Catapultar tu negocio al éxito depende de las estrategias de publicidad que apliques. Para posicionarte comercialmente con una buena campaña de marketing suele ser necesario consultar a un experto. El proyecto publicitario puede entonces tornarse costoso y el resultado podría no ser el esperado si se recurre a las tradicionales estrategias de publicidad. El marketing de guerrilla es una opción más prometedora de desarrollo comercial.
Tabla de contenidos
ToggleNo basta con tener una buena idea, sino que hay que materializarla. Sin embargo, hay que ver más allá de la publicidad convencional. Siempre se explotar el potencial de tu empresa con una campaña que derroche ingenio y creatividad. Sin que signifique un alto costo para tu negocio generando el mayor impacto comercial entre el público. Con esto te estamos hablando del marketing de guerrilla. Sigue leyendo para que descubras si conviene hacerlo o no en tu negocio.
¿Qué es el marketing de guerrilla?
En el mundo de los negocios, hablar del marketing es un factor importante para el éxito. Esta estrategia comercial permite determinar los bienes y servicios que se espera ofrecer en un negocio. Pero su enfoque está dirigido más hacia a los clientes. Es la manera de entenderlos y lograr convencerlos de lo que en realidad necesitan. La satisfacción del cliente es la clave para el crecimiento empresarial.
Además, se puede observar la competencia del mercado. Así se logra elaborar una estrategia adecuada para convertirse tu marca en lo necesita el público. Y debes demostrar por qué tus productos y servicios están a un nivel superior que el resto. A esto se incluye precios competitivos que resulten atractivos al cliente siempre que lo que ofrezcas sea de calidad.
Pero una palabra que suele asociarse a este término, es la publicidad. Promocionar de manera adecuada tus productos, es lo que asegura una venta. Y en lo que respecta al mercado actual, se ha saturado de propagandas. Por lo que la estrategia debe ser fuerte, siendo la mejor opción el marketing de guerrilla.
Escuchar sobre este tipo de marketing puede relacionarse con agresividad y violencia. Sin embargo, busca expresar un método que deja de lado lo convencional para mostrar lo innovador al público. La idea es ofrecer una campaña publicitaria que va fuera de los límites de lo convencional. Y por lo general, la inversión suele ser inferior a lo que se paga en otra publicidad.
Aunque no es una técnica reciente, puede considerarse novedosa. La persona que la implementa busca ofrecer algo nuevo y fresco al público. Además, debe incluir el factor sorpresa que es la clave para convencer al cliente. Con esto, se logra que surjan comentarios, generando un interés grande en el producto.
Estrategia innovadora
Si bien su nombre puede sonar agresivo, el marketing de guerrilla tiene que ver con una serie de principios y prácticas aplicadas a la publicidad que se basan fundamentalmente en el ingenio. Más que atacar, hay que sorprender al público a través de los medios de comunicación, sean físicos o virtuales.
Se trata de generar impacto social que por medio de una buena proyección comercial usando herramientas comunicativas de gran creatividad. Esto haciéndolo posible con la menor inversión financiera, lo cual hace del marketing de guerrilla la mejor opción para pequeñas empresas.
Lo que se quiere es sin dudas despertar el interés del consumidor para generar ventas crecientes. El enfoque va dirigido a lo diferente: destacar lo que resalta y distingue de entre otros, logrando hacer de tu empresa o producto un negocio reconocido.
Ventajas del marketing de guerrilla
Grandes y pequeñas empresas, algunas hoy muy reconocidas, se valen de estas herramientas publicitarias de alto impacto para posicionarse mejor en el mercado. Veamos qué ventajas hacen del marketing de guerrilla la estrategia más conveniente.
- Da amplia visibilidad a tu empresa o producto por un bajo coste.
- Genera resultados sorprendentes en poco tiempo.
- Aumenta la competitividad en el mercado.
- Mejora la imagen de tu negocio.
- Posiciona contenido de impacto viral.
- Permite la creación de alianzas comerciales con marcas afines.
- El manejo publicitario puede hacerlo usted mismo.
- Da máximo aprovechamiento a los recursos tecnológicos de actualidad.
- Atiende a la psicología y comportamiento de los consumidores.
Poner en marcha el marketing de guerrilla
En la actualidad, salir de lo convencional es lo que ha generado más atracción al público. Las campañas publicitarias gastadas y repetitivas ponen en riesgo tu negocio. Por lo que apostar por la idea más arriesgada puede llevarte al éxito inminente. Para la óptima aplicación de estas geniales estrategias de marketing conviene tener en cuenta algunos pasos a seguir:
- Piensa en el mercado al que quieres proyectarte. Ofrece a los clientes justo lo que quieren, haciendo un buen estudio de mercadeo previo a la campaña publicitaria.
- Conoce a la competencia para hallar tu nicho diferenciándote del resto.
- Prueba tu estrategia de marketing en todas las áreas de tu empresa o negocio para ir viendo el comportamiento e impacto que genera.
- Aplica todo tu talento en generar mensajes que conecten con el consumidor a través de campañas creativas.
- Apóyate en los medios de promoción que mayor y mejor visibilidad te den. Identifica los puntos en la ciudad de mayor afluencia o invierte en blogs y redes sociales para viralizar tu contenido por medio de la Internet.
¿Hacer o no marketing de guerrilla?
Finalmente, una vez evaluadas las ventajas de esta novedosa estrategia publicitaria dependerá de ti la elección o no de este tipo de marketing para posicionar en alto tú empresa o negocio. Si lo tuyo es destacar entre la competencia con ingenio y creatividad, resaltando por lo diferente que ofreces, teniendo tú el control de los contenidos que publicitas y, por sobre todo, con un presupuesto reducido, entonces lo tuyo es aplicar el marketing de guerrilla.
Haz brillar tu negocio con una publicidad memorable que atraiga a tantos consumidores como abejas a la miel. Aniquila a la competencia con una impactante campaña de marketing de guerrilla y pon en marcha todo tu potencial comercial.