¿Qué es el SEO y cómo dominarlo?

En Internet hay mucho tráfico de información constantemente. Debido a la popularidad y a la necesidad que ha generado, muchas personas acceden a ella a diario y por ende, otras se han visto beneficiadas al crear sus propios negocios. Una de las formas de generar ganancias son las páginas web pues a través de ellas y de la información que circulan, los clics y las vistas le proporcionan dinero. Existen métodos muy efectivos que se utilizan para que las páginas web generen una mayor cantidad de dinero a través de los clics. Uno de ellos es el SEO (Search Engine Optimization) que en español se puede traduje como ‘‘Optimizadores en motores de búsqueda’’. Si quieres saber lo que es y para qué sirve el SEO, continúa leyendo para que te informes mejor.

Qué es el SEO

Como antes mencionamos el SEO son las siglas en inglés de Search Engine Optimization, o sea, optimización en motores de búsqueda. ¿Qué significa esto? Los motores de búsqueda son los encargados de procesar la información que se maneja en el internet. Al introducir una o más palabras en la barra de información, en cuestiones de milisegundos el buscador procesa esas palabras claves y encuentra dentro de todas las páginas las mayores similitudes posibles.

El SEO lo que hace es que optimiza estas funcionalidades de búsqueda de las plataformas y permite que tu página aparezca en las primeras posiciones. ¿Cuál es el objetivo de todo esto? Pues el beneficio es que, al aparecer de primero, aumenta las posibilidades de clics y por ende del equivalente en dinero. 

Todo el que estudia o ha estudiado el marketing de empresa, conoce del SEO ya que este es una de las disciplinas que se imparten aquí. Las personas expertas que se dedican a ello también se les llama SEO. No es un trabajo fácil, es tan complicado como otro cualquiera y sus jornadas suelen ser muy largas. Si quieres implementar esto en tu web particular, debes pagar a algún experto y pronto verás los resultados.

La palabra clave 

La función más importante en los artículos de las páginas web son las palabras claves. Las palabras claves son aquellas que se abarcan la idea central sobre la que gira el artículo. Se deben repetir con gran frecuencia en el documento, ya que es la que permite que cuando un usuario haga una búsqueda, al coincidir salga inmediatamente su artículo.

La palabra clave la debe elegir el redactor de la web o el editor. Esta tarea debe ser llevada a cabo con mucha inteligencia y precaución. En sí esta palabra tiene que ser la que abarque el tema central del documento, así que al seleccionarla lee bien para que hagas una elección adecuada.

Factores por los cuales el SEO debe regirse

seo

Para que mediante el SEO pueda motorizar las búsquedas de una determinada página web es necesario que se rija por dos importantes factores: el poderío y lo novedoso. Para entender esto mejor, a continuación, te explicaré en qué consiste cada cual:

Poderío de la web

El poderío que pueda alcanzar una página web no es más que la fama que esta pueda adquirir en su trayectoria. Mientras más famosa se vuelva la página web, mejor tráfico de visitas tiene y más clics y dinero se obtienen. El SEO, que es el optimizador del motor de búsqueda, le brinda esta posibilidad a la web para que sus contenidos se compartan con mayor facilidad entre los usuarios que las visiten. La popularidad es la clave del éxito.

Artículos novedosos

Otro factor con el que el SEO se rige es en lo novedoso de sus documentos. Está de más decir que algunos artículos circulan con mayor rapidez y facilidad en la red que otros. Por ejemplo, los temas de remedios de salud, ejercicios saludables, métodos naturales para bajar de peso, noticias de última hora y demás; son contenidos que en verdad atraen a los usuarios y los hace compartir y darles publicidad a tus artículos.

Los tópicos de tus documentos deben ser interesantes, atractivos y sobre todo educativos. Otro método muy útil para que tus artículos se vuelvan populares rápidamente es escoger los temas acordes a las necesidades que tengan los usuarios en ese momento. Por ejemplo, durante esta etapa de la cuarentena en el que el coronavirus ha azotado a todo el mundo, mucho han sido los usuarios interesados en remedios para evitarlo y datos sobre esta enfermedad.

El secreto de una web exitosa es conocer bien los intereses, aficiones y las necesidades de sus lectores. Los contenidos deben ser amigables y con lenguajes asequibles a todo tipo de público

Los títulos de los documentos

Otra cosa muy importante que se debe tener en cuenta a la hora de subir un documento es el título principal. Tienes que buscar un título que llame la atención del público y sobre todo que resuma la esencia de lo que realmente trata el artículo. 

Consejos para buscar un título perfecto a tu documento

Para que busques un título perfecto a tu documento, aquí te traigo algunos consejos que te pueden ser muy útiles:

  • El título del documento no debe ser muy largo, ya que no es tan vistoso. En la presentación de un móvil solo se observa muy poco del nombre de la página de alguna web, aunque en un escritorio se ve un poco más. Sin embargo, la gran parte de los usuarios a nivel mundial se conectan desde un dispositivo móvil, solo un pequeño por ciento de ellos lo hacen desde su ordenador.
  • Debes hallar la palabra central y escribirla al principio del título. Para que el documento llame más la atención la palabra central escríbela al principio. Si deseas escríbela con mayúsculas para que resalte aún más.
  • Los títulos deben ser llamativos y lo más originales posibles. Para que tu documento sea más popular y vistoso entre los usuarios de la red, el título debe ser auténtico y sobre todo con un mensaje claro, sin faltas de ortografía ni de gramática. Trata de escribirlo correctamente para que le des presencia al artículo.
  • La autenticidad en estos casos es imprescindible. No debes copiar a otros blogs ni tratar de parecerse en nada a otros documentos. 

Consejos del SEO para los blogueros aficionados

Para que tu documento sea llamativo debe de estar lo más organizado posible. Uno de los factores que hace que el texto tenga más presencia son los subtítulos. A continuación, te mostraré cuantos tipos de subtítulos puedes utilizar, en qué se diferencian y para qué sirven cada uno:

H1

El H1 es el título principal de el artículo. Este es el más importante de todos, así que escógelo con cuidado.

H2

Los h2 se utilizan para dividir el artículo en partes iguales. Estos subtítulos se utilizan para referirse a temas grandes y muy generales. Por cada h2 puedes redactar un máximo de 300 palabras que equivalen a tres párrafos.

H3

Si necesitas escribir un apartado dentro del propio h2 que escribiste anteriormente, puedes utilizar los h3. Por ejemplo, si estás hablando acerca del medio ambiente y quieres enumerar los factores que posibilitan los daños en el mismo; puedes utilizar los h3.

H4

Los H4 no son subtítulos de los más utilizados. Aún así si necesitas argumentar dentro de un H3 un tema que sea referente a él. 

H4, H5, H6

Los h4, h5 y h6 no se utilizan mucho, aunque esto depende de la extensión de tu documento. Si tu artículo es extenso, es probable que tengas que utilizar alguno de ellos.

No debes escribir párrafos sueltos que no formen parte de ningún subtítulo. Esto le quita mucha presencia a tu artículo y tiende a confundir mucho a los lectores ya que no saben de qué le estás hablando. Por su parte, si bien es importante colocar pocos subtítulos, es malo también rellenar demasiado el documento de ellos. La estética del texto se pierde completamente, no se debe cortar o ramificar tanto el texto.

Cómo utilizar el SEO para que optimice correctamente mi web

Para que tu web te genere más dinero, debes optimizarla correctamente y así realizará sus funciones de mejor forma. Aquí te traigo algunos consejos útiles para que aprendas a emplear el SEO:

Comprueba que tu web funcione bien

Lo más importante es comprobar que tu página web funcione de forma adecuada. Revisa bien que las prestaciones estén en perfecto estado y no se demoren demasiado en abrir.

Velocidad de carga adecuada

La velocidad de carga de la web debe ser la adecuada; ni muy rápida ni muy lenta. ¿Por qué? Ambos extremos son malos, si la página abre demasiado rápido, tiende a perder confiabilidad por parte de los usuarios. Cuando la calidad de la página es elevada tarda un tiempo en abrir completamente, aunque tu conexión sea excelente. La rapidez y la calidad casi siempre son directamente proporcionales.

Por su parte, si la página tarda demasiado en cargar, el usuario tiende a aburrirse y desistir de acceder a sus servicios. Tienen que existir un equilibrio en la velocidad de carga.

Buena visibilidad de la página

La estética de la página es un factor muy importante en la popularidad de los artículos. Debes preocuparte de mantenerla siempre con un equipamiento adecuado para que los usuarios se sientan más atraídos hacia ella.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies