Portadas de química: dibujos, cuadernos…

Uno de los principales problemas cuando empezamos un nuevo año son las portadas de las materias o los dibujos que debemos hacer referente a cada una de ellas. Aunque algunas son más fáciles que otras, siempre el mayor atasco o casi siempre es con química. No solamente por el tipo de materia, sino las referencias que se pueden colocar para que sea una portada única y resalte entre todas las demás.

Por esa razón, en este artículo estaremos hablando acerca de todas las opciones que podemos realizar sobre las portadas y dibujos de química. Y para que sea mucho más fácil, también colocaremos algunas imágenes alusivas a la explicación. De esa manera el problema de las portadas de química para los cuadernos, trabajos o dibujos estarán resueltas.

¿Cuáles son las imágenes de química para portada más usadas?

Para poder hacer una de las portadas de química más originales y auténticas debemos conocer cuáles son las más utilizadas para no copiar los estilos. De esa manera también podremos inspirarnos o tomar como referencia ciertos detalles o tipografías para poder armar la nuestra. A continuación, estaremos mostrando algunas de las comunes entre los alumnos.

Imagen 1

imagen 1 portada quimica

Es una de las típicas portadas con el nombre de la materia en el medio y rodeada de diferentes dibujos referenciales a la química. Es perfecta si lo que queremos es algo rápido, general y sin mucho esfuerzo.

Imagen 2

imagen 2 portada quimica

Si quieres algo más serio, sin muchos detalles y que sea lo más sencillo posible, puedes optar por hacer una portada con la siguiente imagen que colocaremos a continuación. Sin duda alguna no deberás preocuparte por el acabado, pues, por el estilo, no lo necesita. Por lo general es más usado por las personas un poco mayores debido a la seriedad de la carrera.

Imagen 3

imagen 3 portada quimicaOtra de las opciones por las cuales podrías optar es por hacer un collage de diferentes imágenes sobrepuestas referentes a la química. Es uno de los estilos más implementados últimamente debido al carácter que les otorga a las portadas. Sin embargo, debemos tener en cuenta las imágenes a colocar para que estas combinen unas con otras y no se vea desordenado.

¿Cómo debería ser un cuaderno portada de química?

Existen muchas ideas que podemos implementar en el caso de los cuadernos de química. Una de ellas es dibujar o imprimir algún científico, unos tubos de ensayo o mezclas de sustancias. Por lo general son algunas de las referencias más famosas y utilizadas en las portadas de los cuadernos de química para identificarlos rápidamente.

¿Como dibujos para portadas de química?

Aunque puede parecer muy sencillo, en muchas ocasiones complacer a nuestros hijos con las mejores portadas puede ser una tarea complicada. Pero no te preocupes, porque a continuación estaremos explicando cómo hacer diferentes portadas de química con una gran variedad de estilos.

Ilustraciones

Es una de las mejores opciones para identificar claramente la materia, además de ser uno de los estilos más llamativos por las imágenes referenciales a la química. Existen varias opciones para poder crear las ilustraciones, podemos hacerlas dibujándolas en una hoja o por medio de programas de diseño para una mayor estética.

Usar muchos colores

Tanto en el dibujo como para resaltar la palabra química, los colores juegan un papel fundamental en cualquier portada. Con ellos le damos vida a cualquier cuaderno común y corriente. Podemos dibujar moléculas o frascos, tubos de ensayo y pintarlos de sus colores característicos. Así, al mismo tiempo también conoceremos los elementos de la química.

Usar imágenes

Si queremos algo más realista, también podemos colocar en la portada de química diferentes fotos o imágenes alusivas a la materia. Ya sea un laboratorio, unos profesionales trabajando en alguna sustancia, entre otras. De esa manera podremos incluirnos un poco más en los conceptos de la química y como realmente es el ambiente de los encargados de esa área.

¿Cuáles son los temas más usados en las portadas de química?

La mayoría de los temas ya los conocemos. Entre ellos podemos encontrar las moléculas de átomos, laboratorios, frascos, sustancias, batas, la tabla periódica, Incluso, una de las ideas que se podría implementar en la portada es una especie de mapa mental con las imágenes o dibujos referentes a un tema químico en específico. A partir de ahí es más fácil idear nuevos conceptos para las portadas de química.

¿Cuáles son las ideas para portadas de química?

Existe una gran variedad de diferentes ideas que podemos comenzar a emplear y adaptar a los diferentes estilos de los alumnos para las portadas de química. Es por esa razón que más adelante estaremos explicando algunas de las ideas que podríamos implementar a la hora de hacer un diseño para una portada de química.

Portadas de química dibujadas a mano

Es una de las maneras más fáciles para algunas personas, sí tienen cualidades para el arte o el dibujo. Para ello, podemos implementar una serie de diferentes objetos químicos como lentes, batas, herramientas de laboratorio como pinzas, goteros, entre otras. De manera que logremos llenar la portada con todos esos dibujos referenciales.

Portadas de química dibujadas a mano

Hechas a computadora

Es una de las opciones más viables si queremos tener una portada más profesional, exacta y con un poco más de seriedad en cuanto al nivel académico. Además, de esa manera también será mucho más fácil poder pegarla en la portada de un cuaderno o alguna carpeta. Muchas personas han comenzado a implementar esta opción porque solo la descarga de internet y listo, su portada ya estará lista.

portada hechas a computadora

Imágenes referenciales

Por lo general, cuando hablamos de portada, siempre pensamos en la típica imagen donde se coloca el nombre de la materia en el medio o la parte superior del cuaderno. Ahora podemos optar por únicamente colocar imágenes o fotos que hagan referencia a la química en este caso. De esa manera estaremos creando o implementando un estilo poco usual que sin duda alguna llamaría la atención de cualquiera.

Imágenes referenciales de portadas quimica

Ideas para portadas de química 1

Cuando estamos en esta etapa del colegio, es cuando más preguntas nos hacemos referentes a las portadas de los cuadernos, y por ser la primera vez en ver química, es incluso peor. Por esa razón, a continuación estaremos mostrándote cuáles son las ideas que puedes usar para decorar las portadas de química 1. Así podrás tener una idea como base y generar un diseño a tu estilo.

Ajustarse a las edades de los niños

Más que una idea, es un factor que debemos tener muy en consideración, pese a que es una materia algo fuerte para su edad, no debemos dejar su niñez atrás en cuanto a las portadas. Es por esa razón que siempre recomendamos realizar los diseños con base en la edad del niño o niña en todo momento para conservar su esencia. Un ejemplo de ello lo podrás ver reflejado en la siguiente imagen.

Ajustarse a las edades de los niños portadas

Temas referentes al agua

Uno de los consejos que podemos implementar en estos momentos es crear portadas con referencias de objetos o sustancias que diariamente vemos o consumimos. Un ejemplo de ello es el agua, la cual es un elemento químico, por lo tanto, tiene referencia con la materia; para la portada podríamos generar un diseño basado en el agua a nivel químico.

Alimentos

También es una buena opción para introducir a los niños a la materia. Como sabrás, en la mayoría de los casos se usan alimentos para descubrir su composición química; así como también se experimenta con ellos para observar el cambio de volumen, estado y estructura. Por ello se podría hacer una portada de química de 1 con base en los alimentos como referencia principal.

Medioambiente

Este factor juega un papel fundamental en la química, no solamente por su composición, sino por todos los beneficios que nos aporta diariamente. Conocer su estructura para determinar cuáles son los compuestos químicos que lo dañan es un gran descubrimiento. Por ende, también es uno de los temas que podemos implementar en las portadas de química de los niños. De esa manera también contribuimos a concientizar sobre el ambiente.

¿Cuáles son las ideas que podemos implementar para las portadas de química 2?

Ahora bien, a este nivel ya los alumnos tienen un poco más de conocimientos referentes a los temas que normalmente se tratan en química. Por esa razón, para reforzar ese conocimiento, las portadas de sus cuadernos se recomienda sean de esos temas alusivos; ya sea por medio de fórmulas, enlaces químicos o elementos que le recuerden algunos conceptos. A continuación dejaremos explicados algunas de las ideas más resaltantes.

implementarportadas química 2

Implementar fórmulas

Es una de las opciones más viables, de esa manera al momento de hacer memoria acerca de los temas o ejercicios pasados, simplemente deben ver su portada para recordar. Además, es un excelente estímulo para el cerebro y trabajar al mismo tiempo en la memoria, cada vez es más usado por todos estos motivos e incluso más.

Usar símbolos

A este nivel ya el alumno debe conocer la tabla periódica, por ende, la portada de su cuaderno de química de 2 podría contar con algunos elementos químicos. Nos ayudará a recordar cada uno de ellos o por lo menos a ejercitar la mente en tratar de recordarlos en orden. Además de verse excelente a nivel estético de la portada, también contribuye constantemente con el aprendizaje del alumno.

Diseños para portadas de química 3

Es una de las más avanzadas y por ende las portadas de los cuadernos deben ser más neutras y con temas más profundos acerca de la materia. Por esa razón, se deben emplear otros estilos de diseño para estar acorde al nivel académico y la exigencia de la materia en esa etapa. A continuación podrás leer algunas de las ideas más escogidas por los alumnos en los últimos periodos académicos.

Diseños para portadas de química 3

Estilo sofisticado

A estas alturas ya la mayoría de los alumnos busca obtener un estilo más sofisticado que represente su nivel de aprendizaje. Sin embargo, a veces puede resultar difícil, sobre todo en una materia como química. Para ello, podemos optar por agregar texturas y combinar diferentes estilos o imágenes en un collage haciendo referencia a los laboratorios o sustancias poco usuales.

Usa tu personalidad

Para no complicarnos mucho la decisión de los colores o diseños, podemos simplemente adaptar la materia a nuestro propio estilo. Ya sea mediante colores muy llamativos o más neutros, según nuestros gustos. Pero siempre debemos recordar hacer alusión a la química para que este se diferencia de las demás materias. Además, así también estaremos creando un estilo propio.

¿Cuáles son las mejores portadas para cuadernos de química?

Son muchas las opciones que podemos encontrar en internet, para cualquier estilo y etapa del alumno. Por esa razón, a continuación hemos hecho una recopilación de las mejores portadas para los cuadernos de química. Así podrás copiarlos exactamente igual o hacer una inspiración en la imagen pero con otro diseño único.

portadas para cuadernos de química

Microscopio

Es una de las mejores opciones para las portadas de los cuadernos de química porque en la materia el microscopio es una de las herramientas más usadas para ver la composición de una sustancia. Por lo tanto, no encontraremos algo más representativo de la materia que este instrumento, este podemos dibujarlo o en el caso de no contar con las habilidades necesarias, podemos imprimir la imagen.

Tabla periódica

Sin duda alguna uno de los elementos más utilizados en química es la tabla periódica. Como resultado, puedes optar por simplemente decorar tu portada de cuaderno de química con la imagen de una tabla periódica. Puedes agregarle las propiedades o dibujos referenciales de algunos elementos para hacer de la portada algo más divertido o práctico.

Moléculas de ADN o átomos

También son una buena opción, pues la química también se basa en descubrir la estructura de las diferentes sustancias u objetos. Muchas personas lo implementan en las portadas por ser un aspecto característico de la materia. Además de que a muchas personas también les causa intriga, su estructura o composición, por lo tanto, lo hacen como admiración hacia ese aspecto.

¿Cómo hacer las portadas de química en word?

Para algunas personas hacer su propia portada a mano puede resultar algo bastante tedioso, por ello prefieren optar por crear una en word, pues lo consideran más fácil. Sin embargo, es común que al momento de comenzar a generarlo no tengamos ideas creativas con respecto al diseño o no sepamos siquiera manejar el programa para generar la portada. Por esa razón, aquí estaremos explicando un poco cómo hacer portadas de química en word.

 

Escoger los elementos a usar

Cuando nos referimos a esta parte, estamos hablando sobre cuál es el tipo de letra que vamos a usar para hacer el título de la portada; así como también cuáles son las imágenes seleccionadas para comenzar con el diseño. De esa manera, ya habremos pensado en alguna idea para iniciar con el estilo de la portada.

Usa plantillas de dibujo

Word es un programa muy básico y sencillo de emplear donde contamos con una gran cantidad de herramientas para poder hacer todo tipo de trabajos. Ahí mismo podremos encontrar diferentes plantillas o dibujos e imágenes referentes a la química, solo debemos buscar entre las prediseñadas. Pero, también tenemos la opción de descargar imágenes de internet para solo tener que pegarlas en Word y acomodarlas a nuestro gusto.

Crea un diseño

Podemos guiarnos de diferentes modelos de internet, pero como habíamos mencionado anteriormente podemos optar por hacer una portada al estilo collage. Así será un poco más fácil de estructurar y quedará igual de bien que el resto de las portadas tradicionales. Lo único que debemos hacer es arrastrar las imágenes y colocarlas en los sitios donde mejor nos parezca.

Imprimir y pegar

Es el último paso que debemos hacer, una vez listo, podemos agregarle a la portada algunas pegatinas o diseños hechos a mano si queremos una mayor personalización. Sin embargo, menos es más; pero siempre será a gusto de la persona que esté creando la portada para el cuaderno de química en word.

¿Cómo debe ser una portada para libreta de química?

Son muchas las ideas que podemos tener en torno a los diseños para hacer en una libreta de química. Sin embargo, debemos tener en cuenta que por lo general en las libretas hay que ser un poco más estéticos por el estilo de ella. Por esa razón, a continuación te dejaremos algunos consejos que puedes implementar para generarla fácilmente y sin mayores problemas de diseño.

Crea un borrador en Canva

Es una de las aplicaciones más usadas actualmente debido a la facilidad de poder generar los diseños de las portadas, cuadernos, entre otros objetos. Además de que al ser un producto pequeño, la calidad de la imagen quedará intacta, por lo tanto, estéticamente se verá mucho mejor que hacerlo en otro programa. Cada vez son más las personas que han comenzado a emplear esta aplicación, incluso en carreras como diseño gráfico para practicar.

Elige un estilo, colores y elementos que combinen

Sin duda alguna es uno de los pasos más difíciles de hacer. Pero es uno de los más esenciales también porque de ellos dependerá como se verá la portada de la libreta de química. Por esa razón, si no tenemos mucha experiencia en el área, podemos optar por elementos básicos con colores neutros con un poco de color. Entre los más habituales encontramos laboratorios o tubos de ensayos con colores neutros.

Revisión final

Aquí podremos aprovechar para verificar si la portada quedó exactamente como nos gusta o por lo menos estamos conformes con el resultado. Si debemos agregarle algún detalle más, es la oportunidad perfecta para hacerlo. Muy importante es colocar nuestro nombre junto con la sección o el nombre del profesor de la materia. De esa manera, en caso de extravío sabrán a quién buscar o por lo menos a donde acudir para devolverlo.

¿Cómo son las portadas de ciencias químicas?

En estos casos la mayoría de los estudiantes agregan frases célebres de aquellos químicos que crearon las teorías. De esa manera podemos conmemorar exactamente el entorno histórico de la química. Un ejemplo de ello sería hacer un dibujo o colocar una imagen alusiva a la materia junto con la frase de algún químico famoso que le dé sentido a dicha imagen. Siempre cuidando los detalles y la combinación de colores en todo momento.

¿Cómo hacer portadas de química bonitas?

Existen muchas opciones a las cuales podemos optar, pues, siempre haremos las portadas según nuestros gustos personales. Por lo tanto, podemos investigar primero cuáles son los modelos que más nos llaman la atención y guardarlos uno por uno para luego analizarlos y sacar un diseño único. A continuación dejaremos algunas de las ideas que más han funcionado en estos casos.

portadas quimica bonitas

Diseño de patrones

Cuando nos referimos a este tipo de portadas estamos hablando de imágenes o símbolos que representen un seguimiento o una secuencia en la química. Un ejemplo de ello puede ser las moléculas o átomos. Podríamos incluso relatar el proceso de descubrimiento de alguna sustancia nueva o con patrones extraños por medio de imágenes o dibujos alusivos a ello.

Imágenes abstractas

Es uno de los estilos más predominantes actualmente en cualquier ámbito de nuestras vidas. Ya sea a nivel artístico o de ropa, también lo podemos implementar para crear una portada de química bonita. Una idea de cómo podríamos integrar un diseño abstracto en este ámbito es el conjunto de diferentes imágenes u objetos geométricos que hagan referencia a instrumentos de laboratorio.

¿Cómo hacer una portada para la materia de química?

Lo primero que debemos hacer para ello es determinar el nivel de química, estos debemos hacerlos según el conocimiento del alumno para que el diseño sea dinámico. Una vez lo hayamos identificado, entonces podemos proceder a agregar elementos químicos, gráficos e incluso algunas imágenes de laboratorios. De esa manera podremos luego hacer referencias con algunas fórmulas o pequeños detalles.

Siempre existirán diversas ideas para decorar las portadas de la materia de química, pero para quedar a gusto con ellas debemos hacerlas según nuestros gustos personales. De esa manera, además de lograr un diseño más personalizado, estaremos conformes con el resultado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies