¿Qué es el green marketing y por qué es el futuro?

El green marketing es un fenómeno el cual tiene un desarrollo particular en el mercado moderno. Es un constituyente vital en aquellos negocios que están directamente relacionados con el medio ambiente.

Como consecuencia de estos nuevos cambios surgen los productos verdes, los cuales producen menos daño a la naturaleza.

Pero aún en la sociedad moderna existen diferentes preguntas sobre el tema y por qué el futuro de las empresas será sumarse a esta tendencia. Por lo que, en este artículo se responderán a las principales interrogantes sobre el mismo.

green marketing

¿Qué es green marketing?

Existen varias definiciones de green marketing, pero todas coinciden con que es un mercado de compañías y productos que promueven el beneficio medioambiental de alguna manera.

Algunos definen a esta nueva preferencia como segura o sustentable desde el punto de vista de producción y economía, mientras otros plantean que esta busca reducir la influencia de las corporaciones explotadoras del planeta.

En cualquiera de los casos, esta tendencia apoya activamente las prácticas de los procesos de los negocios de las compañías para que tengan un impacto medioambientalmente bajo.

¿Quiénes emplean el green marketing?

Desde que todos los productos implican el consumo de energía y la creación de una cantidad grande de basura, cualquier entidad puede involucrarse en los movimientos de desarrollo de green marketing. De hecho varias compañías están inmersas en este mundo y ello puedes comprobarlo por ti mismo. 

Empresas que desarrollan green marketing

  • Starbucks: promueve prácticas para el crecimiento de café sustentable mediante pagos de primas a granjeros para que adopten este modelo.
  • Johnson and Johnson: es una corporación que busca reducir la producción de basura. En enero de 2011 lanzó un plan de negocio para convertirse en la compañía más responsable medioambientalmente en el mundo.
  • Whole Foods: es una cadena de supermercados que patrocina las prácticas de venta de alimento orgánico, el incremento de la utilización ventiladores eólicos y la conservación de agua.
  • Ikea: esta empresa de muebles tiene implementadas diversas estrategias y recursos para manejar la basura y la energía renovable. El 90 por ciento de sus edificios tienen paneles solares, usan granjas de ventiladores eólicos, y plantan millones de árboles cada año, mientras envían solo el 15 por ciento de la basura a suelo terrestre.
  • Patagonia: la empresa destina el 1 por ciento de los ingresos de sus ventas cada año a proyectos que pueden realmente hacer diferencias en las comunidades, bajo los principios de un mundo verde.

Ejemplos de campañas de green marketing

  • Coca-Cola, llevó a cabo su campaña PlantBottle para promover la vida saludable, y ayudar a ahorrar el agua del planeta.
  • PepsiCo, igualmente realizó una acción para reducir el derroche de agua y energía eléctrica en el proceso de todas las operaciones de los negocios.

green marketing

¿Para qué tipo de consumidores es efectivo el green marketing?

Cuando los consumidores entran en una tienda a adquirir sus compras de la semana, existen 2 interrogantes principales que pasan por la cabeza de los clientes. Primero, ¿cuánto cuestan los productos? y segundo, ¿hay alguna existencia disponible especial que pueda cambiar tu lista de artículos?

Pero recientemente, los compradores se están haciendo preguntas adicionales como: ¿es este artículo orgánico, amigable medioambientalmente?, ¿vale la pena pagar un costo extra por este?

La mayoría de los consumidores actuales están a favor de las mercancías del green marketing, y están dispuestos a pagar más por ellos. De cualquier modo, el hecho de que tengan altos precios siempre provoca que exista una lucha por la competencia de otros productos con menor precio.

green marketing

¿Es el green marketing el futuro para los negocios?

En la actual alarma por la contaminación ambiental y la destrucción del planeta las personas se vuelven más exigente a la hora de comprar o apoyar cierta campaña que afecta la naturaleza.

Una conciencia de consumo nueva requiere de un mercado nuevo. Por lo tanto oponerse a estos cambios puede llevar a serias repercusiones tanto económicas como sociales en una empresa.

Beneficios del green marketing

  • Seguridad alimentaria.
  • Incremento de la economía local.
  • Incremento de la conciencia medioambiental.
  • Expansión de proveedores.
  • Reducción del impacto de las industrias en el medio ambiente.
  • Incremento de las ganancias de los negocios.
  • Reduce la producción de basura.
  • Agricultura orgánica y sustentable.
  • Hace que los productos sean reusables y reciclajes.

Además de los beneficios que trae consigo la implementación del green marketing hay 5 razones adicionales por lo que las empresas se ven motivadas a dar el cambio:

  • Las organizaciones internacionales perciben las oportunidades de este mercado el cual los puede llevar a cumplir sus objetivos empresariales.
  • Estas creen que tienen la obligación moral de ser más responsables socialmente.
  • Los cuerpos gubernamentales están forzando a las firmas a convertirse en más responsables.
  • Las actividades ambientales de las compañías presionan para que sus competidores se sumen.
  • Las pérdidas de grandes sumas de dinero asociadas a la eliminación de basura fuerza a modificar comportamientos.

Desventajas del green marketing

  • Cambiar las tácticas del mercado toma tiempo y el desarrollo de nuevas estrategias trae costos adicionales.
  • Para comercializar productos verdes en una industria tendrás que pasar por un proceso largo y pagar los precios que esto supone para obtener una certificación medioambiental.
  • El green marketing trae consigo que muchas empresas se muestren a favor de este movimiento, mientras que solamente lo usan para vender artículos que no siguen los esquemas del mismo.

Desafíos del green marketing

  • Green marketing es todavía un concepto nuevo en muchos lugares del mundo. Los consumidores necesitan ser educados sobre los principios de un mercado ecológico. Por lo tanto va a tomar mucho tiempo y esfuerzo para poder concientizar a las masas y educarlas.
  • Para poder trasladar la industria actual a la verde se tiene que cambiar a un mercado de servicios y productos diferentes, tecnología nueva y energía renovable, para esto se necesitaría una gran cantidad de programas de investigación lo cual haría el cambio bastante costoso.
  • Inicialmente las ganancias serán muy bajas ya que la adquisición de las mercancías y las tecnologías son caras. Por lo que los negocios necesitarán de estrategias a largo plazo que permitan incrementar las ganancias y al mismo tiempo evitar la caída de las ganancias a corto plazo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies