El crecimiento de Facebook ha llevado a que los usos de esta red social sean más amplios. Ya no se centra únicamente en acortar distancias, compartir momentos y entablar una comunicación con otros usuarios del mundo. Si bien para esto fue creada en sus inicios, ahora va mucho más allá, siendo útil hasta en el mundo de los negocios. En la actualidad muchos usuarios buscan como vender en Facebook. Es un método práctico y fácil de usar, solo necesitas tener claro tu plan de ventas para poder desempeñarte como vendedor en este sitio web.
Facebook, una red social como plataforma de ventas
Las redes sociales han sido reconocidas como espacios en internet dedicadas para la comunicación. Se puede compartir todo tipo de información con otras personas de distintas maneras. Sobre todo predominan las imágenes. Facebook se ha considerado como uno de los sitios más populares. Y concentra uno de los mayores números de usuarios registrados en comparación con otras redes sociales. Pero su popularidad le ha permitido ampliar sus horizontes dentro del internet.
Muchas personas empezaron a utilizar sus perfiles, páginas y grupos para crear espacios de ventas. Esto permitió a muchos encontrar una manera distinta de ampliar su negocio. Y a la vez, fue posible acceder a un mayor número de clientes que no creía posible. Facebook aprovechó esta situación para diseñar un apartado conocido como Facebook Marketplace. Este servicio se ha destinado a la compra-venta de todo tipo de productos tanto nuevos como usados. Y ha facilitado la búsqueda de los mismos.
Y aunque la red social nunca estuvo pensada con este fin, los mismos usuarios llegaron a abrir las puertas para esta implementación. Utilizar Facebook como una plataforma de ventas se ha convertido una ventaja considerable. En cierto punto, permite una mejor comunicación entre el cliente y vendedor. Además, se pueden llegar a acuerdos entre ambas partes y lograr una mejor venta.
Sin embargo, hay ciertos factores para entender como vender por Facebook. Aunque si existe un sistema de puntuaciones o calificaciones, aun así se pueden encontrar un gran número de estafas. Tampoco cuenta con un método de pago, eso debe acordarse con el vendedor. Así que la clave debe centrarse en una buena comunicación para generar confianza.
¿Cómo funciona Facebook Marketplace?
Aunque en el inicio los usuarios de Facebook se dedicaban a crear sus propios espacios de compra-venta. Sin embargo, con la llegada de Marketplace, es más fácil ya que se trata de una sección especializada para estas actividades comerciales. Y la plataforma está adaptada para realizar publicaciones con facilidad y que a la vez la búsqueda de productos no sea un problema. Ya sea que se trate de un negocio o una persona, tendrán disponibilidad de esta función.
Para acceder a este apartado, depende del dispositivo o equipo que esté utilizando. Para la aplicación móvil de Facebook, ingresa al menú de tres líneas. En Android se encuentra hacia la esquina superior derecha, mientras que en iOS está en la esquina inferior derecha. Aquí ubica la opción Marketplace y presiona sobre esta.
Para los computadores personales, de escritorio o portátiles, al ingresar a Facebook, podrán ver del lado izquierdo de la pantalla la opción Marketplace en el menú. También es posible acceder haciendo clic en la imagen de una tienda en la parte superior. Te llevará automáticamente al espacio de compra-venta.
En el momento que decides hacer una publicación desde tu cuenta, te solicitará toda la información pertinente a tu producto. Lo primero que tendrás que hacer es escoger entre un artículo, vehículo o inmueble. En cada uno de los casos debes colocar un título a tu publicación. Además debes incluir una descripción y detalles de lo que ofreces. No debes olvidar el precio de tu producto y la ubicación del mismo. A través de esta información es que la persona determinará si es de su interés o no.
Cuando ya esté publicado, si existe un usuario interesado te enviará un mensaje. En el chat del Messenger se activará un apartado de Marketplace. Aquí se irán almacenando cada una de las conversaciones con posibles clientes. De esta manera, no se confundirán con el resto de las conversaciones que mantienes con tus contactos. Ya solo queda convencer a la persona de que eso es lo que necesita y concretar la venta. Recuerda que, a través de Marketplace deberán acordarlo entre ambas partes ya que no existe ningún sistema para pagos o envíos.
Consejos de como vender por Facebook
Aunque muchos no consideran a esta red social como una plataforma sólida para construir negocios, en realidad ofrece más beneficios de los que se conoce. Y si eres de los que apuesta por este método, debes aprender como vender por Facebook adecuadamente. Con algunos consejos, será posible obtener mejores resultados en las ventas:
- Un detalle de importancia, es que tu perfil personal y Marketplace siempre permanecen conectados. Así que los usuarios interesados en tus productos quizás quieran revisar un poco de ti. Si te vas a dedicar a las ventas, trata de mantener todo profesional para generar confianza.
- Nunca uses imágenes tomadas de internet. Coloca fotos de los productos que han sido tomadas por ti. Trata de que sean lo más nítidas posible para que la persona pueda observar cada detalle de lo que ofreces.
- Coloca descripciones precisas pero no extensas. Al ser muy largas, puedes aburrir al cliente y pierda el interés de lograr. Se detallista y claro haciendo énfasis en las características más atractivas de tu producto.
- Explora un poco el mercado de la zona donde planeas vender. Utiliza precios competitivos pero que generen suficientes ganancias. Facebook no cobra comisiones por realizar las ventas, así que es una ventaja a la hora de colocar el costo de un producto.
- Mantén una comunicación amigable pero profesional. Por lo general suelen darse los regateos, así que se firme siempre que lo necesites.
- Comienza por vender únicamente en tu zona para estudiar mejor el proceso de ventas. Poco a poco puedes expandirte y aumentar el número de clientes.