¿Qué es el street marketing y cómo sacarle partido?

Una de las modalidades de las técnicas de mercadeo es sin dudas el Street marketing. Acerca a las empresas que la practican, una innumerable cantidad de clientes potenciales

Qué es el Street Marketing

El Street marketing es una extensión más sociable de las técnicas de mercado tradicionales. Es una herramienta muy útil para completar toda una estrategia de mercado cuando se trata de impactar a clientes potenciales y buscar una posición dentro del sector comercial.

Es, además, una forma creativa de imprimir una sensación en la mente del público, de manera que éste reaccione o medite en la oferta de un producto, su marca o simplemente un servicio.

Manifestación del Street Marketing

Manifestación del Street Marketing
Manifestación del Street Marketing

Una de las peculiaridades de esta técnica, es que al operar directamente en la calle, tiene la posibilidad de extenderse de una forma creativa. Por ejemplo, se emplean folletos, videos promocionales en pantallas exteriores, pinturas o dibujos en aceras, pavimento y paredes de edificios.

Esto brinda la posibilidad de interactuar de manera directa con el público al cual se dirige la empresa.

Elementos del Street marketing 

Esta modalidad de mercadeo está fuertemente marcada por el análisis de las acciones que se van a utilizar. De esto depende el éxito de la campaña que se vaya a lanzar y los resultados finales.

La creatividad en el Street Marketing

Este es uno de los elementos fundamentales. Si una acción que se analizó, se le asigna un presupuesto elevado pero carece de creatividad, no logrará su objetivo. 

Sin embargo, una acción con un alto grado de creatividad, no necesariamente requiere un alto presupuesto y garantiza en más de un 90% que la empresa alcance su objetivo.

Planificación del mercadeo de calle

Teniendo en cuenta que las acciones en el Street marketing no se pueden controlar, se necesita mucha planificación para que cumpla su propósito. Ninguna empresa, por muy poderosa que sea, puede medir cuántas personas verán la valla publicitaria, el video promocional o el cartel en la pared de un edificio.

Es por esta razón que la planificación juega un papel fundamental y cuando se realiza de manera correcta, se logra que se controle todo lo que gira alrededor de la acción de marketing menos su impacto.

Factor sorpresa del marketing callejero

street marketing
Factor sorpresa del marketing callejero

Toda acción debe llevar este componente. En un mundo tan competitivo como el del comercio, es necesario y vital sorprender al público. 

El factor sorpresa opera de manera directa en las emociones, de forma tal que haga sentir a ese público mucho más apasionado por ese producto, marca o servicio.

Los espacios urbanos dentro de la técnica de mercado de paso

Si bien el escenario principal para las acciones del Street marketing es el espacio urbano, debes integrar todos los elementos que contiene de manera tal que respondan al objetivo que persigues. Además, debes conocer qué permisos necesitas y a quién debes dirigirte.

Todo esto se coordina dentro de la etapa de planificación de la estrategia a seguir.

Las redes sociales y la campaña de mercado en la calle 

Hoy en día todo el mundo consulta internet, por lo que una de las prioridades de las empresas es obtener visibilidad en los medios digitales para alcanzar a sus usuarios.

Una de los usos de estas herramientas, es la transmisión en vivo de la implementación de las acciones que la empresa cometió. Inclusive, se pueden hacer transmisiones por etapas. 

Esto permite que aquellos que se motivaron y quedaron sorprendidos, hagan un mayor seguimiento a las acciones y pueda convertirse en un cliente potencial.

Otras acciones del Street Marketing 

Si pensaste que una pintura, un cartel o un video promocional eran todas las acciones posibles, te quedaste corto. Tenemos más de lo que pudiste imaginar.

Otras acciones de mercadeo en la calle 

Dentro de éstas, podemos contar con la distribución de regalos que promocionen tu marca, servicio o producto. Esto sorprenderá al público y dejará una huella que trascenderá en el tiempo.

Puedes hacer juegos callejeros, plataformas recreativas que muestren tu logo, marca o insignia. 

Puedes emplear además, espectáculos interactivos, animaciones y diversas actividades que respondan de manera efectiva a tu propósito principal.

Mientras más acciones vinculen a las personas con tu producto, marca o servicio, mucho mejor.

Diferencias entre el Street Marketing y el Ambient Marketing

La mayoría de las personas tiende a confundir el Street Marketing con el Ambient Marketing. Sin embargo, este contenido te aclara la diferencia para que no te confundas y utilices cada técnica de una manera apropiada.

Si bien ya vimos que el marketing callejero impacta al público en su hábitat más “natural” por medio de acciones planificadas, el ambient marketing también lo hace.

Entonces ¿cuál es la diferencia?

Aunque ambos operan en el mismo espacio y persiguen metas similares, el ambient marketing no fomenta la interacción pública. Es un poco más estático, apreciativo y menos invasivo.

Este se puede apreciar desde un sencillo mural publicitario en la pared de un edificio hasta la ornamentación o innovación de un lugar de gran afluencia pública. 

Por qué apelar al Marketing de calle

Hay razones sobradas para que utilices esta técnica que va cobrando cada vez más fuerza en  el mundo empresarial. Aporta a la empresa mucho más de lo que ésta puede invertir en sus campañas publicitarias.

Ventajas del Street Marketing

  1. Te das a conocer de una manera menos tradicional y más social. 

No es lo mismo atraer a un público determinado que ir a donde este se encuentra. A menudo, las campañas planificadas por las empresas llevan un complejo andamiaje para atraer a un público específico, lo que trae consigo muchos más recursos, personal, tiempo del que se emplea con esta técnica de mercado.

Un spot publicitario en la radio y la televisión o un espacio en los periódicos para darte a conocer como marca o empresa, es sumamente costoso.

  1. Minimizas gastos innecesarios.

Teniendo en cuenta el aspecto de los gastos en el enunciado anterior, es conveniente adoptar y adaptar el mercadeo de calle. De acuerdo al tamaño de tu  empresa, al alcance y otros aspectos fundamentales, implementar esta técnica reducirá en un porciento considerable el desembolso de presupuesto. 

Es cierto que en este sector todo cuesta, pero reducir costos y gastos es un lujo que muy pocas empresas pueden darse.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies