¿Sabías que el posicionamiento WEB SEO es muy importante si tienes un negocio online? Es natural que toda persona dueña de un negocio busque la manera o aplique estrategias para darlo a conocer. Si tienes un sitio online seguramente esa es una de tus inquietudes. Es satisfactorio saber que cuando vas al buscador el primer sitio que ves es tu negocio. En este post te explicaremos todo lo necesario para que impulses a través del SEO tu negocio online.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué es el posicionamiento WEB SEO?
El significado del acrónimo SEO es Search Engine Optimization, traducido al español significa Optimización en motores de búsqueda. Utilizado para mejorar el posicionamiento web de forma natural, es decir, hace que tu sitio aparezca dentro de los primeros lugares cuando los usuarios buscan en Google un tema determinado. Google es el motor de búsqueda más popular, tanto en móviles, ordenadores y tablets con un porcentaje del mercado de aproximadamente 92%. Dato relevante para tener en cuenta.
¿Cuál es la finalidad del posicionamiento WEB SEO?
Como se mencionó anteriormente el SEO es utilizado para mejorar el posicionamiento web, es decir, tener más visualización para llegar a conseguir muchas visitas, lo cual puede traducirse en un incremento de ventas y generar mayores ingresos. Tener un sitio para que muchos accedan y se beneficien de forma gratuita, lo hace ser potente para atraer nuevos usuarios y convertirlos en clientes.
Debes tener en cuenta que los motores de búsqueda hacen su esfuerzo para entender mejor lo que buscan los usuarios y ofrecer las mejores respuestas a esas búsquedas, por eso es importante que conozca los aspectos básicos del SEO que a continuación se mencionarán.
¿Qué significado tiene el SEO On Page?
Es la optimización que se realiza en las páginas del sitio web, para posicionarla en los resultados de los motores de búsqueda. Es decir, todo lo que puedes mejorar en tu sitio para llegar a las mejores posiciones de Google. Por ejemplo, algunos factores considerados al momento de hacer SEO On Page de una web son los siguientes:
- Propósito del usuario.
- Tamaño del contenido.
- Cantidad de publicaciones.
- Featured Snippets.
- Optimización de imágenes.
- Rich Snippets.
- Longitud del título.
- URL amigable.
- Creación de contenido de calidad.
- Utilización de palabras clave.
- Meta descripción.
- Crear enlaces internos.
- Buena organización de las etiquetas de encabezado.
- Mejora en la velocidad y optimización.
Propósito del usuario
No te puedes conformar con aplicar el SEO y conocer únicamente lo que buscan los usuarios, el mayor desafío de SEO On page está en poder descifrar el propósito del usuario en su búsqueda. Para saber esto, debes buscar en Google y analizar quiénes están en los primeros lugares y darle a tu contenido eso tan anhelado por el usuario.
Tamaño del contenido
Si el tamaño de un contenido es extenso por lo general es más completo, detallado y profundo, por lo tanto, puede satisfacer a las inquietudes de los usuarios. Cuando una palabra clave, tiene una alta competencia y un elevado volumen de búsqueda, requiere de un contenido considerablemente completo, por la amplitud del tema. Pero si es todo lo contrario debes realizar un contenido más corto y más directo.
Cantidad de publicaciones
Si publicas una buena cantidad de contenidos aumentas la posibilidad de tener un buen posicionamiento, claro, todo este esfuerzo siempre debe ir acompañado por la calidad y frecuencia. Cuando publicas un contenido que no es relevante o no responde a las inquietudes de los usuarios, no tiene ningún sentido, por lo tanto, estarías perdiendo tu tiempo y esfuerzo.
Es importante mantener la frecuencia de las publicaciones para que tu público esté a la expectativa y para que Google vea nuevos contenidos. Lo más importante es que la cantidad y la calidad trabajen de la mano.
Featured Snippets
Su traducción al español significa Fragmentos destacados, es un texto creado automáticamente por Google apareciendo por encima de los resultados orgánicos. Es decir, de “posición cero” algunas veces sale debajo del bloque de anuncio. Para conquistar la posición cero, debes crear contenidos valiosos y con una presentación sencilla, respondiendo una pregunta de forma concisa.
Optimización de imágenes
Procura no olvidar el suministro de información a las imágenes, este procedimiento es útil ya que aportas información de texto sobre ellas. En el campo de texto alternativo (alt text), escribes la descripción de la imagen y si es posible acompañado de la palabra clave. El texto alternativo es fundamental para usuarios con dificultades visuales, ya que el lector de pantalla (software que traduce el texto en voz) le informaría al usuario el significado de la imagen.
Todos esto hace que Google pueda entender lo que expresa la imagen, dando pie a la indexación y estableciéndola como otra fuente de tráfico. La optimización de imágenes para SEO exige tener muy en cuenta el tamaño y el formato del archivo, la intención es lograr, una carga mucho más rápida y la indexación.
Rich Snippets
Su significado al español es “Fragmentos enriquecidos”. Los fragmentos enriquecidos son cuadros en posición cero que aportan información detallada muy importante para los usuarios, como la valoración de los usuarios, ayudando a que otros lleguen a tu sitio sintiendo una mayor confianza en tus contenidos.
Para lograrlo debes crear una estructura sólida y organizada de información que pueda ser comprendida por el algoritmo. Esto debe ser hecho con fragmentos de código disponibles en el Schema Markup, el cual es un vocabulario de etiquetas que permite que Google comprenda lo que se consigue en un sitio web.
Enlaces internos
Los enlaces internos de tu página web también es otra estrategia de SEO On Page. Su función es guiar y también mostrar otros contenidos que pueda ser de ayuda para el usuario y también para los motores de búsqueda. Esta acción permite a Google hallar tu contenido y también a comprender mejor tu sitio web.
¿Qué significa el SEO Off Page?
Es la optimización realizada desde sitios externos, por medio de enlaces. A diferencia del SEO On Page, aquí no tienes la intervención total sobre la optimización, la decisión de dar backlinks a tu página web depende de terceros.
En este tipo de SEO lo que puedes llegar hacer es crear estrategias de link building, realizando guest posting o post invitado y redirigir enlaces rotos. El Internet está basado en los enlaces conectando un sitio con otro permitiéndole al usuario mejorar su experiencia en la navegación. También los robots atraviesan esa red para indexar nuevos contenidos. Esta es una estrategia es bien apreciada por Google ya que ese sitio externo lo enlaza con el tuyo creando una mayor confiabilidad a tú página web.
Estrategias de posicionamiento WEB SEO para construir enlaces
A continuación, aquí tienes algunas estrategias para que puedas fortalecer tu autoridad en el negocio online:
Link Bait
Se trata de crear contenido muy bueno que genere backlinks de forma natural, sin tener la necesidad de crear asociaciones. Un buen ejemplo, es la creación de contenidos interactivos, esto suele traer backlinks naturales, ya que cautiva al usuario y lo estimula a compartir tus contenidos en sus redes sociales. Existen una variedad de estos tipos de contenidos, estos son: calculadoras, cuestionarios, infografías y e-books.
Guest posts
Consiste en publicar contenidos en la web de otro autor con el propósito de ganar un vínculo de otro sitio web, de esta manera atraes nuevos visitantes a tu sitio.
Enlaces rotos
Cuando por cualquier circunstancia llega a presentarse enlaces rotos en tu sitio web y los usuarios intentan acceder a ellas, aparece una página de Error 404, perdiendo visita y la autoridad que transmitió el enlace. Pero no te preocupes, esos enlaces lo puedes conseguir utilizando herramientas como Screaming Frog y Ahrefs o también puedes utilizar una gratis llamada Check My Links.
¿Qué es el SEO técnico?
El SEO técnico, son todas las optimizaciones que se hacen en la estructura interna (códigos y la arquitectura) del sitio, con el fin de volverlo más seguro, rastreable, rápido e indexable. A continuación, aquí tienes los elementos fundamentales del SEO técnico:
- Sitemap.
- UX.
- Robots.txt.
- Mobile First Index.
- Velocidad de carga.
- AMPs.
- Responsividad.
- Auditorías SEO
¿SEO local?
Es una estrategia para mejorar el posicionamiento de una marca satisfaciendo la necesidad de los usuarios dentro de una región específica.
Posicionamiento WEB SEO de Google
Para posicionar una web, Google siempre cumple a cabalidad su procedimiento, por ello es esencial que conozcas cómo funciona el motor de búsqueda de Google.
- Constantemente está en búsqueda de sitios web para conocer su contenido, esto es lo que se conoce como el crawling. El crawling es un software informático encargado de rastrear las Webs.
- Luego, Google indexa toda esa información de forma ordenada con el propósito de poderla utilizar. La indexación actúa parecida como llevar un registro de un inventario, donde se relaciona cada cosa añadiéndole palabras claves para poderlos identificar.
- Cuando el usuario se da a la tarea de buscar algo en el motor de búsqueda, Google se encarga de viajar por su índice para ver qué tiene guardado con relación a esa intencionalidad de búsqueda.
- Luego, la información es ordenada por los algoritmos de Google para ofrecer una mejor experiencia de búsqueda, haciéndola más relevante.
- Por último, el buscador Google muestra la información en SERPs (Search Engine Result Pages), traducido al español significa “las páginas de resultados de búsqueda”. Estas páginas de resultados contienen videos, imágenes, anuncios, snippets y resultados por ubicación.
Primeros pasos para posicionamiento WEB SEO
Para optimizar tu sitio debes tener en cuenta algunos datos que Google toma en consideración, son sencillos pero muy relevantes:
- Seleccionar un buen hosting, ya que comprobará si tu web funciona de forma correcta.
- El sitio debe poseer una buena velocidad de carga, ya que de lo contrario generaría insatisfacción en los usuarios, proporcionando además de esto pérdidas de visitas. Aquí nuevamente entra en juego la adquisición de un buen hosting, ya que así colaboraría con una mejor experiencia en su velocidad.
- Es importante que incluyas tu sitio a Search Console, ya que esta herramienta te mantendrá al tanto de la indexación de tu web, puedes ver el rendimiento de la página y los lugares de posicionamiento que ha alcanzado. En fin, es un aliado que te ayudará a supervisar de cerca el comportamiento que va tomando tu negocio online.
- Publica contenidos genuinos y de calidad, para que así lo compartan y recibas muchas más visitas, de esta manera Google notará que los usuarios les gusta tus contenidos y él se encargará de mejorar su posicionamiento.
- Las imágenes le dan relevancia a tu contenido, pero es muy importante que sean optimizadas. También es indispensable el uso de las etiquetas Alt y tiltle para que Google pueda interpretarlas y pueda aparecer en los primeros resultados de búsqueda.
- Google sabe si los usuarios han encontrado tu página web desde un motor de búsqueda y también conoce la satisfacción que ha generado en ellos.
Aspectos fundamentales para posicionamiento WEB SEO
Ahora es importante que también consideres los siguientes aspectos básicos, fundamentales del SEO en tu sitio Web.
- Lo primero que ve Google es el título de tú artículos y de las páginas, con la finalidad de ofrecerle al usuario una mejor búsqueda. El título debe poseer una longitud máxima de 70 caracteres, escribe al principio la palabra más relevante y descriptiva, y si requieres separar frases o palabras, utiliza símbolos como el guión “-” o la barra “|”.
- Es importante que coloques descripciones en todos tus artículos y páginas de tu sitio web de hasta 320 caracteres.
- Google también revisa las etiquetas de encabezado, es decir, los títulos y los subtítulos. En HTML son conocidos como H1, H2, H3, H4, H5 y H6. Él se fijará más que todo en las etiquetas más grandes con la intención de conocer de qué trata el contenido. Para la <h2> la recomendación es usarla con palabras claves long tail.
- Las keywords o palabras claves, son indispensables, ya que son utilizadas para que el usuario encuentre tu contenido en el motor de búsqueda. Ante todo, debes elegir las que mejor se adapten al tema, buscar otras relacionadas que puedan ser de interés y usarlas con cabeza en tu contenido, URLs, títulos y descripciones con la intención de que Google las localice mejor.
Ahora que conoces un poco más acerca del posicionamiento WEB SEO no dejes de poner en práctica lo aprendido, ten en cuenta que la ayuda que necesitas la encuentras en Contra Marketing, somos la empresa que te hará crecer.