en la resolución de problemas.
Portadas de matemáticas preparatoria
Dependiendo el nivel académico en que te encuentres en el colegio, la matemática se subdivide en ramas. Es por ellos que dependiendo de estas sub asignaturas de la matemática, necesitas portadas para Geometría, Álgebra, Aritmética, Razonamiento Matemático. A continuación te compartimos ideas que te servirán muchísimo para obtener excelentes calificaciones:
- Si buscas una portada bonita y elegante la suma de cuadrados de un binomio representa perfectamente esta asignatura.
- Entre los ejercicios más dinámicos e interesantes de estas ciencias se encuentra la potenciación, la cual consiste en elevar un número base a determinada potencia. Se expresa generalmente como X2 y es justo esta notación la imagen principal de esta portada de matemáticas.
- Para aquellos estudiantes que quieran tener en su cuaderno un estilo moderno y creativo. Su diseño está compuesto por algunos semicírculos y un compás, que no habrá dudas que tu cuaderno destacara sobre los demás con un diseño así de original.
- La representación de un estudiante imaginando una ecuación mentalmente, pero no es solo este elemento lo que hace que esta carátula sea interesante, sino que al tener de fondo varias ecuaciones y problemas matemáticos escritos en tinta rojo fluorescente, sin duda le dará un estilo único a tus cuadernos de esta materia.
- Las funciones son parte fundamental de las operaciones matemáticas y por ello puedes usar esta portada graficando un plano cartesiano con la función cuadrática para cuadernos.
Portadas de matemáticas bonitas
Para hacer portada de matemáticas bonitas es importante que mezcles la cratividad con diferentes técincas con papel. Esto hará que sea una actividad divertida, relajante y le dará un toque muy original a tus cuadernos. Alguna de las técnicas que puedes usar con papel son:
- Caligrafía: Si practicamos nuestra caligrafía seremos capaces de crear títulos para nuestros trabajos de forma completamente artesanal.
- El dooling no es más que el arte de garabatear, de crear dibujos improvisados dejándonos llevar por nuestra imaginación. Parece una tontería pero hay gente que tiene un don innato para ello y en determinados proyectos estos garabatos dan un toque especial a nuestros trabajos.
- Colocación de remaches: la colocación de ojales para reforzar los agujeros de nuestros álbumes o simplemente para ponérselos a las etiquetas. Para poner estos ojales (o eyelets en inglés), será necesario contar con una herramienta especializada para esta función que será la encargada de remacharlos para que queden fijados al papel.
- El rasgado es una técnica realmente sencilla que se crea simplemente rompiendo el papel con nuestras propias manos.
- Estampación: Con esta técnica grabaremos un dibujo o un texto sobre el papel, por medio de un sello impregnado en tinta.
- Con el troquelado cortamos de manera inmediata una forma o dibujo prediseñado. Para ello debemos de contar con herramientas que nos hagan esta función, como son las troqueladoras manuales o las máquinas de corte con troqueles metálicos.
- “Cortar y Pegar”, es decir, coger nuestras tijeras recortar un motivo que nos guste y pegarlo donde queramos.