Redes sociales empresas: Somos tu solución

Si tienes un negocio o planeas emprender uno en corto plazo, es importante que le des máxima atención a las redes sociales.

¿Por qué?

Hoy en día, todo se mueve a través de las redes. Gracias a estas, generas más ventas, atraes a nuevos clientes, conoces a tu público y estableces lazos con tus compradores.

Si eres un inexperto en el tema o no sabes manejarte bien en la administración de redes sociales, te tenemos la solución. Nuestra empresa te ofrece un servicio de lujo para sacar el mejor provecho a estas plataformas digitales.

¿Por qué utilizar las redes sociales para empresas?

Es una realidad del mundo informatizado en el que vivimos que, antes de visitar un sitio de ventas, restaurant o cualquier otro negocio, revisemos sus redes sociales. En ellas podemos encontrar sus productos, ofertas, dirección, precios, fotos del lugar, imágenes del personal y demás.

Si al efectuar esta búsqueda te topas con sitio desactualizado y sin actividad puede que recurras a otro con más presencia virtual.

De ahí la importancia de las redes sociales empresas. Con ellas garantizas tu objetivo central: conseguir clientes todo el tiempo.

Es por ello que te ofrecemos el mejor servicio de administración y gestión de redes sociales empresas que podrás encontrar. Nos preocupamos por los pequeños detalles de tu negocio y los sacamos a relucir en estas plataformas.

¿Cómo saber cuál es la red social más adecuada para ti?

Tener presencia en las redes sociales no significa que te crees un perfil a lo loco en todos los sitios webs que encuentres. Al fin y al cabo, no podrás ser regular en tus publicaciones para cada sitio y acabarás dando mala imagen a un sector de tus seguidores.

Por ello es de vital importancia seleccionar los canales más adecuados para tu empresa. Y, para esto, es necesario que efectúes un pequeño análisis.

Nosotros te ayudamos a hacerlo de manera dinámica y sencilla:

  1. Define un público meta:

El primer paso en cualquier negocio o campaña es segmentar a tu audiencia y definir cuál es el público al que te diriges especialmente. Es decir, las personas a las que quieres conquistar sí o sí.

Luego de ello debes hacer una búsqueda de cuáles son las redes sociales que poseen más presencia de este tipo de público.

  1. Establece los objetivos que deseas alcanzar en las redes sociales:

El contenido que generes debe tener un objetivo principal. Ya sea atraer a nuevos clientes, afianzar lazos con los que ya existen o generar ventas. Teniendo claro este punto, será más fácil elegir cuál red social es más adecuada para lo que deseas.

  1. Saca tus cuentas:

Es importante que entiendas que todas las redes sociales no llevan los mismos gastos económicos o en tiempo. Algunas requieren de mayor dedicación, otras no tanto; unas tienen un mayor consumo, mientras que otras generan pocos gastos. Debes establecer tus límites y manejarte en ese espacio.

  1. Observa a tu competencia:

Por último, deberías hacer un mapeo de las redes sociales de las empresas que son tu competencia. En ellas encontrarás soluciones a muchas de tus interrogantes. Sabrás qué quieres y qué no quieres hacer. También podrás ganar experiencias y tomar ideas que podrás aplicar con facilidad.

Tipos de redes sociales para empresas

Redes sociales empresas

Cuando hablamos de redes sociales empresas no podemos referirnos a ellas solo como Facebook, Twitter, Instagram… Existen términos para agruparlas por sus características y funciones. A continuación, te contamos al respecto.

Redes sociales de geolocalización

Para los negocios locales, lo más importante es atraer clientes de los alrededores. Las redes sociales de geolocalización se basan en la ubicación de los usuarios para hacer recomendaciones y generar tráfico.

Entre ellas están: Google My Business, Foursquare y la sección Facebook Places.

Redes sociales temáticas

Las redes sociales temáticas son aquellas que se especializan en un tipo de publicación o un contenido o tema específico. Así las personas pueden buscar con más exactitud y confianza lo que desean. Son redes de mucha credibilidad.

Entre ellas están: YouTube, TripAdvisor, Spotify, Vimeo y Flickr.

Redes sociales verticales o especializadas

En tercer lugar, tenemos las redes especializadas que, generalmente, se dedican al trabajo con las profesiones. Estas te permiten seleccionar, con más facilidad, el público al que deseas dirigirte.

Entre ellas están: LinkedIn, Domestika y Womenalia.

Redes sociales horizontales o generalistas

Estas son las redes que usamos comúnmente. Las mismas no poseen objetivos tan sectorizados como las anteriores. Sin embargo, resultan sumamente útiles gracias a las tantas interacciones diarias que generan. En cada una de ellas puedes crearte una cuenta de empresa de cualquier sector.

Aquí se encuentran: Facebook, Instagram, Whatsapp, Twitter, Snapchat y Google+.

Potencialidades de todas las redes sociales empresas

Redes sociales empresas

¿Aún tienes dudas? En las siguientes líneas te ofrecemos más detalles.

En este caso te hablaremos de las potencialidades de cada una de las plataformas, de manera individual.

Facebook:

  • Es de saber público que Facebook es la red social más popular. Está destinada fundamentalmente al tiempo libre, al entretenimiento y a los aspectos más personales de cada quien. Uno de sus puntos fuertes es la opción que posee para anuncios promocionados.
  • Resulta ideal para cines, sitios de ventas, agencias de viajes e inmobiliarias, etc.

Instagram:

  • Instagram es el lugar adecuado para mostrar todo lo visual. Así como para vender y promover tu marca y el estilo de vida que podría llevar una persona que adquiera tus productos o servicios. El único punto en su contra es que no podrás colocar enlaces clicables.
  • Resulta ideal para negocios de fotografía, comida, vestimenta, deportes, etc.

Whatsapp:

  • Esta app de mensajería es muy utilizada a nivel global, debido a su bajo consumo de navegación. Su uso con fines comerciales está vinculado a las posibilidades que ofrece de crear catálogos, grupos para tus clientes VIP, listas de difusión para las ofertas, entre otras.

 

  • Resulta ideal para negocios de ventas.

LinkedIn:

  • LinkedIn es una excelente plataforma para buscar empleos. Se le considera la mejor red social para compartir sobre experiencias laborales, habilidades y perspectivas profesionales. Excelente opción para ventas online.
  • Resulta idónea para negocios de ventas, empresas de transporte, de renta de carros, etc.

Twitter:

  • El principal atractivo de Twitter es su velocidad. Esta, a su vez, se convierte en tu mayor problema, ya que deberás mantenerte muy activo. De lo contrario, pasarás desapercibido. Es un canal muy útil para establecer contacto con los clientes de forma profesional.
  • Resulta idónea para políticos, revistas, editoriales, deporte, marketing.

Google+

  • Google+ no es de las redes sociales empresas más populares. No obstante, tiene su lado positivo también. Es sumamente útil para posicionarte en el buscador. Así tu página web gana más visitas y con ello, conseguirás aumentar tus ventas.
  • Resulta idónea para casi cualquier negocio.

YouTube:

  • En YouTube puedes explotar al máximo la visualidad de tu emprendimiento. Podrás colocar tutoriales, videos de presentación, o promociones creativas. Pero ojo, no es subir videos por subir. Deben tener calidad y una función comunicativa. De lo contrario no servirán de nada.
  • Resulta idóneo para escuelas, negocios innovadores, artistas, músicos, etc.

Google My Business:

  • Esta red ayuda a las personas a encontrar lugares. Por tanto, debes asegurarte de completar toda la información requerida por esta plataforma. Así quienes te busquen podrán hallar tu local fácilmente y llevarse una idea previa de tu negocio.
  • Ideal para negocios locales de cualquier tipo.

FourSquare:

  • Con una línea similar a Google My Business, FourSquare ayuda a que tus clientes posteen y hagan reseñas de tu local, una vez que estén en él.
  • Ideal para restaurantes, cafeterías, bares, tiendas, hoteles, etc.

Snapchat:

  • Al final de nuestra lista de redes sociales empresas tenemos a Snapchat. Esta no ha tenido tanta popularidad como se esperaba, ya que sus usuarios terminaron emigrando nuevamente a Instagram y Facebook. No obstante, hay muchos que la utilizan; sobre todo los adolescentes.
  • Si tu público meta está en este rango etario, asegúrate de tener presencia aquí.

¿Cómo gestionar redes sociales empresas?

Redes sociales empresas

Como habíamos dicho antes, nuestra empresa se encarga de ofrecerte el mejor servicio de gestión y administración de redes sociales. Así podrás centrarte solo en la producción de tu emprendimiento y dejarnos a nosotros el mundo digital.

Este trabajo representa, en primer lugar, el estudio y análisis previo de tu negocio, tu público y tus objetivos y necesidades.

Luego de ello, llegará el momento de crear los perfiles en los canales adecuados para no cometer errores.

Seguidamente tocará analizar a tu audiencia en estas plataformas. Decidir los días y horas adecuados de publicación, así como los formatos más correctos.

Entonces será momento de comenzar a crear contenido. Cada publicación debe ser original y creativa. Además de ello, debe cumplir con objetivos comunicativos específicos y su mensaje debe ser el correcto para que llegue al público al que está destinado.

Una vez hechas las publicaciones, hay que mantenerse activo. Responder los comentarios. Hacer promociones y descuentos. Crear contenidos instantáneos cuando se pueda y ganar muchos seguidores.

No parece ser una tarea fácil, ¿verdad?

Si lo dejas en nuestras manos ganarás todos estos servicios y más. Todo con un trabajo excelente a cargo de profesionales totalmente calificados. ¿Qué esperas?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies