¿Qué son y cómo usar las palabras de transición SEO?

¿Quieres crear un sitio web?. ¿A su vez, deseas que tenga un buen posicionamiento y, por ende, una alta visibilidad?. Entonces, seguro te preguntarás: ¿cuán difícil es alcanzarlo? ¿qué debo hacer para conseguirlo? Nada es complejo para una persona con ahínco. Pero, ello debe estar de la mano de un profundo estudio sobre estos temas. Así lograrás, de forma rápida y efectiva, tu objetivo. Para el éxito debes de tener en cuenta cada pequeño detalle, ejemplo de esto son las palabras de transición SEO.

Diversos son los indicadores empleados en el mundo para medir el posicionamiento de una web. Igualmente, los motores de búsqueda utilizan varios factores para posicionarla y, por consiguiente, darle una mayor visibilidad.

Ahora, ¿qué es el SEO? ¿cómo influye en el éxito de tu página web? ¿qué son y cómo se utilizan las palabras de transición SEO? 

¡Síguenos! En breve encontrarás las respuestas a estas preguntas. Te serán de mucha ayuda.

Estrategia SEO

palabras de transición SEO

La optimización de los motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés) está estrechamente vinculada con la visibilidad de un sitio web. 

Se trata de un grupo de técnicas de optimización, dirigidas a obtener buenos posicionamientos orgánicos. También, proporcionan un alto tráfico y una elevada autoridad para tu sitio, página web o blog.

Si trazas una correcta estrategia SEO, lograrás que los motores de búsqueda comprendan con facilidad el contenido de tu sitio. Además, los usuarios podrán valorar cuán valiosa es la información que estás brindando. 

¡Recuerda! Los usuarios tienen en cuenta los primeros resultados que salen en los buscadores (ejemplos: Google, Yahoo, Google Académico, Bing). Si utilizas bien la estrategia SEO, tendrás más posibilidad de que accedan a tu sitio web. 

Palabras de transición SEO

Las palabras de transición son una de esas técnicas que ayudan a optimizar tu sitio web. Con ellas, los textos alcanzarán una mejor legibilidad. Dará gusto leerlos.

Se trata de conectores entre oraciones (palabras o frases). Existen varios tipos, y están en consonancia con el mensaje que se quiere transmitir. 

Si los empleas correctamente, obtendrás un texto mejor estructurado. Igualmente, mientras más conozcas de cada tipo, evitarás la repetición de un misma palabra o frase de transición. 

Un contenido web debe contar con al menos 30 % de palabras de transición SEO.

¡Ten presente! Mientras más sencillo y engarzado esté tu texto, más lecturas obtendrás.

Ejemplos de palabras de transición SEO

Las palabras de transición SEO te ayudan a elaborar un contenido más coherente para tu web. Con ellas puedes establecer varias relaciones entre oraciones: introducir un tema, ordenar ideas, indicar una secuencia temporal, comparar, contrastar, enlazar información, enfatizar, dar un cierre a tu texto

A continuación, te brindamos algunas de estas palabras de transición. 

¡Sugerencia! Apréndete varias, para que las puedas emplear en tu texto. Así te quedará más atractivo y evitarás reiteraciones innecesarias. 

Palabras de transición de orden

¿Quieres organizar las ideas jerárquicamente? Te recomendamos estas palabras o frases: En primer lugar, Primero, Por último, Para terminar, Finalmente. Dichos conectores se emplean mucho en textos narrativos y descriptivos.

Palabras de transición de comparación

Cuando describimos algún producto, lugar, personas, muchas veces apelamos a la comparación. Para ello puedes utilizar las siguientes frases: De igual forma, Al contrario, De manera similar, Similarmente, A diferencia de.

Palabras de transición de énfasis

¿Deseas recalcar alguna idea previa, por su importancia? En estos casos, puedes emplear: Definitivamente, Sin duda, Básicamente, Indiscutiblemente, Seguro que, Por ejemplo, Especialmente, Ciertamente, De hecho.

Palabras de transición de conexión

Cuando escribes el contenido de un sitio web, debes evitar oraciones extensas. ¿Qué te recomendamos? Interrumpe la idea y retómala en la próxima oración. Te brindamos algunas palabras o frases de transición que te servirán para interconectar estas ideas de forma coherente: También, Además, Así mismo, Igualmente, En consecuencia, Por esto, De la misma manera, Por otra parte.

Palabras de transición de tiempo

En textos narrativos también se suelen emplear las palabras de transición de tiempo. Son empleadas para enmarcar una secuencia temporal. Entre ellas, se destacan: Posteriormente, Después, Recientemente, Antes de, Durante, Inmediatamente, Mientras, Más tarde, Anteriormente, Seguidamente, A partir de.

Palabras de transición de contraste

¿Quieres darle un vuelco a la idea anterior, negarla? Te puedes auxiliar de las siguientes expresiones de transición: Sin embargo, Por otro lado, De otra manera, Aunque, Al contrario, En cambio, Más bien, Aún así, En realidad, A pesar de, Pero. 

Palabras de transición de causa

Redactas para tu sitio web. Quieres expresar, por ejemplo, el origen de algún acontecimiento. Para ello también existen frases muy útiles que puedes usar: Ya que, Debido a, Porque, Por esta razón, Por lo tanto, Por ello.

Palabras de transición de conclusión

Te encuentras en el cierre del texto o estás concluyendo alguna idea. ¿Qué frases o palabras de transición puedes utilizar? Existen varias, te sugerimos: Como resultado, Por consiguiente, Por lo tanto, Finalmente, En conclusión, Para finalizar, En pocas palabras, Para resumir. 

Recomendaciones sobre el uso de las palabras de transición SEO

Para emplear las palabras de transición SEO y, sobre todo, obtener redacciones legibles en tu web, debes tener en cuenta varios aspectos:

  • Evita la reiteración de una misma palabra o frase transitiva. Ello es indicio de pobreza de vocabulario.
  • Emplea correctamente los signos de puntuación. De no hacerlo, pudieras cambiar el significado de lo que estás expresando.
  • Transmite adecuadamente el texto. Es necesario comprender primero el mensaje que se va a comunicar. De lo contrario, la redacción no será inteligible para el usuario, ni para los buscadores.
  • Evita las oraciones o párrafos extensos. Para lograrlo, debes emplear los conectores o palabras de transición SEO adecuados. Mientras más sencillo sea tu texto, más usuarios te leerán.
  • Emplea plugins como ayuda. En Internet podrás localizar algunas herramientas que te ayudan en la redacción de tu web. Se basan en varios parámetros. Te advierten cuando detectan problemas de legibilidad en tu texto.

Plugin Yoast SEO

Para revisar la redacción y ayudarte con la comprensión de tus textos, existen herramientas a tu alcance. 

¡Yoast SEO es una opción! Casualmente, uno de los elementos que revisa es el empleo de las palabras o frases transitivas. 

¿Qué te alerta este plugin? 

  • Cuando tienes más de una frase o palabra de transición repetida en el texto. 
  • Si empleas palabras con muchas sílabas, y se dificulta su lectura.
  • Cuando usas, excesivamente, la oración pasiva.
  • Si hay párrafos o frases muy extensos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir WhatsApp
Chatea en WhatsApp
Chatea en WhatsApp
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?