Redactor de Contenidos, ¿Qué es y qué función hace?

Si lo que quieres es tener una buena estrategia de marketing entonces debes conocer sobre el redactor de contenidos. Una parte esencial para cualquier empresa, pues es el encargado de escribir los enunciados de un sitio web, blog, redes sociales, entre otros.

En esta tarea, es crucial que sea capaz de entender y escribir diversos temas, además de poseer los conocimientos SEO necesarios para poder atraer la atención de los usuarios.

Ya estás aquí, quédate con nosotros. Te vamos a explicar sobre las funciones y requisitos que un redactor de contenidos debe cumplir. 

¡Vamos a ello! 

¿Qué es un redactor de contenidos?

Profesional en redacción de contenidos

Es un profesional capacitado y familiarizado con las estrategias de publicidad, por lo que, es capaz de escribir independientemente de su público. Puede escribir de forma agradable sin importar el lenguaje o estructura requerida. 

De esta manera, logra optimizar los motores de búsqueda para que tú página disfrute de una mayor visibilidad en la web. 

El redactor de contenidos tiene la tarea de producir y controlar todo el contenido de un sitio web, blog o red social. Además, siguen algunas condiciones y recomendaciones de Google para la redacción, las cuáles te mostraremos a continuación.

¿Qué hace un redactor de contenidos?

  • Escribe y domina diversas temáticas: Por lo general, son profesionales capacitados para redactar sobre cualquier cosa, como productos digitales, sitios webs, artículos para blogs, transcripciones, entre otras
  • Aprovecha todas las herramientas: Los redactores de contenido entienden el funcionamiento de las principales plataformas de contenido como WordPress y códigos básicos HTML para introducirlos de manera manual en caso de que sea necesario
  • Aumenta la visibilidad en Google: Un redactor de contenidos se mantiene al tanto del algoritmo de los motores de búsqueda con el fin de incrementar el posicionamiento orgánico de un sitio web.  A través de palabras claves y variaciones es capaz de crear una redacción con una excelente estructura.
  • Call to Action o llamado a la acción: Se trata de comentarios que son capaces de llamar la atención de un lector e invitarlo a concretar una compra, hacer clic en algún anuncio o suscribirse a un blog
  • Contribuir con el branding: Es un elemento muy importante para diferenciar nuestra empresa de la competencia. El redactor analiza cada uno de los aspectos de cada negocio y el público al cuál se dirige

¿Qué habilidades debe tener un redactor de contenidos? 

No existe una fórmula secreta para ser un redactor de contenidos, sin embargo, es necesario que este sea una persona capacitada al momento de analizar y buscar nuevos contenidos para cada post de un sitio web.

Por esa razón, te vamos a enseñar las cualidades de un buen redactor para que pueda entender cada característica de este campo laboral. 

  • Hábito de lectura: Es una de las formas para conseguir un buen léxico y nuevas ideas para crear artículos de su propia autoría. 
  • Inteligencia analítica: El redactor debe analizar y reunir la información con mayor relevancia en internet para crear contenido propio.
  • Estilo propio: El tener una forma propia de trabajar le permitirá al redactor entregar artículos con mucha más exclusividad y profesionalismo. Este último también funciona para evitar hacer una copia exacta de otros sitios web.
  • Gramática y ortografía: Se puede considerar como la regla más importante de todas ya que es necesario mantener una forma de escribir que ayude a obtener los mejores resultados. 

Beneficios de contratar a un redactor de contenidos

Redactor de contenidos para conseguir ventas

Es de gran importancia que mantengas un contenido de calidad en el sitio web de tu negocio, un redactor de contenidos puede encargarse de ello, pero ¿Qué otras ventajas trae consigo el contratar a estos profesionales? Te lo mostraremos a continuación. 

Ahorras tiempo

Es un hecho que el crear contenido puede llevar horas e incluso días, por lo que puedes encontrar un redactor profesional para que no debas preocuparte de nada. Puedes permitirle el acceso de tu sitio web y él se encargará del resto.

Un buen redactor no tiene errores ortográficos y es capaz de utilizar muy bien las palabras clave para posicionarse en los buscadores, así que puedes confiarle este trabajo.

Contenido en varios formatos

Por lo general un redactor de contenidos no solo se dedica a redactar, también puede ser capaz de abarcar otros tipos de contenido como, infografías, audios para podcast, vídeos para YouTube, y mucho más.

Este es un aspecto bastante positivo para el crecimiento de tu empresa online, mientras más formatos gestione, será más fácil dar a conocer tu producto o servicio. 

Vínculos de confianza

Por lo general, cuando vas a contratar a un redactor de contenidos u otro FreeLancer suele haber un acuerdo a largo plazo dónde te pueden proveer contenido de forma constante. Permitiendo establecer una cantidad de contenido en un tiempo estimado y ellos cumplirán con las condiciones.

Rentabilidad segura

A pesar de que contratar a un redactor SEO puede significar un consumo económico al principio, los resultados positivos no tardarán en aparecer y recuperarás tu inversión para empezar a tener más ingresos.

Ten en cuenta que, contratar este tipo de servicios suelen tomarse como una inversión a largo plazo.

Negocia con el redactor

Antes de contratar a un redactor de contenido, puedes negociar su tarifa dependiendo de cuales sean tus necesidades. Algunos de los aspectos que puedes considerar son:

  • Descuentos por volumen de contenido
  • Investigación de palabras clave
  • Creación de elementos multimedia (audio, video, imágenes, etc)
  • Maquetación de los artículos
  • Promoción en redes sociales

Análisis y organización

Cualquier estrategia de marketing necesita un profundo análisis que puede durar semanas e incluso meses. Tomando en cuenta tu nicho y competencia, es ideal para formar una estrategia de marketing de contenidos muy exitosa.

Estos son algunos aspectos que se toman en cuenta al momento de realizar un análisis:

  • Estudia el contenido de tu competencia, por ejemplo: artículos de blog, contenido de audio, seminarios web, libros, vídeos, infografías, tutoriales, boletines, entre otros
  • Investigación de palabras claves
  • Frecuencia de las publicaciones

Un buen redactor se encargará de analizar cada uno de estos aspectos para determinar qué errores hay que corregir. 

Obtén mejores resultados

Un redactor de contenidos capacitado por lo general tiene muchos años de experiencia, por lo que sabe qué es lo mejor para el crecimiento de tú empresa. En caso de que seas tú quién se encargue de la redacción o creación de contenidos, puede que no logres obtener los resultados deseados.

Redactor especializado

Existen empresas de todo tipo, si puedes encontrar a un redactor que conozca o se especialice en tu sector, no dudes en contratarlo. Pues, este puede ofrecerte el mejor contenido acerca del mercado en el que te encuentras. 

Flexibilidad

Debes saber que las necesidades de marketing para una organización se mantienen en constante evolución. Se pueden utilizar varias estrategias de marketing de contenido al mismo tiempo, siempre y cuando hayan diversos factores como: 

  • Presupuesto
  • Comercialización estacional
  • Renovación del catálogo de productos

Al dejarle el cargo de creación de contenidos, el profesional tiene la tarea de gestionar cada cambio de forma correcta.

Diferencias entre copywriting y un redactor de contenidos

Diferencias entre copywriting y redacción de contenidos

En el mundo del marketing digital es algo común confundir el copywriting con el redactor de contenidos, ya que cada uno de estos elementos tienen un puesto importante en este campo laboral. 

Por esa razón te dejamos algunas de las diferencias más puntuales de cada categoría.

  • El  redactor de contenidos se encarga de recolectar información y las formas de expresarse ante el público correspondiente, mientras que el copywriting estudia al cliente y el producto que desea vender.
  • La redacción de contenido consiste solamente en escribir, mientras que el copywriting solo utiliza la escritura para impulsar la venta del producto o servicio que ofrece y así conseguir más ventas.
  • El copy desempeña un trabajo más creativo y dinámico, mientras que el redactor de contenidos suele ser muy serio, informativo y regular. 
  • A pesar de que el copywriting tiene conocimientos sobre la publicidad, el redactor de contenido suele ser más completo en esta área. Ya que conoce sobre periodismo, posicionamiento SEO, marketing digital y redes sociales.

¿Cuánto cuesta un redactor de contenidos? 

Aunque en la actualidad existe una alta demanda de redactores de contenido para sitios web y redes sociales, todo depende de la experiencia del redactor y las necesidades del cliente.

Un redactor de contenidos puede cobrar entre 20 y 50 euros por artículo, pero recuerda que va a depender de sus años de experiencia.

Conclusión

Si queremos posicionar nuestro sitio web entre los primeros resultados de cualquier buscador, lo más recomendable es contratar a un redactor de contenidos, pues con su ayuda, mejorará la calidad de tu sitio web.

Una vez logres optimizar la calidad de tus textos o entradas, empezarás a ver los cambios. Recuerda que esto puede tomar cierto tiempo, se trata de una inversión a largo plazo.

Esperamos que la información que se encuentra en este artículo te sea de gran ayuda. No olvides dejarnos un comentario con tu opinión o experiencia contratando a un redactor de contenido. 

Por otra parte, te invitamos a seguir navegando en nuestro portal web para más contenido relacionado al marketing digital, puede ser de gran interés para ti. Sin más que añadir, nos despedimos, ¡hasta luego!

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies