¿Qué es el Network Marketing y cómo funciona?

Envueltos en los negocios, en nuestra necesidad y deseos de crecer, hemos creado un modelo de mercado del cual probablemente has escuchado hablar. El network marketing es conocido por varios nombres, tales como mercadeo en redes, redes de mercadeo o como era llamado anteriormente, marketing multinivel. Se ha caracterizado por ser uno de los modelos de negocios que más ha generado emprendedores y ganancias importantes a trabajadores independientes en los últimos años.

Cuando crecemos nos enseñan que tenemos que estudiar y trabajar duro para ser grandes exitosos. Sin embargo, nos hemos dado cuenta que no siempre es así, si lo vemos desde cierto punto de vista. Si trabajas tienes dinero, si no trabajas, no lo tienes, esto se llama ingreso lineal, pero este no es el único tipo de ingreso que puedes recibir.

El Network Marketing es el mejor sistema de negocios para producir ingresos residuales con una mínima inversión. Con ingresos residuales nos referimos a esos ingresos que vas a recibir a lo largo del tiempo brindándote una libertad financiera.

Nos encontramos en una época donde cada vez se hace más común que quieras volverte tu propio jefe y obtener esta libertad de la que hablamos. No obstante, con la crisis económica mundial en la que vivimos puede ser un poco complicado. Con el Network Marketing podremos emprender nuestro negocio con un modelo no muy exigente que te brindará la posibilidad de que comiences a ser exitoso con lo que tengas a la mano.

Qué es una red de mercadeo

Antes de hablar de la forma ideal de empezar, vamos a repasar un poco sobre lo que es el marketing tradicional. En este tipo de negocios luego de realizar nuestra gran inversión, un fabricante de algún producto, pasa a entregarnos este mismo para nosotros fungir como un distribuidor, nosotros estaríamos haciendo las veces de contacto entre fabricante y público.

En este modelo, al precio del producto se le suma costo de fabricación, logísticas, distribución, transportes, entre otras cosas que intervienen en el proceso, dándole un precio final al producto tan alto que el cliente no tiene la posibilidad de obtener ganancias de él. Ahora bien empecemos a desglosar la alternativa network marketing.

Este modelo surgió desde 1940 en los Estados Unidos, y empresas como Avon y Herbalife, continúan trabajando bajo este esquema. Se basa en comercializar e incluso distribuir productos directamente con el cliente, con la recomendación de su uso. Asimismo le brinda la posibilidad al cliente de convertirse a su vez en un vendedor, por  lo que se va generando una red de distribución cada vez más amplia. El público participa en más de una forma en el acto de comercio.

Cómo funciona el network marketing

Ya conociendo y habiendo entendido lo que es el network marketing, seguramente tenemos una idea de cómo lo hacemos funcionar. Sin embargo hay unos puntos que debemos conocer más a fondo. Al ser un sistema de distribución de productos y servicios diferente al tradicional, sabemos que la mejor publicidad es la recomendación de boca a boca.

Permitimos que nuestros clientes obtengan ganancias al ser ellos quienes distribuyen nuestros productos y lo dan a conocer, ahorrándonos muchos gastos en logísticas, transportes, intermediarios, etcétera. Además es importante recalcar la importancia de que nuestros productos no se consigan en almacenes o tiendas comunes, sino que solo se puedan obtener por medio de alguien involucrado directamente.

Hay que establecer un plan de ganancias a nuestros clientes, para que adquieran dinero al recomendar y vender nuestros productos. De esta forma ganaremos nosotros y ganaran ellos al referir cada vez a más personas. Al final esto se convierte un incentivo y querrán tener un alcance mayor, consecuentemente, ese alcance también se transfiere a nosotros.

Network Marketing

Aspectos generales del network marketing si eres cliente/vendedor

Lo que caracteriza a esta red de mercadeo es que si quieres empezar como vendedor, no necesitarás hacer una gran inversión. Por lo general solo empiezas con un kit de muestras o un catálogo para ofrecer el producto. Con el pasar de los meses tus ingresos residuales se irán incrementando gracias a la red de distribución que se agrandará. Obtienes una ganancia directa por compra generando así incluso hasta más dinero del que tendrás con un sueldo en un trabajo común.

Aspectos generales del network marketing si estableces tu propio negocio

Con la evolución de la tecnología, sobre todo gracias a las redes sociales, podremos expandir aún más el número de clientes y vendedores que tendrás a lo largo de tu país y con ello aumentar tu ganancia. En este tipo de modelo de redes de mercadeo o ventas multinivel, la conexión con el cliente es la clave por lo que al cumplir con sus necesidades lograrás fomentar su fidelidad y con ello expandirte.

Debemos acotar que a la hora de establecer una venta no debes exagerar los beneficios, esto dañará la imagen tanto de la empresa como la del vendedor a lo largo del tiempo. Asimismo nos encontramos con la necesidad de ofrecer un servicio personalizado que enamore a las personas. Al iniciarse en un negocio con este tipo de modelo puede que se te haga un poco difícil no solo conseguir clientes sino la posibilidad de que se unan a nosotros en esta distribución.

Afortunadamente contamos con las facilidades del internet y con las redes sociales podremos crear nuestra marca personal. Tener un perfil de nuestra marca es vital, allí el interesado podrá conocer sobre nuestro producto. Podemos tener páginas con una amplia información, donde aparte de recomendaciones brindaremos tutoriales, ideas, consejos y atención al cliente, todo enfocado a estrategias de venta o ayudas que permitirán a las personas entusiasmarse y no ver difícil la tarea de pertenecer a la red.

Precauciones a la hora de participar en una red de mercadeo

Conociendo cómo se maneja dicho modelo de negocio tenemos que mencionar que nos podemos encontrar con fraudes tipo esquemas piramidales. Esto pasa cuando se enfocan en reconocer o premiar más el reclutamiento de nuevos clientes y vendedores que la venta de los mismos productos. Por lo que al iniciarte como cliente y vendedor de una empresa que lo aplique debes identificar y no permitir que esto ocurra. Los beneficios, bonos y ganancias deben provenir de la cantidad de ventas que tenga el producto y así estaremos hablando de un no solo genuino sino que exitoso negocio, que nos guiará a la cima y nos hará tener dividendos importante con lo que tanto deseamos que es la libertad financiera.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir WhatsApp
Chatea en WhatsApp
Chatea en WhatsApp
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?