Publicidad en redes sociales te ayudamos a hacerla para que tu empresa tenga el impulso que necesita.
Tabla de contenidos
ToggleLa publicidad en las redes sociales o las Social ADS se adaptan a todo tipo de empresas, presupuestos y necesidades y cada vez más las empresas tienen presencia en redes sociales ya que genera muy buenos resultados porque llega a millones de clientes en potencia.
Las redes sociales son una de las plataformas más usadas por las marcas más grandes y reconocidas del mundo por una razón: ¡porque funcionan!
Las redes sociales son un medio ideal para conseguir conversiones mientras favorece la identidad de la marca y ayuda a posicionarse en el mercado.
¿Qué es Social ADS?
Es un anuncio que se publica en las redes sociales, generalmente está conformado por un título, una descripción y un elemento grafico que puede ser una imagen o video y deberían estar acompañadas de algún CTA o “Call to Action” para que los usuarios puedan interactuar, tenga mayor impacto y sean más eficiente
Existen diferentes tipos de anuncios según la red social en la que te encuentres aunque una característica común entre las Social ADS es que van a ayudar a generar branding.
¿Qué es branding?
Es el proceso de construcción de una marca, y se logra mostrando sus cualidades, valores y visión para diferenciarse de la competencia.
¿De qué se trata la publicidad en redes sociales?
Se trata de mostrar anuncios pagados para promocionar una marca, empresa o algún producto, estos pueden estar dentro el contenido o en forma de display, muchos según el modelo de coste por clic o CPC lo que quiere decir que paga por cada clic recibido sobre el anuncio.
Algunas de las plataformas que usen CPC
Facebook Ads
Es una de las más importantes por la inmensa cantidad de usuarios que tiene, esta red social cuenta con una completa interfaz publicitaria, con muchas opciones y tipos de publicidad para sus anunciantes.
Instagram Ads
Comparte con Facebook las mismas soluciones publicitarias, es bastante fácil organizar campañas orquestadas para Instagram es importante cuidar la imagen y contenido grafico de la publicidad.
YouTube Ads
Para promocionar en YouTube necesitas videos para tus campañas similares a los spots tradicionales, es muy efectiva y usada por las grandes empresas en el mundo.
Snapchat Ads
Aunque no es una de las más populares tiene opciones interactivas interesantes como los Sponsored Lenses y Sponsored Geofilters.
Pinterest Ads
Perfecta para muchos mercados entre los que están las bodas, la decoración y la moda.
LinkedIn Ads
Es ideal para una audiencia profesional.
Twitter Ads
Es una opción interesante para hacer publicidad, cuenta con una gran variedad de tipos de campañas orientadas a diversos objetivos como leads, conversión, descarga de archivos y aplicaciones.
Ventajas de las Social ADS o la publicidad en redes sociales
Precio de la publicidad
El precio es verdaderamente bajo en comparación con otros medios como puede ser publicidad impresa o en los medios de comunicación tradicionales
Tienen modelos de pago rentables
Generalmente se paga solo por los clics de los usuarios, evitando malgastar y también es importante destacar el hecho de que el coste por clic es bastante económico.
En el caso de Google AdWords, los precios varían según el tipo de anuncios, en el caso de que trabajes para subir tu Quality Score, reducen los precios y sube el ROI.
Puedes controlar tu presupuesto
Puedes comenzar con unos pocos euros por día lo que la hace ideal para pequeñas empresas y emprendedores, además ofrecen opciones y alcance potencial que también permite que grandes multinacionales inviertan millones.
Variedad de formatos
Los formatos para tus anuncios publicitarios pueden ser anuncios de texto, imágenes, vídeos, contenidos interactivos, formularios, con formatos para todos los gustos especialmente diseñados para adaptarse a la red a la que pertenece permitiendo no incomodar al usuario.
Alcance de la publicidad
Gracias a la inmensa cantidad de usuarios de las redes sociales tus campañas tendrán un mayor alcance lo que puede mejorar tu tasa de conversión.
Segmentación
Usada para orientar los anuncios con precisión según de los intereses de nuestro público objetivo o a aquellos usuarios que realmente estén interesados en tus productos.
Microsegmentaciones
Se refieren a la segmentación a la información que las redes sociales tienen almacenadas según el comportamiento o características sociodemográficas como la localización de los usuarios lo que nos permite diseñar estrategias específicas según el tipo de usuario y sus características.
Visibilidad de marca
La mayoría de las personas en todo el mundo usan las redes sociales, lo que ayuda a que los usuarios puedan conocer tu marca ya que verán su publicidad en prácticamente en todas partes y si quieres es hacer conocida tu marca a los usuarios de Facebook por ejemplo, los anuncios son el mejor método que existe.
Permite llegar a una gran audiencia potencial
Ya que existen muchas redes sociales tienes infinitas oportunidades para dar a conocer tu marca puedes orquestar varias campañas en varias redes sociales a la vez para viralizar tu marca ya que todos usamos redes sociales.
Fidelización
La fidelización es otros de los factores que se verá más favorecido ya que la empresa al tener un perfil de la marca Mejora mucho ya que los usuarios podrán interactuar y conocer mejor a la marca para conocer todos los beneficios que pueden traerle sus productos y servicios
Analíticas detalladas
Facilitan gran cantidad de información para los anunciantes, comprobando su efectividad y saber qué pasa con tus anuncios en tiempo real y además te permite enlazarlos con tu estrategia de conversión valorando el retorno de nuestra inversión.
Difusión orgánica
Nos permite con una excelente publicidad que los mismos usuarios sean los que compartan y viralicen los anuncios de una forma natural y orgánica que no permite en otras redes sociales,
Familiaridad
En las redes sociales estamos acostumbrados a interactuar con ellas y cuando los amigos de los usuarios vean que otros usuarios están haciendo interacción con la marca se van a interesar en ella y van a querer interactuar también a la vez que la van a percibir menos intrusivo que en otro tipo de medios.
Social Shopping se trata de vender en redes sociales
Tipos de CTA que puedes usar en las redes sociales
- Productos comprables en los canales al darle clic sobre el objeto puedes realizar la compra en muchos casos desde la misma plataforma.
- Apps y Plugins gracias a los cuales permiten monetizar el producto y venderlos a los usuarios de una manera rápida y eficiente.
Trucos para vender más
Usa la herramienta de Messenger
Es ideal para establecer conversaciones con tus usuarios y gracias a los chatbot puedes enviar mensajes personalizados con ofertas y promociones de tus productos generando secuencias de mensajes automatizados de interacción con tus clientes
Simplificar el proceso de compra
Piensa en hacerle fácil la compra a tus clientes, con CTA, que el proceso sea fácil y lo más simple que puedas, ya que en muchos casos cuando son muchas las complicaciones para comprar casi el 98% de los clientes abandonan la compra, e igual de importante que hacer fácil la compra es hacerla segura, ya que si hay riesgos en la compra es probable que no vendas y ganes mala fama.
Integra el Social Shopping en el ecomerce
El social shopping parece una alternativa al ecomerce tradicional sin embargo no quiere decir que no puedan trabajar juntos, trata de fusionar a ambas con alguna herramienta o plugins que te permita vender con tu ecomerce en las redes sociales por ejemplo bigcomerce
Estrategia de precios
Piensa en productos con bajos precios al comenzar a vender en las redes sociales debes tener en cuenta las motivaciones de los usuarios y la mayoría de los que usa las redes sociales no lo hace para hacer grandes compras sino para hacer compras impulsivas por lo cual trata de que tus precios no superen los 100 dólares para que tus productos sean una opción de compra impulsiva más amable
Consigue conectar con el cliente
Muchas veces se hacen ventas de algunos productos baratos para quedarnos con el correo de esas personas para ofrecerle aquellos productos con un mayor valor y concretar las ventas que realmente te interesa
Piensa en objetivos y en cómo medirlos
En el caso de que setas que la venta en redes sociales no es lo tuyo también puedes usar estas herramientas para cumplir tus objetivos como empresa
Antes del social shopping debes crear objetivos claros y medibles
Usa estrategias de retargeting
Puedes usar estrategias de Retargeting para impactar de nuevo a aquellos usuarios que una vez han interactuado con tu marca o ha estado interesados en tus productos, puedes recordarle a estos usuarios que tus productos están allí esperando para ayudarlos con sus problemas y necesidades.
Consulta con expertos y fórmate, mantente al día de las novedades
La social media presenta infinitas posibilidades y las plataformas publicitarias están en constante transformación es aconsejable estar al tanto de los cambios, por eso es fundamental consultar con expertos y mantenerte informado y educándote.
Esperamos que te haya servido este artículo y te dejamos otros artículos que también te pueden interesar: Community Manager, ¿qué es y cómo contratar los mejores?, Ejemplos marketing viral que no puedes perderte, Redes sociales más utilizadas: estas son, Redes sociales empresas: Somos tu solución, Top 10 libros de marketing digital imprescindibles.