Coste de oportunidad ¿Qué es? A que se refiere esta expresión que tenemos que tener presente al tomar decisiones importantes.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué es el coste de oportunidad?
Es el valor de lo que no elegiste, refiriéndose al costo de aquellas cosas a las que renunciamos al decidirnos por otras. Debemos tener en cuenta el coste de oportunidad al momento de tomar decisiones para evitar tener mayores pérdidas tangibles e intangibles.
El coste de oportunidad puede ser de tiempo o de dinero.
Coste de oportunidad en los negocios
Podemos decir que es el coste de la alternativa a la que renunciamos cuando decidimos una opción de compra, en esta deben estar incluidas las ganancias o beneficios que pudieron ser percibidas de haber tomado la otra opción que desechamos.
También el coste de oportunidad puede ser el costo por no haber elegido la mejor alternativa posible lo que indica perdidas de tiempo y dinero que además son recursos limitados.
Coste de oportunidad en la economía
Este concepto es fundamental en la teoría económica, si por ejemplo si pensamos en comprar un par de zapatos y una camisa pero no tenemos los recursos para hacerlo y optamos por comprar los zapatos, el precio del artículo que dejamos de comprar o de la camisa en nuestro caso es el coste de oportunidad.
Por ejemplo en el caso de decidir entre construir una ampliación a una casa o un local dentro de la casa para alquilar, no solo será el costo de lo que costo hacer la ampliación, sino que se le agregara también las ganancias que pudieron obtenerse alquilando el local, así que la suma del monto de lo que costo hacer la ampliación se le suma el la ganancia que se pudo haber ganado con el alquiler del local.
Algunos ejemplos
Por ejemplo si decidimos estudiar en la universidad el tiempo que invertimos será el tiempo que perdemos para ganar dinero con nuestro trabajo por esto se le suma al costo de la universidad los sueldos que no hemos ganado por dedicarle tiempo a los estudios.
El coste de oportunidad es un factor que tenemos que tener en cuenta al tomar nuestras decisiones, ya que nos dará una perspectiva más global de cuanto es el valor real de una inversión de cualquier tipo.
Costo relativo Vs Coste de oportunidad
También este concepto de coste de oportunidad está muy relacionado con el precio relativo pero es diferente ya que el Coste relativo es el precio de un bien expresado en términos de otro.
Por ejemplo en el caso de que decidamos entre comprar unos zapatos o una camisa, supongamos que los zapatos cuestan 1 moneda y la camisa cuesta 2 monedas, el precio relativo de los zapatos es igual a media camisa y la camisa costara entonces 2 zapatos.
Decisiones estratégicas
El mundo funciona con recursos limitados como el dinero y el tiempo lo que hace que todas las decisiones que tomemos sean muy importantes para nuestra vida en distintos aspectos como el económico, el personal y profesional, así que debemos cuidar la forma en la que invertimos nuestro dinero y tiempo.
Económicamente hablando el coste de oportunidad se refiere al coste de la elección entre dos o más alternativas.
Estratégicamente hablando el coste de oportunidad para las empresas se basa en la rentabilidad esperada y en cuanto estoy dejando de ganar, hacer, vender, comprar debido a nuestras elecciones.
Para los emprendedores y las Pyme es muy importante ya que siempre nos vemos forzados a escoger entre lo que queremos hacer y lo que debemos hacer, porque esta toma de decisiones está condicionada por muchas variables como el presupuesto y el tiempo pero afectaran positiva o negativamente a nuestros proyectos.
El valor del tiempo
El tiempo es un factor muy importante pero es difícil de medir en comparación con el dinero, por esta razón debemos cuidar nuestras acciones y cómo administrar nuestro tiempo.
Delegar funciones
Delegar algunas funciones a profesionales nos ahorrara tiempo en el que podemos producir mucho más de lo invertido en el pago de personal, ya que nuestro negocio requiere de nuestra atención constante y gracias a la colaboración de empleados y personal de trabajo podemos cuidar nuestra empresa.
Una buena relación con tus colaboradores además te permitirá mejorar la imagen de tu marca personal.
Calcula los gastos explícitos pero también ten en cuenta los gastos implícitos como la pérdida de tiempo, trabajos de calidad profesional, desgaste físico y emocional, entre otros.
No siempre hacer todo uno mismo es lo que más te conviene, como dice el dicho zapatero a su zapato, haciendo todo tu mismo es imposible ver lo que estás haciendo mal o lo que estas dejando de hacer correctamente.
Automatización para reducir gastos
Debemos recordar que un beneficio no recibido es un gasto, y un gasto que trae ganancias siempre será un beneficio, debemos hacer los gastos necesarios que pueden dar un buen impulso a nuestra empresa y dar la imagen que te puede posicionar en el mercado haciendo que destaques entre la competencia”
Existen herramientas gratuitas que pueden ayudarnos a ser más productivos y tener resultaos más profesionales que darán una sensación de confianza en nuestros clientes, investiga cuales son las herramientas que pueden ayudarte con muchas de tus objetivos, pero también es buena idea consultar con profesionales par que te orienten.
Costes de oportunidad para una empresa
Supongamos que elegimos una herramienta de bajo coste o incluso gratuita para desarrollar la acción estratégica y promover nuestra presencia en la web, las herramientas pueden ayudar mucho.
Las campañas publicitarias son realmente importantes y para realizarlas se deben tomar muchos factores en cuenta y es necesario conocimientos profundos, así que es algo que no puede ser automatizado y requiere de la intervención de profesionales para asesorarnos y orientarnos.
Los costes de oportunidad pueden acabar con el negocio
Para las campañas publicitarias se necesitan muchas herramientas entre las cuales pueden estar herramientas para realizar las métricas, para segmentar a nuestro público objetivo, para automatizar procesos de email marketing y otras pero ninguna puede desarrollar una campaña completa automáticamente ya que se requiere elaborar estrategias complejas de acuerdo al tipo de empresa y de público.
En este caso realizando una campaña de publicidad sin ayuda de profesionales y sin el conocimiento adecuando es probable que se vea afectada la imagen y productividad de nuestra empresa, entonces ese dinero que nos estamos ahorrando en expertos y estudios lo pagaremos con creces y puede que sea la quiebra para la empresa o proyecto.
Invierte bien tú tiempo
Para realizar un buen trabajo es necesario que pulamos nuestras herramientas, invierte tiempo en capacitarte pero tampoco olvides ese descanso y ocio que necesitas para mejorar tu rendimiento en tu vida laboral, solo analiza con cuidado cuales son las cosas realmente importante cuando calculas tu coste de oportunidad.
Si existe algo mejor en lo que puedes estar invirtiendo tu tiempo para que sea más rentable para tu empresa puedes considerar la externalización
¿Qué es externalización?
La Externalización es un término usado para referirse al hecho de que una empresa encargue o confíe algunas de sus actividades o producción a otras empresas externas, es también conocido como outsourcing o tercerización.
Para tomar decisiones estratégicas es importante agregar los costes de oportunidad como norma, analiza las consecuencias implícitas y explicitas, directas e indirectas que pueden hacer de una decisión acertada en la que te ahorraras dinero o que genere perdidas y gastos adicionales difíciles de recuperar.
Coste de oportunidad en el marketing digital
Para hacer marketing digital si no eres un experto, asesórate y déjate orientar para que evites ahorrarte algún dinero a cambio de pérdida de oportunidades valiosas para tu empresa.
Piensa fríamente en lo que es mejor para tu empresa, no es un juego y puede resultar en pérdidas de tiempo y dinero irrecuperable, aprovecha cuando tengas que invertir en tu empresa para sacarle el máximo provecho a esa cantidad de dinero y que te de las máxima ganancias posible por tu inversión.
Coste de oportunidad del marketing
El coste de oportunidad también podemos decir que es el valor de la mejor acción no realizada como se le menciona en distinta bibliografía sobre temas económicos empresariales tal como el libro de la Teoría de la Economía Social que fue publicado en 1914, en el cual explica la importancia de conseguir las mayores ganancias de nuestras decisiones.
Por ejemplo cuando descuidas a los clientes que tienes por hacer publicidad en las redes es un coste de oportunidad que te puede llevar a la quiebra fácilmente.
Piensa en el provecho que le puedes sacar a tu tiempo para ti o tu empresa, si contratas a un experto profesional en marketing para que se encargue del marketing.
Ahorra tiempo con el marketing
Puedes usar el tiempo que te ahorras con un profesional del marketing en desarrollar mejoras en tus productos o servicios, diseñar ampliaciones a tu negocio, conseguir mejores proveedores o realizar acuerdos ganadores, dedicarle tiempo a tus clientes, revisar aspectos importantes de tu empresa como la contabilidad y otros asuntos legales.
Ahorro de dinero en marketing
Ahorrarnos más de 400 euros en un experto del marketing para nuestra empresa es tentador, pero piensa que puedes tener resultados inesperadamente negativos y graves para tu empresa, además de pérdida de tiempo y dinero.
Las campañas de marketing son una herramienta que usada sabiamente te pueden traer ganancias de más más de un 300% en pocos meses, pero si una campaña está mal planificada puede traerte además de perdidas una mala imagen o la imagen errónea a tu empresa de una manera irreparable, además de que no podrás llegar a tu público objetivo y o tendrás las conversiones que pudieras tener con un trabajo eficiente de marketing.
Una campaña de marketing puede que no te de las ganancias deseadas en ventas directas pero sin duda lograras hacer un Branding para posicionarte en el mercado, generar Leads y diferenciarte de tus competidores.
Elige con cuidado
Es importante hacer algo de investigación sobre la empresa de marketing en la que vas a invertir para tu empresa, ya que esta decisión puede generarte ganancias inesperadas.
Edúcate
Edúcate en cuanto al tema de marketing para que puedas elegir inteligentemente el hecho de que conozcas el negocio puede darte la facilidad de elegir lo que te conviene, tenemos mucho material que te puede servir para que tu empresa tenga éxito en el mercado.
Analiza tus opciones
Es importante a la hora de tomar cualquier decisión que tengas en cuenta todas las opciones que tienes y cuáles son sus fortalezas y debilidades, estúdialas con detenimiento.
Por ejemplo hay decisiones que implican una mayor cantidad de dinero, pero te traerán muchas más ganancias y beneficios, en caso de que quieras ahorrar escojas una opción con un precio más alto a este precio debes sumarle todo lo que dejaras de percibir de haber elegido invertir un poco más de dinero.
Estudia cómo invertir eficazmente tus recursos
Ya que tus recursos son siempre limitados en mayor o menor medida, debes aprovechar al máximo tanto el tiempo como el dinero usa tu experiencia o la experiencia de expertos y profesionales para analizar cada oportunidad que se te presente y deja ir lo que tengas que dejar ir.
Podemos decir que cuando hablamos coste de oportunidad hablamos del coste de las decisiones que tomamos en función a otras oportunidades que desechamos y las ganancias que nos pueden haber generado las mismas, más que del costo en dinero y tiempo en sí.
Elementos del coste de oportunidad a tomar en cuenta para marketing
Al momento de decidir la plataforma en la que queremos promocionar nuestra empresa o marca debes considerar el coste de oportunidad analizando todas las opciones que te brinda cada una y cuales no te convienen recuerda que cada plataforma te conecta con determinado público y tienen diferentes características que te servirán de acuerdo a los objetivos estratégicos planteados.
Los elementos que debes tomar en cuenta para decidir este tipo de acciones pueden ser las siguientes aunque esto puede variar según las acciones del plan de marketing:
- Trafico que tiene la plataforma
- Valor de la venta
- Promedio del valor de tu producto en la plataforma
- Porcentaje de ganancia
- Tiempo pautado de la campaña
- Políticas de la plataforma
- Flexibilidad de las políticas en caso de emergencias.
Ve por aquellas que te den más beneficios y que los riesgos sean menores investiga si en caso de que sea necesario puedes corregir o eliminar algunas acciones en la plataforma.
El Valor del momento Vs Coste de oportunidad en la vida
El valor del momento nunca es considerado, pero es muy porque existen oportunidades que no vuelven y hay que aprovechar los momentos que nos presenta la vida ya sea para los negocios o la vida.
Seguramente te has arrepentido más de lo que no has hecho que de lo que hiciste.
A veces desaprovechamos las oportunidades porque no estamos conscientes del tiempo tan corto del que disponemos en la vida y posponemos tener una familia, hijos, trabajar en lo que nos apasiona, dedicar más tiempo a los que te rodean pero la mayoría de las veces nos damos cuenta demasiado tarde.
Tenemos que decidir entre una cosa u otra. En vez de calcular las pèrdidas y obsesionarte con esto aprende a disfrutar de lo que tienes y lo que has ganado.
El valor del momento es mucho más importante en nuestras vidas que el coste de oportunidad.
Esperamos que te haya servido este artículo y te dejamos otros artículos que también te pueden interesar: Community Manager, ¿qué es y cómo contratar los mejores?, Ejemplos marketing viral que no puedes perderte, Redes sociales más utilizadas: estas son, Redes sociales empresas: Somos tu solución, Top 10 libros de marketing digital imprescindibles.