Los comienzos siempre son difíciles. Nadie ha dicho que el mundo del marketing digital sea la excepción, pero ¿queda otra opción? Ser exitoso en medio de tanta competencia exige conocimiento de SEO básico.
Tabla de contenidos
Toggle¿Sabes lo más importante de todo? No estás solo en esto. Los expertos de la agencia contramarketing.com son tu solución perfecta. Con la ayuda de especialistas en el tema, tu negocio logrará la visibilidad y los objetivos anhelados por ti.
El diseño de una web prometedora se construye paso a paso. Quédate hasta el final y verás todo lo que necesitas conocer.
Top 10 cosas que cada SEO básico debe saber
El marketing digital, permite que tu negocio llegue a los clientes a través de plataformas en línea. Aquí te ofrezco los aspectos elementales para dominar el fascinante mundo del posicionamiento en buscadores.
-
Posicionamiento orgánico
Es la ubicación de una página en el índice de resultados cuando los usuarios buscan con determinadas palabras clave. Lo mejor es que con ellas, puedes alcanzar algunos de tus objetivos de forma gratuita.
Esta posición la toma de forma directa sin la intervención de los algoritmos de Google. Son las técnicas no pago para que una web se posicione entre los primeros resultados de búsqueda.
-
Palabras clave
Realizar un keyword search es un paso esencial y del cual dependen el resto de las acciones. El objetivo de esta operación consiste en encontrar las mejores palabras clave para construir la estrategia de posicionamiento.
Este método de SEO básico se utiliza para encontrar lo más buscado por los usuarios. Así sabrás qué consumen con mayor frecuencia y te posibilita detectar nuevos nichos de mercado. Son súper útiles y eficaces.
-
Arquitectura web
La organización es un aspecto esencial al cual prestar mucha atención. Permite a los usuarios navegar con facilidad y hacer de ello una experiencia agradable.
Una buena arquitectura mejora la exploración en tu web. ¿Cuántas veces has abandonado una página porque encontrar lo que buscas se vuelve una tarea de titanes? Además, Google tiene tiempo limitado de rastreo, si tu página es sencilla y optimizada, la descubrirá más fácil.
-
Contenido SEO
Una vez que tengas una página bien estructurada, la redacción se convierte en el centro. ¿Cuál es el secreto? Incluir algunos elementos que ayudarán a los algoritmos de Google a identificar tus publicaciones y posicionarlas mejor.
Te puedes auxiliar de Google Trends. Esta herramienta permite conocer las tendencias de búsqueda en todo el mundo. Sabrás la propensión de palabras clave y podrás tomar decisiones en consecuencia.
-
URLs amigables
Se definen de esa forma porque podemos entender de qué se trata con solo leerlas. Por eso, es fundamental que las direcciones estén compuestas por palabras relacionadas con el contenido. Debes evitar otros caracteres como tildes, símbolos, interrogaciones etc.
Que tu URL sea exactamente la palabra clave que deseas atacar. Dile a tus lectores “haz clic aquí” con solo mencionar su contenido de interés en la propia dirección electrónica.
-
Título SEO y metadescriptions
El Meta Title es un valor clave para posicionar. Esta etiqueta envía a todos los motores de búsqueda una información básica: el título de la página detectada. Sin un buen Meta Title para la página, Google no puede mostrar el nombre adecuado cuando el usuario busca. Ahí radica la importancia de que incluya las keywords.
La meta descripción tiene como finalidad mostrar resúmenes o complementar al titular. Ese conjunto de palabras afecta de manera directa el tráfico de un portal online.
-
Imágenes
Optimizar las imágenes es un objetivo del SEO básico fundamental. Muchas personas acceden a Google en busca de una imagen, un gráfico u otro dato visual.
Si consigues que lleguen a tu imagen puedes ganar un seguidor a tu web o un enlace de follow. Recuerda que la mayoría de las personas no leen en Internet. Existen varias herramientas que te pueden ayudar a lograrlo, todas disponibles en internet.
-
SEO básico Off Page
Es el conjunto de enlaces externos que apuntan a una web con la finalidad de mejorar su posicionamiento orgánico. ¿Por qué es importante? Es uno de los factores que más incide en la fórmula de Google. Cuando una web es enlazada por otra, el buscador la interpreta como relevante y asume que es confiable.
-
Jerarquía de encabezados
Las HTML (Header Tags), conocidas como H1, H2, H3, H4 hasta H6, permiten comprender de qué trata una página. Además, pueden influir de manera indirecta en el ranking de tus páginas en la SERP.
-
Herramientas
Existen herramientas valiosas que te ayudarán a saber si los esfuerzos que realizas para posicionarte están dando resultados. Algunas de las más usadas y disponibles de forma gratuita son: Google Analytics y Google Search Console.
5 mejores Herramientas de un SEO básico
Si tienes un negocio online estás expuesto a la competencia. La utilización de herramientas es una necesidad. A continuación, te menciono algunas de las mejores.
-
Ahrefs
Es una herramienta sencilla y muy completa. Puede analizar los contenidos más populares de cualquier página o blog y permite conocer al detalle los enlaces entrantes. También examina los anchor text con el origen de los enlaces y las keywords más relevantes. Ahrefs admite la instalación de una barra de herramientas en Chrome o Firefox para conseguir las utilidades SEO para cualquier página que visites.
-
Screaming Frog
Te permite analizar título, descripción incluidos en tu web y todos los apartados que conforman la estructura de cada una de las URLs internas de tu sitio.
-
Google Search Console
Localiza los errores de rastreo. Analiza el impacto a través del CTR (click through ratio) y así, da una medida de tu web. Te ayuda a entender el posicionamiento de tu página y las palabras clave que conducen a ella.
-
Google Analytics
Mide el tráfico que proviene de la página, el blog, las redes sociales, los datos móviles, la publicidad y las conversiones. En otras palabras, te sirve para ver todo lo que pasa en tu sitio. Quiénes lo visitan, qué tiempo se quedan, desde dónde lo visitan y muchos datos más.
-
MOZ Rank Tracker
Posibilita saber la posición exacta en la que se encuentra tu página respecto a una determinada palabra clave. Te ayuda a hacer un seguimiento de las clasificaciones de SERP de diferentes páginas.
Cursos de posicionamiento: ¿Cuáles son los mejores?
¿Quieres poner en práctica tus conocimientos y enriquecerlos más? Apúntate en un curso. Aquí te dejo algunos de los mejores.
-
- Auditoría SEO Técnica por Luis Villanueva
- TeamPlatino 2.0 de Chuiso
- SEOWarriors, la membresía SEO de Dean Romero
- Team Platino por Chuiso
- Training Rosa de David Ayala
- Quondos para consultores
- Dispara tus visitas de Dean Romero
- Sabandijers.club
- Cursivo.pro
- Armada Digital de Romuald Fons
- Curso de SEO gratis para principiantes
- El SEO sin rollos por Lucía y el SEO
- Curso SEO de Borja Girón
- SEO Local de David Ayala
- Curso SEO por Romuald Fons
- Máster SEO-Webpositer
- Curso de posicionamiento en buscadores de Udemi
- SEO General también de David Ayala
- Curso Seo gratis de Bruno Ramos
Como habrás podido observar tienes muchas opciones para escoger. El curso ideal será el que mejor se adapte a tus necesidades de aprendizaje. Están al alcance de un clic, con precios variados e incluso gratis. ¡Anímate!
Cómo hacer que tu web alcance una posición elevada en internet
Si esta pregunta es la que te quita el sueño, no te preocupes, sigue estos consejos y no te arrepentirás.
-
Investiga qué busca tu público
¿Cómo hacerlo? Pues tiene mucha relación con las palabras clave, por lo que debes hacer un adecuado keyword search. Para ello puedes usar herramientas como Google Trends, Keyword Tool, Ahrefs entre otras. Este es un paso angular en la construcción de la estrategia, por eso, hay que tomarlo muy en serio.
-
Publica contenido atractivo y de calidad, SEO básico
Crea contenido original que incluya artículos de texto con imágenes, infografías, videos, etc. Trata de diferenciarte del resto de las publicaciones con un toque de exclusividad.
Investiga y redacta artículos con temas útiles y muy bien documentados. Resalta ideas esenciales en negritas. Usa párrafos cortos y con espacio suficiente para una lectura cómoda.
-
Usa enlaces externos
Los enlaces salientes a páginas relacionadas permiten a Google descubrir y entender el tema de tu sitio web. Además, le proporciona confiabilidad a la información que publicas.
-
Incluye tus palabras clave dentro de los resultados de búsqueda (título, dirección URL y meta descripción).
Es usual que la dirección URL contenga el resumen más corto de la página. Es importante para que los usuarios conozcan de qué trata sin tener que llegar a cargarla.
-
Planifica tus contenidos y publica de manera constante
La actualización de contenidos se tiene en cuenta por Google. Si no pones al día tu contenido, perderás ranking pues genera sensación de sitio abandonado.
-
Analiza el impacto de los contenidos publicados
Para medir un buen SEO se tienen en cuenta las tasas de participación de los usuarios y el tiempo de permanencia en el sitio. A mayor tiempo de navegación, mayor probabilidad de que encuentren ese contenido valioso o útil.
Por otro lado, los comentarios en productos y notas son de valor incalculable para la optimización del posicionamiento. Indican que tu audiencia desea interactuar con tu marca.
-
Comparte tus contenidos en las redes sociales
Ganar visibilidad es el principal objetivo. Usa Facebook, Instagram, Twitter, TikTok LinkedIn, entre otras. Tus potenciales clientes pueden encontrarte por estas plataformas y obtener información de tu producto o marca.
-
Optimiza la versión móvil de tu sitio web
Los usuarios cada día se interesan más en las compras desde los móviles. Por lo tanto, no debes desperdiciar este potencial de tráfico y ventas.
-
Verifica la velocidad de carga de tu web
Google está empeñado en mejorar las experiencias de los usuarios y recomienda tener sitios que carguen de manera rápida. Esto no solo es bueno para SEO, sino para la retención de clientes.