Jarra del buen beber a la perfeccción

Los seres humanos estamos compuestos por entre un 50% y un 75% de agua o algún tipo de líquido con base en agua. El funcionamiento normal de nuestro organismo representa una perdida constante de ese líquido, si estos valores bajan considerablemente, esto supone un problema de salud que puede tener muchas consecuencias.

Por ese motivo, hoy te invitamos a tomar las previsiones necesarias para que mantengas tus niveles de hidratación en el punto correcto y así cuidar tu salud de manera intencional.

Veamos una de las guías informativas más famosas de México relacionadas con las proporciones de líquido recomendado que debemos consumir diariamente, se trata de la “Jarra del buen beber”. Una forma eficaz de mantener y preservar la buena salud y así evitar en lo posible de tener que asistir al INSABI por asuntos de enfermedad.

vaso de agua

¿Qué es la jarra del buen beber?

La “Jarra del Buen Beber” es una manera de representar gráficamente las bebidas o líquidos más adecuados para el consumo diario y tener una correcta hidratación, esta cuenta con información básica y fácil de entender.

Al seguir las recomendaciones que establece la jarra del buen beber, podrás evitar el consumo en exceso de bebidas que puedan afectar tu salud. Además, obtendrás muchos de los siguientes beneficios:

  • Prevenir el sobrepeso.
  • Proteger el correcto funcionamiento de riñones e intestinos.
  • Promover la eliminación de desechos del cuerpo.
  • Regular la temperatura corporal.
  • Mejorar la digestión de los alimentos.
  • Promover la buena circulación sanguínea.
  • Mejorar la función cerebral.
  • Aumentar la oxigenación sanguínea.
  • Prevenir la aparición de cálculos renales.
  • Mejorar la capacidad física y aumentar la energía.
  • Mejorar la salud de la piel.

La jarra organiza las bebidas que podemos ingerir en seis niveles, para eso, se toma en cuenta el valor nutritivo y contenido energético. También se evalúan los beneficios y riesgos para la salud.

Según esta guía, lo más recomendable para la salud es beber alrededor de 8 vasos de agua al día, esto equivale a unos 2 y 2.5 litros. La Jarra del Buen Beber es una herramienta práctica y sumamente útil para llevar el control de una alimentación saludable e hidratación adecuada.

Es importante seguir las recomendaciones de la guía y practicar hábitos saludables, como caminar, hacer ejercicio y actividad física.

mujer tomando agua

Características de la jarra del buen beber

Algunas de las características de la Jarra del Buen Beber son:

  • Clasificación de bebidas: La guía clasifica las bebidas en seis niveles de acuerdo con su contenido energético y valor nutritivo, así como los beneficios y riesgos para la salud.
  • Recomendaciones de consumo: La guía recomienda beber entre 6 y 8 vasos de agua al día, lo que equivale a 2 y 2.5 litros. Además, establece la cantidad recomendada de consumo para cada nivel de bebida.
  • Beneficios para la salud: La Jarra del Buen Beber tiene como objetivo promover hábitos saludables y prevenir enfermedades relacionadas con la hidratación y la alimentación.
  • Evitar bebidas dañinas: La guía también tiene como objetivo concientizar sobre el consumo de bebidas que son dañinas para el organismo, como los refrescos y las bebidas con alto contenido de azúcar.
  • Validación oficial: La Jarra del Buen Beber es validada por la Norma Oficial Mexicana y es promovida dentro del programa de la Secretaría de Educación Pública.

Niveles de la jarra del buen beber

La guía clasifica las bebidas en seis niveles de acuerdo con su contenido energético y valor nutritivo, así como los beneficios y riesgos para la salud. Los detalles de los niveles de la Jarra del Buen Beber son:

  • Nivel 1: agua potable natural. Es la bebida más adecuada para cubrir las necesidades diarias de líquidos. Se recomienda consumir mínimo 8 vasos de agua natural al día.
  • Nivel 2: leche semidescremada, descremada y bebidas de soya sin azúcar adicionada. Aportan calcio, vitamina D y proteína de alta calidad; se recomienda beber máximo 2 vasos al día. Se deben preferir sobre la leche entera y bebidas con azúcar agregada.
  • Nivel 3: café y té sin azúcar. Se pueden tomar 4 tazas (250 ml por taza) al día. El té provee micronutrimentos como fluoruro, aminoácidos y vitaminas.
  • Nivel 4: bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales. Son refrescos de dieta, agua con vitaminas, bebidas energizantes y otras con base en café o té. Se aconsejan 0 a 500 ml por día (0 a 2 vasos). Se recomienda su consumo esporádico.
  • Nivel 5: jugos de fruta, leche entera, bebidas alcohólicas o deportivas. Se recomienda de 0 a 1/2 vaso (125 ml) por su aporte de calorías. Se recomienda no ingerirlas.
  • Nivel 6: refrescos y aguas de sabor. No son una bebida recomendable, es decir, se deben evitar.

Importancia de la jarra del buen beber

El objetivo principal de la Jarra del Buen Beber es promover hábitos saludables y prevenir enfermedades relacionadas con la hidratación y la alimentación. Por lo que, las principales razones por las que la Jarra del Buen Beber es importante son las siguientes:

  • Promueve la hidratación adecuada: La Jarra del Buen Beber recomienda beber entre 6 y 8 vasos de agua al día, lo que equivale a 2 y 2.5 litros. La guía también ayuda a las personas a elegir bebidas saludables y mantener una hidratación adecuada.
  • Fomenta una alimentación saludable: La Jarra del Buen Beber también tiene como objetivo promover una alimentación saludable y equilibrada. La principal recomendación es limitar el consumo de bebidas azucaradas y refrescos, y preferir bebidas más saludables, como agua, leche semidescremada, té y café todos sin azúcar.
  • Previene enfermedades: La hidratación adecuada y una alimentación saludable son fundamentales para prevenir enfermedades relacionadas con la hidratación y la alimentación, como la deshidratación, la obesidad y la diabetes.
  • Es una herramienta educativa: La Jarra del Buen Beber es una herramienta educativa que puede ser utilizada por profesionales de la salud, educadores y padres de familia para enseñar a las personas sobre la importancia de la hidratación y la alimentación saludable.

¿Qué es la jarra del buen beber para niños?

La Jarra del buen Beber para los niños es una herramienta para que los pequeños aprendan cuán importante es la hidratación y la alimentación saludable desde sus primeros años de vida.

También sirve para fomentar hábitos saludables desde una edad temprana. Las características de esta guía son exactamente las mismas que para una persona adulta. Se una la representación gráfica de una jarra para que los niños puedan comprender mejor la distribución de las cantidades de líquidos que deben consumir.

Dibujo de jarra del buen beber

La guía es representada por un dibujo de una jarra que contiene seis niveles de bebidas recomendadas, cada uno con un color diferente. A continuación, te explicaremos qué significa cada uno de los niveles de la Jarra del Buen Beber:

jarra del buen beber

  • Nivel 1: Agua potable natural. Este nivel está representado por el color blanco y ocupa la mayor parte de la jarra. Es la bebida más recomendada y se debe consumir mínimo 8 vasos de agua natural al día.
  • Nivel 2: Leche semidescremada, descremada y bebidas de soya sin azúcar adicionada. Este nivel está representado por el color verde y se deben consumir máximo 2 vasos. Los niños pueden consumir este tipo de leche de los 2 años en adelante.
  • Nivel 3: Café y té sin azúcar. Este nivel está representado por el color amarillo y se pueden tomar máximo 4 tazas al día.
  • Nivel 4: Bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales. Este nivel está representado por el color naranja y se aconsejan 0 a 500 ml por día (0 a 2 vasos). Se recomienda su consumo esporádico.
  • Nivel 5: Jugos de fruta, leche entera, bebidas alcohólicas o deportivas. Este nivel está representado por el color rojo y se recomienda de 0 a 1/2 vaso (125 ml) por su aporte de calorías. Se recomienda no ingerirlas.
  • Nivel 6: Refrescos y aguas de sabor. Este nivel está representado por el color morado y no son una bebida recomendable, es decir, se deben evitar.

El dibujo de la Jarra del Buen Beber es una herramienta visual útil para enseñar a las personas sobre la importancia de la hidratación y la alimentación saludable, y para fomentar hábitos saludables desde una edad temprana.

Plato del buen comer y la jarra del buen beber

El Plato del Buen Comer es otra guía nutricional que diseñó la Secretaría de Salud de México. Esta guía tiene como propósito promover hábitos saludables y prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación.

Esta guía establece criterios que se deben tomar en cuenta para la orientación nutritiva en México. Su objetivo es orientar a la población mexicana para que esta logre tener una alimentación balanceada, mostrándoles cuáles son los diferentes grupos de alimentos y cómo deben combinarlos en su alimentación diaria.

Los alimentos están distribuidos en el Plato del Buen Comer en tres grandes grupos, según sus características y por los nutrimentos que nos aportan:

  • Grupo 1: Frutas y verduras. Este grupo está representado por la mitad del plato y se recomienda consumir al menos 5 porciones al día.
  • Grupo 2: Cereales y tubérculos. Este grupo está representado por un cuarto del plato y se recomienda consumir preferentemente cereales integrales.
  • Grupo 3: Leguminosas y alimentos de origen animal. Este grupo se representa por la otra cuarta parte del plato y nos indica que se deben consumir alimentos de origen animal moderadamente y preferir las proteínas vegetales.

plato del buen comer

El Plato del Buen Comer también establece recomendaciones para seguir adecuadamente la guía, como comer en gran medida frutas y verduras preferentemente con cáscara, incluir cereales integrales en cada comida, comer alimentos de origen animal con moderación, evitar lo más posible los azúcares, grasas, aceites, edulcorantes y sal, realizar tres comidas y dos colaciones al día, y hacer ejercicio al menos 30 minutos diarios.

Las principales diferencias entre el plato del buen comer y la jarra del buen beber son:

  • Objetivo: El Plato del Buen Comer se enfoca en la alimentación saludable, mientras que la Jarra del Buen Beber se enfoca en la hidratación adecuada.
  • Grupos de alimentos: El Plato del Buen Comer incluye diferentes grupos de alimentos, como frutas y verduras, cereales, alimentos de origen animal, entre otros. En cambio, la Jarra del Buen Beber clasifica las bebidas en seis niveles de acuerdo con su contenido energético y valor nutritivo.
  • Cantidad recomendada: El Plato del Buen Comer no establece una cantidad específica de alimentos que se deben consumir, sino que se enfoca en la proporción de los diferentes grupos de alimentos. En cambio, la Jarra del Buen Beber establece la cantidad recomendada de consumo para cada nivel de bebida.
  • Público objetivo: El Plato del Buen Comer es una herramienta útil para todas las edades, mientras que la Jarra del Buen Beber es especialmente importante para los niños, ya que les enseña a elegir bebidas saludables y a mantener una hidratación adecuada desde una edad temprana.

Como habrás notado, la jarra tiene seis grupos que componen la imagen guía:

  • Agua
  • Leche semidescremada y bebidas de soya sin azúcar
  • Café y té sin azúcar
  • Bebidas con azúcar añadida
  • Bebidas alcohólicas
  • Bebidas energizantes.

La jarra del buen beber recomienda un consumo diario responsable de bebidas saludables y no saludables, y su finalidad es concientizar sobre el consumo de bebidas que son dañinas para el organismo.

Jarra del buen beber OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta la fecha de esta publicación no ha emitido una opinión específica para la Jarra del Buen Beber. Pero desde su creación ha establecido recomendaciones muy generales sobre la hidratación más adecuada para mantener una buena salud.

pulgar abajo bebida azucarada

Estas recomendaciones incluyen:

  • Las personas deben beber al menos 2 litros de agua al día, lo que equivale a unos 8 vasos de agua.
  • Evitar el consumo de refrescos y bebidas azucaradas, esto se debe a que, al consumirlas, aumenta el riesgo de padecer obesidad, diabetes y muchas otras enfermedades crónicas.
  • Asegurarse de que el agua que se consume sea de la mayor pureza posible.
  • Usar filtros de agua. De ser posible, usar filtros de carbón activado, de ósmosis inversa o de cerámica.

A pesar de que la OMS hasta la fecha de esta publicación no ha emitido específicamente un comunicado que haga referencia a la Jarra del Buen Beber, sus recomendaciones generales sobre la hidratación adecuada y la importancia de evitar el consumo de bebidas azucaradas son totalmente consistentes con los objetivos de la guía.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies