Razones para desarrollar un plan de Marketing Digital

Para alcanzar cualquier objetivo necesitamos idear una estrategia y el área del marketing digital no es la excepción. Por ello, te vamos a mostrar las razones para desarrollar un plan de Marketing Digital para todo tipo de empresa. 

En la actualidad, son muchas las marcas que hacen publicidad online sin tener una estrategia sólida o tienen un plan con algunos desperfectos. 

No deseas que este sea tu caso, ¿verdad? entonces vamos a mostrarte cómo y por qué debes planear tu estrategia de marketing online. 

¿Preparado? ¡Comencemos! 

¿Qué es un plan de marketing digital? 

Estrategias de marketing digital

Se trata de un tipo de mercadotecnia online que utiliza espacios publicitarios en los sitios digitales cómo internet, un dispositivo móvil, entre otros. Permite crear productos o servicios personalizados que le ofrecen una experiencia única al cliente.

Un plan de marketing digital es una recolección de datos muy elaborada con los objetivos a lograr de una empresa, así como las estrategias y técnicas que se utilizarán para conseguirlos.

También es muy importante que este informe sea correctamente planificado para obtener los mejores resultados. 

¿Por qué desarrollar un plan de marketing digital?

Profesional en Marketing Digital

Ahora que sabes de qué se trata una estrategia de marketing online te vamos a enseñar las razones por las cuáles deberías implementar un modelo a seguir en tu negocio. Sin importar si se trata de uno nuevo o ya consolidado.

Sin más que añadir, vamos a comenzar, ¿estás listo?

Conoce las posibilidades de éxito

Con un plan de marketing bien elaborado, puedes deducir con una alta probabilidad si tu proyecto tiene potencial para ser exitoso. 

Esto es gracias a que un plan de marketing digital abarca diversos puntos que tienen relación con la escalabilidad, retornos inversos (ROI) o competencia, de esta manera tienes a disposición muchas variables para conocer el futuro de tu proyecto.

Calcula la rentabilidad esperada

No sólo se trata de conocer tu facturación, también debes tener márgenes en la venta, así como gastos asociados, envíos, impuestos y cualquier otro gasto que vas a tener. Tendrás un valor real del dinero que has ganado por venta, y a su vez, puedes tener un estimado de cuánto invertir en cada venta para obtener ganancias. 

Retorno de inversión

Si tienes algo de experiencia en esta área puedes más o menos predecir qué conversión puede lograr tu proyecto. Con ayuda de profesionales puedes estimar el retorno a través de un canal, también te permite estimar los ingresos que generan el SEO, SEM, redes sociales, entre otras. 

Ahorra dinero y obtén más resultados

El marketing digital a diferencia del tradicional tiene un costo más bajo y ofrece los mismos resultados e incluso mejores. Por ejemplo, el marketing de contenidos te ayudará a atraer nuevos clientes o leads.

También usando la creación de contenido orgánico con el fin de posicionar tu negocio entre los primeros lugares de cualquier motor de búsqueda, para ello, puedes contratar a un profesional que se encargará de esta tarea. 

En algunas ocasiones pagar anuncios de cualquier buscador o red social es mucho menos costoso que la publicidad tradicional.

Capacidad de segmentación

La información que suele recolectarse en los datos de un sitio web permite a las campañas de marketing digital tener más precisión a la hora de recomendar un producto y servicio. 

Esto es un punto muy beneficioso para ti, ya que puedes planear tus estrategias a través del género, edad, ubicación, historial y otras características de los usuarios. Ayudándote a generar productos o servicios enfocados en tu público.

Gracias a esta información, podemos saber qué escribir, cuando hacerlo y cómo hacerlo. De esta manera se logra aumentar las posibilidades de crear acciones con los potenciales clientes.

Constante evolución 

Una de las razones para desarrollar un plan de marketing digital es qué podemos probar alguna idea y vigilar su desarrollo para entender por qué no alcanzamos los resultados deseados.

Sin embargo, esto puede durar cierto tiempo antes de poder ver los resultados, no desesperes, ten en cuenta que idear una estrategia de marketing y llevarla a cabo, puede ser considerada como una inversión a largo plazo.

Crea un vínculo de confianza 

Con ayuda de un plan de marketing digital no sólo atraeremos nuevos clientes, sino que también vamos a enlazar un vínculo de confianza con ellos. Por lo que debes ofrecer un servicio cien por ciento seguro.

De esta manera, vamos a conseguir una gran comunidad con seguidores que mantendrán constante contacto contigo. 

Diferénciate de tu competencia

Con un profundo análisis podremos saber qué hacer para diferenciarnos de nuestra competencia directa. Te permite ofrecer un producto o servicio que cumpla con las necesidades del cliente. 

Crear una comunidad

Otra de las razones para desarrollar un plan de marketing digital es que con el paso del tiempo lograremos tener una comunidad en la cuál podremos hablar con el cliente de forma directa. 

También nos permite conocer sus preferencias para mejorar nuestro producto o servicio, y a su vez, entender su comportamiento para atraer más clientes.

Sabrás cuánto dinero ganas o pierdes

Algunas veces las cosas pueden perder el control debido a los gastos, ingresos, inversiones, devoluciones y más cosas de este tipo. Por lo qué, si tenemos un plan de marketing adecuado podremos encontrar una solución de forma rápida y efectiva.

¿Cómo desarrollar un plan de marketing digital? 

Plan de marketing digital

Como hemos visto, el marketing digital es fundamental para guiar tus acciones publicitarias y asegurar aquellos objetivos deseados. Para ello, necesitaremos hacernos con todas las herramientas necesarias para esta labor, ¿quieres saber más? ¡pues sigue leyendo!

Mercado y competencia 

Es necesario estudiar a fondo el mercado y la competencia del sector en el que se encuentra nuestro negocio, por ejemplo, sus características y tendencias, benchmarking de competidores y un análisis de debilidades.

Entender cuáles son nuestras amenazas, debilidades o virtudes nos ayudará a llevar el servicio o producto que nos diferencia de los demás.

Planteamiento de objetivos

¿Qué es lo qué deseas conseguir con tu negocio? Los objetivos deben tener relación con la estrategia de nuestra empresa. Cómo generar clientes para nuevos productos a través de generar tráfico orgánico en la tienda en línea.

¿Conoces el acrónimo inglés SMART? Te recomendamos tenerlo muy en cuenta, ya que sugiere que los objetivos deben ser:

  • Specific: Específicos 
  • Measurable: Medibles
  • Achievable: Alcanzables
  • Realistc: Realistas
  • Time.Bound: Acotados en el tiempo 

Creatividad

Con ayuda de una buena estrategia podemos diferenciar las acciones que más nos acercan o alejan de nuestros clientes. Es ahí dónde la creatividad juega un papel muy importante para llamar la atención de quiénes no conocen aún nuestro servicio.

Proceso de ventas

En nuestro plan de marketing digital no podemos olvidar nuestro proceso de ventas en internet. Por lo general, es tan sencillo cómo establecer una serie de pasos a seguir dónde el usuario navega antes de convertirse en un potencial cliente.

En caso de que nuestro negocio no disponga de el ecommerce, podemos vincular nuestras ventas con la comunicación online, por ejemplo, utilizando una generación de leads.

Fidelización

No sólo se trata de conseguir nuevos clientes, también debes saber cómo mantenerlos. La fidelización se trata de conservar una relación positiva entre la empresa y el consumidor. 

En el marketing digital, este método puede llevarse a cabo de una forma más sencilla gracias a las cookies. Con ellas, podremos saber sobre los intereses de tú cliente para ofrecerles lo que necesitan en el momento adecuado. 

Presupuesto

En cuanto al dinero, lo más común es dividir la inversión entre diferentes canales (sitios web, buscadores, redes sociales, etc) para hacernos una idea acertada. Así lograremos deducir cuales tienen mayor impacto en nuestra comunidad para una próxima etapa.

Gestión de tecnología y medios

En el mundo online, existen infinitas posibilidades cuando se trata de tecnología. ¿Cómo saber cuáles son las mejores herramientas para desarrollar un plan de marketing digital? 

No hay una respuesta o solución absoluta, pero, si tenemos en cuenta nuestro presupuesto, el retorno de inversión esperado y los canales dónde interactúa nuestra comunidad, se volverá más sencilla nuestra toma de decisiones. 

Ten en cuenta que siempre puedes contratar a un experto para que este pueda guiarte y mostrarte las ventajas y desperfectos de cada una de las opciones. 

KPI o indicadores clave de desempeño

Esta característica es de suma importancia si queremos desarrollar un plan de marketing digital. La obtención de resultados define el éxito de nuestras campañas online.

El KPI se trata de métricas asociadas a los resultados que logramos obtener en nuestro negocio. Existen distintas herramientas de estadística digital para poder hacernos con estos datos.

Conclusión

Si te haces con un plan de marketing digital óptimo, sincero y seguro para tus clientes, mantendrás el orden de tu proyecto permitiéndote sacar el mayor provecho posible y hacerle frente a tu competencia. 

Esperamos que estas razones para desarrollar un plan de marketing digital te hayan convencido para empezar a expandir tu marca y mejorar tus ingresos. Te invitamos a dejarnos un comentario con tu opinión, es muy importante para nosotros.

¿Te gustaría saber más sobre el marketing digital? Sigue navegando por nuestro sitio web para contenido de gran interés, ¡nos vemos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir WhatsApp
Chatea en WhatsApp
Chatea en WhatsApp
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?