¿Vender fotos y ganar dinero en internet?

En los últimos años, con el inicio de la crisis socioeconómica, muchas han sido las personas que han optado por emprender nuevos negocios. Al buscar una alternativa por falta de oferta laboral, entre otros motivos, surgen los negocios online. Simplemente porque han visto una oportunidad de ganar dinero por internet. Vender fotos online es una de esas maneras que ha ganado su lugar de forma progresiva. Ello es posible porque muchos usuarios cuentan con cámaras o teléfonos con los que se pueden obtener fotos de mucha calidad. 

¿Qué debo hacer para vender fotos mias?

Vender fotos y ganar dinero en internet
¿Qué debo hacer para vender fotos mias?

Generar ingresos al vender fotos en internet es cosa bien sencilla, aunque requiere algunas exigencias en dependencia del uso que se le dará. Debes: 

  1. Dedicarle el tiempo necesario y ponerle deseos, aunque no es preciso consagrar largas horas exige disposición. 
  2. Tener un público, ya sea bloggers, editoriales o youtubers. 
  3. Asociarte a diferentes páginas donde se practique este tipo de negocios online.
  4. También debes contar con un catálogo de tus mejores trabajos. 

La fotografía es denominada un arte también, por lo que es tarea principal la originalidad. Al no ser las únicas personas en esta tarea, es necesario que tenga algo único. Se conseguirá así un mayor número de interesados en la labor que realices al marcar una diferencia. 

Si la originalidad es tarea de primer momento, la calidad es la segunda más importante labor. Nada de imitaciones sino un trabajo limpio y auténtico. Se deben tener en cuenta detalles como el enfoque, la nitidez, la claridad, el encuadre o los planos utilizados. También conviene precisar si resulta necesario editar para mejorar o retocar colores, sombras o luces. 

Transmite a la audiencia las fotos que creas excelentes, que destaquen el trabajo realizado y provoquen gran impresión. Al considerar la imagen un arte se medita también el constante cambio de la tendencia. Sin embargo, no varía la técnica ni el sello que le imprime el artista, pero sí los objetivos a fotografiar. Es entonces que es recomendable, como todo negocio, estudiar el mercado al que va dirigido

Las fotografías deben contar con las autorizaciones que requiera al incluir personas o edificaciones. Deben ser lo más naturales posibles, sin logos o marcas comerciales. Son mejores pagadas las fotografías que promueven la labor cotidiana, actividades que realizamos a diario. Imágenes no muy cargadas de elementos, sino que destaquen la belleza de la naturaleza. 

Fotos más vendidas actualmente 

¿Qué debo hacer para vender fotos mias?
¿Qué debo hacer para vender fotos mias?

Es oportuno tener conocimiento de los tipos de imágenes que más se venden. Lo anterior requiere de una investigación previa que incluye la lectura de los blogs de los principales bancos de imágenes. Un ejemplo de las imágenes más vendidas son:

  • Individuos o personas en labores comunes: empleos, oficios, reuniones y quehaceres del hogar. 
  • La familia como ente social en todas sus actividades del hogar o celebraciones, con aspecto de bienestar y placer, tanto en la casa como en lugares naturales. 
  • Bebés con aspecto tierno y adorable. 
  • Personas utilizando la tecnología, también fotografías de equipos y teléfonos.
  • Música, danzas y conciertos. 
  • Otros tipos de arte como tatuajes en desiguales tonos de piel.
  • La naturaleza en todo su esplendor.
  • Marketing verde.
  • Ruinas unidas a la naturaleza.
  • Fiestas y eventos.
  • Alimentos ya sea elaborados o no. 

¿Dónde se pueden vender fotos en internet?

Diariamente aparecen nuevos sitios que funcionan como intermediarios para vender sus fotografías. Es recomendable que se seleccione más de una agencia para la venta, preferiblemente entre 4 y 5 al menos en un inicio. Algunas sugerencias de sitios reconocidos y sus características se presentan a continuación:

Adobe Stock

Es muy conocida y los requisitos pueden ser cumplidos por muchos usuarios y fotógrafos. Ellos serían: 

  • Imágenes en formatos JPEG. 
  • Espacio de color SRGB.
  • Resolución mínima de 4MP y máxima de 100MP con un tamaño de imagen máximo de 45Mb.
  • Los archivos no pueden incluir marcas de hora o de agua, ni haber recibido un proceso de aumento de resolución. 

Este sitio paga un 33 % de las ganancias en las fotografías vendidas, empezando a cobrar a partir de 25$ en ingresos. 

Getty Images

Es un banco de imágenes enorme con un número de usuarios superior a 1.5 millones con presencia en 200 países. Debes descargar su aplicación para comenzar subiendo entre 3 y 6 fotos. Una vez hecho eso, puede ser elegido o no para colaborar con Getty Stock o Istock que también pertenece a la compañía. 

Dreamstime 

Es otra de las grandes compañías. Los requisitos para las fotografías son: 

  • El tamaño máximo de los archivos es de 1Gb.
  • El formato debe ser JPEG/RGB con la mejor calidad de compresión y como mínimo 3MP de resolución.

En función de la calidad de la venta las comisiones están entre un 25 y 50%. Se comienza a cobrar a partir de los 100$ en ingresos.

DepositPhotos

Al igual que en otras agencias, debes registrarte y subir fotos para un examen. Una vez aprobado, puedes subir las fotos para la venta. Las imágenes requieren:

  • Formato JPERG/JPG con color RGB.
  • Resolución mínima de 3.8MP (2400×1600 píxeles) 
  • El tamaño de los archivos no puede superar los 50MB

Ventajas de vender fotos en bancos de imágenes 

Generalmente, los bancos de imágenes ofrecen varias ventajas para los usuarios que suben sus fotografías. La unión de los conceptos de imagen de stock y micro precios dio la entrada a las microstock. Las anteriores constituyen una opción para que cualquier fotógrafo gane a partir de vender los derechos de uso de sus imágenes.

Entre otras de las ventajas figuran:

  • Cobro por cada imagen. Esto depende de factores como la duración, la calidad, la utilización que se le pueda dar, etc. 
  • Las imágenes no tienen que ser del todo profesionales. Cualquier usuario puede subir sus fotos pues cuando menos se espera alguien puede comprarlas.
  • Es una forma de generar ingresos pasivos. Al poner a la venta las fotos puede olvidarse de ello, pues las agencias son las encargadas de venderlas.
  • Los pagos usualmente se hacen por PayPal, por lo cual se eliminan los procesos de transferencias y facturas. Simplemente se envía la dirección de PayPal y se espera que fluyan los ingresos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies