Todo en la vida se basa en niveles y las ventas, posicionamiento, didáctica, redacción entre otras que hacen al mercadeo, no escapan a ello; ese nivel se puede encontrar al identificar qué es el marketing mix y así saber cómo hacerlo eficaz a sus intereses.
Tabla de contenidos
ToggleSi bien el mercadeo es un conglomerado que toca a todas las posiciones, el marketing mix es más directo, sin que por ello pueda decírsele agresivo.
En el marketing actual es de los más utilizados por longevos, eficaces y específicos para campañas de corto alcance (por temporada, sucesos atípicos, viralizaciones).
Toca puede mostrarlo y darle a usted herramientas básicas y sencillas para su aplicación. Recuerde: la eficacia radica en su disciplina, compromiso y creatividad.
Definición de Marketing Mix
Este es el conjunto de herramientas tácticas y acciones de marketing que están bajo estricto control de la empresa o persona y que son combinadas para producir la respuesta esperada en el mercado objetivo.
Para que esta estrategia del marketing mix sea eficaz y eficiente debe tener coherencia con el o los segmentos de mercado a los que va dirigida, utilizando la publicidad y la promoción en la construcción, consolidación y continuidad de la marca.
Ergo, debe estar en sintonía con los clientes, con el entorno, con la realidad, con los acontecimientos y hasta con la previsión de los mismos y/o la rápida adaptabilidad.
Un ejemplo de ello es la adaptación de las empresas, marcas y personas a la pandemia de coronavirus. Esos movimientos inesperados les obligaron a cambiar metodologías pero no fines, lo que indica que van y siguen en pos de resultados positivos pese a la adversidad.
Ejemplo de marketing mix
Vamos a estimular su eficacia desde ya con un ejemplo por igual de puntual al anterior. Imagine en el procedimiento para hacer una pizza.
Las pizzas requieren harina, agua, queso, salsa, jamón, etc., pero las mismas pueden variar según las necesidades del cliente y del menú de opciones que usted le brinde.
Por igual ocurre con todo lo que usted le aplique el marketing mix; al realizar una oferta de producto o servicio a un cliente potencial, cliente objetivo, cliente recurrente usted puede alterarla si varía algunos elementos.
Es entonces que debe decantarse por ofrecerle un adicional (aliciente) que disminuiría su precio (ganancias), sin que esto se considere como pérdida, sino una inversión a futuro que propulsará un efecto dominó.
Los elementos del marketing mix: Producto, Precio, Plaza y Promoción
Producto:
Es lo tangible e intangible o como bien se le conocen: bienes, productos, marca y servicios que se ofrecen para satisfacer necesidades (básicas – secundarias) o gustos.
Ha de entenderse como producto al paquete de características y beneficios que el cliente recibe al adquirir dicho producto.
Sus características están bien establecidas, desde el color, tamaño, acciones, limitaciones, garantías.
El producto tiene 3 posibilidades de ciclo de vida: por su propia construcción o contrato; por el uso y cuidado del consumidor y por el peso de la competencia.
Como la vida humana, él también posee fases que usted debe analizar para acatar y atacar en producción, mejoramiento, garantía, renovación e innovación, a saber:
Lanzamiento, Crecimiento, Madurez y Declive. Entiéndase que nada es eterno, pero sí puede ser “renovable”. Lo que importa es que la renovación también se una a usted.
El marketing mix le ayuda a definir al producto
Dígase: ¿qué vendo?
Enumere las características y encuentre todo lo beneficioso para el cliente en cada una de ellas.
Aclare qué necesidades de sus clientes logra satisfacer.
Hay casos en que un producto y un servicio se unen, debe considerar ello y así ampliar su visión al respecto.
Tenga claros cuáles son: El producto en sí. El producto extendido. El valor agregado, a saber, las garantías, servicios adicionales y empaques.
Precio:
El precio se elabora determinando el costo total que el producto representa para el cliente. Allí usted calcularía la distribución, descuentos, garantías, rebajas. Impuestos son adicionales (según normas de cada país, ejemplo el IVA).
Al tener claros los precios, se podrán trabajar las estrategias adecuadas. En lo presupuestario, sabrá qué acciones tomar en base al mercado objetivo, atacando a un target en especial que se transforme en el multiplicador – promotor, que atraerá a los demás meta.
El precio se asociará también como valor para el consumidor, quien será que valore lo que paga en realidad y sí ese es el costo merecido o no. Tome bien en cuenta y así trabajará de manera más eficaz su estructura de costos en base a su producto y/o servicio.
Cómo el marketing mix define al precio
Piense bien, ¿cuánto pagará el público por el producto, servicio, aceptación como sponsor de una marca?
Sume todo los ítems del marketing mix (producto, plaza y promoción) y súmele la utilidad que desea o puede ganar (estructura de costos ajustada a regulación de cada país).
Más siempre debe considerar a los precios de la competencia, en especial contra las que usted desea competir y no con las otras. El precio se elabora creyendo en el producto y viendo en grande. Es la forma eficaz de lograr el más acertado y justo.
Plaza
Es la forma de cómo llegará el producto al cliente y/o lugar donde se distribuirá.
Ejemplos contrastantes: Productos Apple sólo en tiendas Apple contra Smartphone Android en cualquier venta de teléfonos.
El marketing mix le ayuda a pensar en la plaza correcta
Piense bien dónde se puede comercializar mejor el producto o servicio.
¿Es para franquicias o tiendas especializadas?, ¿de libre venta?, ¿se requiere asistencia?, ¿se venderá al mayor o al menor?
Al definir la plaza, se definirá la comodidad y proximidad con el público meta y se calculará la velocidad de venta, promociones, utilidades.
La distribución se valora por igual ya que nos indica cuándo tendrá el cliente el producto y si la misma estará ajustada a los planes meta, deseados. Ejemplo, que la distribución de una muñeca o robot llegue a tiempo a las tiendas para las compras navideñas.
La distribución minoritaria ha tomado por igual un valor agregado. Cada día hay más apps para el delivery o promociones en redes sociales que han de aprovecharse para llevar el producto al consumidor final en base a conocimientos dados por las redes o boca a boca, del producto.
![marketing mix](https://contramarketing.com/wp-content/uploads/2020/07/Mark30-300x169.png)
Promoción
Aunque se entremezcla con la publicidad (otra P, por cierto), la promoción comunica, informa, persuade de manera fáctica al cliente sobre la empresa, producto, ofertas (precio temporal), plazas (dónde las consigue).
Además de la publicidad, las relaciones públicas o institucionales, la fuerza de ventas, el telemercadeo, el boca a boca, las review en blogs o web nos funcionan para la promoción.
El marketing mix se alía a la promoción
Para aplicarlo, usted debe preguntarse, ¿cómo me pueden conocer mis clientes y cómo harán para acercarse a mí o yo a ellos (marketing mix con plaza)?
No existe limitación para la forma de promoción, más si va a un público meta, debe conocer dónde se encuentran ellos, qué desean o necesitan y luego reforzar con promociones generalizadas que den a entender al público que no es algo segmentado, sino un producto o servicio que puede dar más de allí.
La eficacia de la promoción radica en hacerla radial, partiendo desde el “punto cero” al “punto cien”, sin olvidar dónde se ha estado (para regresar a algún punto donde haya estado una debilidad o por el contrario, mayor fuerza, durante la campaña).