Instagram es una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial por su modo de empleo fácil y práctico. Los empresarios que quieran dar a conocer su producto tienden a escoger esta red social como un modo de hacer propaganda sobre lo que vende; escogiendo imágenes que capten la atención de las personas. Sin embargo ¿cómo vender en Instagram si es una red social a base de imágenes? Es una de las preguntas más frecuentes y que genera cierta inseguridad.
Tabla de contenidos
ToggleLas redes sociales como Instagram se han convertido en un punto de encuentro a nivel mundial, ya que al alcance de un clic podemos ir a distintos lugares, conocer personas desde cualquier parte del mundo y compilar información sobre cualquier curiosidad. Por esta razón, si quieres dar a conocer tu producto y cómo vender en Instagram, continúa la lectura.
Conoce Instagram
Como ya se ha mencionado, es una red social que permite subir videos e imágenes los cuales puedes compartir con diferentes personas sin importar el tiempo y el lugar donde se encuentren; además, puedes editar lo que publicas añadiendo filtros, emojis, aumentando o disminuyendo la luz, entre muchas otras funciones. Desde sus inicios en el 2010 ha sido catalogado como una de las redes sociales más influyentes a nivel mundial y cuenta con millones de usuarios por su dinámica y vistosa plataforma.
Ventajas de Instagram en marketing
Poseer una cuenta comercial en Instagram tiene muchas ventajas; bien sea por la cantidad de usuarios que visitan la plataforma, el modo de empleo, entre muchos otros están los siguientes:
- Al ser una plataforma con contenido visual; te ayuda a mostrar el producto que deseas vender y promocionarlo usando imágenes o videos que capten la atención de los seguidores.
- Puedes darte a conocer no solo en esta aplicación, ya que puedes compartir tu contenido en otras redes sociales vinculándolas con Instagram.
- Puedes conocer un poco sobre las personas que te siguen o que manejan esta red social así como su entorno; debido a esto publicar tus productos o servicios de acuerdo a los usuarios cuya necesidad se adapte a tu producto.
- Permite familiarizarte con las personas que te siguen; mostrar tu lado menos profesional y más humano, lo que garantiza una mayor cercanía y atención por parte de tus seguidores.
Desventajas de usar Instagram para vender
Asimismo debes conocer las desventajas de usar Instagram, más que todo para que estés preparado a la hora de abrir una cuenta comercial en esta red social:
- Exige mayor enfoque en la creatividad de las imágenes debido a que esta red social está diseñado de manera visual.
- No es exactamente diseñado para las empresas, si bien puedes crear un usuario comercial no está dirigido completamente a la compra-venta sino que es más una red social de entretenimiento. Sin embargo; puedes conseguir la forma de que tus publicaciones sean entretenidas sin perder el enfoque de ello el cual es vender.
- Las imágenes no están sujetas a los derechos de autor, por lo que está la opción de que te copien. Aunque con una marca de agua en tus imágenes que sean difíciles de ignorar puedes salvarte de eso.
- Las personas pueden dejar de seguir tu página rápidamente; la idea de una buena publicidad es que tu contenido sea siempre único y llame la atención de las personas. Si lo que publicas es monótono y carece de creatividad, naturalmente perderás seguidores; pero si constantemente las publicaciones de tus productos son ingeniosos y creativos, el volumen de seguidores aumentaría.
Cómo vender en Instagram
Ahora que ya conoces las ventajas y desventajas de usar Instagram para promocionar tu empresa y estás consiente de ello. Conoce la manera eficaz de cómo crear un usuario comercial, la manera como emplearlo para obtener seguidores que quieran comprar tu producto y así convertirte en un gran empresario.
Crea un usuario en Instagram
Lo primero que debes hacer es crear un perfil, puedes entrar a través de la cuenta Facebook que tengas o crear una nueva directamente desde la página de Instagram.
De ser una cuenta nueva, la página te pide:
- Correo electrónico.
- Nombre completo.
- Nombre que desees tenga tu usuario.
- Contraseña, lo más recomendable es que sea alfanumérico.
Cambia tu perfil personal a una profesional
Para realizar esta opción, te sugiero que instales la aplicación de Instagram en tu teléfono móvil; además crea una página de fans en tu cuenta Facebook, ya que es un requisito que te exige la configuración.
- Ya dentro de la aplicación ve a la sección de tu perfil y presiona «editar perfil».
- Cambia el nombre de usuario al nombre que tu empresa lleva.
- Añade el sitio web que tengas a disposición para tus ventas, bien sea el link de tu página de Facebook, otra página de ventas que poseas, entre otras opciones. Este es el único momento donde podrás colocar un link que pueda accionarse al hacer clic.
- Busca la opción «cambiar a cuenta profesional» la cual es la última en la lista de configuración.
- Esta acción te llevará a una pantalla donde debes escoger el uso de tu cuenta profesional, selecciona la opción «para empresas».
- Luego de leer los anuncios que te indica la aplicación, te llevará a una pantalla donde debes seleccionar la categoría a la que pertenecerá tu cuenta profesional el cual es «producto/servicio».
- Seguidamente te piden el número de contacto de tu empresa, puede ser alguno fijo si ya eres profesional y posees una tienda física.
- La dirección de tu empresa, la ciudad y el código postal. Si posees tienda física, la información de la ubicación debe ser real para que tus seguidores puedan conseguirte en Google Maps. Si no posees tienda física, puedes omitir esta información de contacto.
- Puedes vincular tu perfil de Instagram con otras cuentas en tus redes sociales, presionando la opción «cuentas vinculadas» en tu lista de configuración.
- Luego de allí tu cuenta se habrá convertido en una profesional.
Publica contenido creativo para vender en Instagram
Si ya tienes claro lo que quieres vender o el servicio que quieras ofrecer lo mejor es publicar contenido de interés para tus seguidores. Al ser una plataforma altamente visual, es imperativo utilizar la creatividad al máximo, para que empieces a ganar seguidores a través de lo que ven. Publica imágenes coloridas que llamen la atención sin que sea excesivo. Utiliza hashtags que vayan acorde con tu contenido pero que también sean de los más utilizados.
Es importante no saturar las imágenes o los videos de letras, todo tiene que ser visual. Por ejemplo, si tu empresa es de venta de postres, toma fotos que muestren el glaseado, lo esponjoso del bizcocho, etcétera.
Si por ejemplo, tu empresa es de servicio técnico, podrías grabar un video mostrando la mejor manera de reparar una computadora, tomar fotos mostrando el antes y después de la reparación.
Crea promociones para vender en Instagram
Uno de los consejos de marketing son las promociones. Es una de las maneras más antiguas y con resultados efectivos para captar clientes.
Ofrece a tus seguidores promociones que sepas les va a atrapar, que consideren de buena calidad y siempre y cuando no perjudique tu capital inicial. Si estás empezando con tu empresa, es normal que durante el primer trimestre o incluso más, no se vean ganancias. Sin embargo, lo importante es captar seguidores y clientes para que tu popularidad aumente.
Tomando el anterior ejemplo de la venta de postres, puedes escoger un concepto en un día feriado como el Día de las Madres, Navidad o cualquier otra fecha, para promocionar tus productos de acuerdo a la temática que tengas en mente. Lo importante es que sean ofertas que atrapen al cliente.
Permite que tus seguidores participen
Publica concursos donde tus seguidores puedan participar y ganar premios. Invítalos a comentar tus publicaciones por una razón donde ellos puedan ganar y tus obtengas más usuarios que sigan tu página.
Sensibiliza tu empresa
Una de las características del ser humano es ser curioso. Por lo tanto, es bueno que los usuarios conozca a las personas las cuales siguen. Instagram es una plataforma pública donde la mayoría de las personas comparten fotos haciendo casi cualquier cosa. Si tienes una empresa con varios participantes, muestra una foto con ellos, comparte videos realizado algún reto y así tus seguidores conozcan al ser humano detrás de una página profesional de ventas.
Publica contenido de Instagram e otras redes sociales
No te quedes solo con las publicaciones en tu perfil de Instagram. Al vincular tus otras redes sociales con esta plataforma, puedes compartir tus publicaciones e tus otras redes como Facebook, Twitter, Tumblr y otros más. El más recomendado para compartir es en Facebook, ya que las probabilidades de que tu contenido sea visto por muchas personas son muy altas en esta plataforma.
¡A vender en Instagram!
La tecnología es uno de los sistemas que jamás dejará de avanzar, siempre estará en constante revolución, por lo que es importante aprovechar al máximo estas herramientas llamadas redes sociales.
Siempre y cuando hagas lo que te apasiona y puedas vivir de ello es una de las cosas más gratificantes que el hombre puede experimentar a lo largo de su vida. Aunque, no te quedes solo con una opción, mientras más territorio abarques, más conocimiento puedes adquirir.
También te puede interesar: consejos para vender online