Automatizar Instagram puede ser realmente difícil ya que es una de las plataformas menos permisivas pero es totalmente posible si lo haces correctamente.
Tabla de contenidos
ToggleInstagram es una de las plataformas más importantes en la que puedes impulsar tus negocios y emprendimientos ya que cuenta con una comunidad muy grande.
El publico de Instagram tiende a comprar online y está dispuesto a seguir a aquellos que publiquen contenidos de valor que los ayude a resolver necesidades y problemas.
Automatizar Instagram
Puede ser que Instagram tenga algunas limitaciones como falta de permisos para algunas acciones, como por ejemplo programar la publicación de contenidos desde la misma aplicación, colocar enlaces dentro de los textos y publicación de contenidos diferentes a imágenes y vídeos.
Además tienes la imposibilidad de que otras aplicaciones publiquen dentro de su plataforma.
¿Qué se debe tener en cuenta para Automatizar Instagram?
A la hora de gestionar y automatizar las redes sociales debes tener en cuenta varios factores importantes sobre las gestiones necesarias para que puedas llevar a cabo una automatización correctamente.
Ten en cuenta que debes tener las publicaciones optimizadas, la planificación estratégica, calendario de publicaciones, planificación para casos de emergencias, publicaciones libres disponibles para cuando las necesites, parámetros para tiempos para publicar, entre otras cosas que seguro ya conoces.
Además antes de realizar estas acciones, es importante que tengas pixeles de seguimientos programados para comprobar la eficiencia de las acciones que estás haciendo, la eficiencia de tus campañas publicitarias entre otras cosas que te ayudaran a crecer en Instagram.
¿Qué se puede automatizar en Instagram?
En Instagram se pueden automatizar fácilmente algunas funciones entre las cuales están las publicaciones como imágenes y vídeos en el feed.
Pero también es posible con algunas herramientas más específicas automatizar publicaciones como Reels, IGTV, stories o carruseles las que se deben programar gracias a notificaciones Push o vía email.
Instagram establece limitaciones a su API. Aunque es posible como hemos dicho automatizarlas corres riesgo de sanciones y otras molestias.
Ventajas y desventajas de automatizar Instagram
Es importante que tengas en cuenta antes de pensar en automatizar Instagram en las ventajas y desventajas, también piensa en hacer una automatización correctamente ya que las ventajas que puedes tener van a desaparecer fácilmente.
Recuerda que siempre puedes formarte en este tema, consultar con expertos y experimentar para saber que te eta funcionando y que no te funciona a ti, ya que cada empresa o marca es bastante particular habrá cosas que puede ser que no les funcionen a otros pero para ti van a estar súper bien.
Ventajas de automatizar Instagram
Optimización del tiempo
Esta es una de las más notables ventajas ya que puedes aprovechar ese tiempo extra que antes dedicabas en tareas monótonas de Instagram en cosas imprescindibles, importantes y estratégicas para seguir creciendo en instagram o para tener tiempo libre para lo que quieras.
También será de gran ayuda si tienes un evento, viaje, o alguna obligación que te impida publicar o gestionar tu Instagram, ya que puedes planificar un calendario para que las herramientas de automatización que elijas publiquen sin falta y gestione algunas acciones que se requieran.
Planificar contenidos con antelación
Tal vez no es tu caso, pero es común descuidar un poco este tema ya que hay tantas cosas en que ocuparse que a veces descuidamos este factor súper importante para nuestro Instagram.
Cuando necesitamos automatizar nuestro Instagram nos vemos en la obligación de planificar nuestros contenidos y publicaciones, si antes no lo habías intentado, veras lo productivo que es adoptar este buen hábito para tus redes sociales en especial para Instagram.
Más productividad
La automatización de Instagram genera por inercia una mayor productividad ya que estas planificando y programando para 2 y 3 semanas o las que sean de anticipación lo que te dará una visión más amplia para aumentar tu productividad.
Más creatividad
Gracias a ese tiempo libre que vas a tener podrás ocupar tu tiempo en formación, investigación y darle rienda libre a tu imaginación para explorar terrenos en los que pensabas por falta de tiempo, crear será un proceso liberador para ti si ya tiene menos cosas en la cabeza.
Proporciona Análisis de funcionamiento
Muchas herramientas de automatización tienen incorporados análisis estadísticos propios muy útiles para medir la efectividad de las acciones estratégicas en tus Instagram, lo que puede ser una gran ventaja ya que puedes comparar analíticas de una misma acción valorando la calidad del análisis de las métricas por ti mismo.
Esto es una gran ayuda ya que te hacer ver lo que está funcionando y lo que no para que tomes acciones correctivas en lo que sea necesario.
Organizar publicaciones
En casi todas las herramientas de automatización pueden ser creados planogramas para las publicaciones lo que puede dar un orden coherente a las mismas evitando que parezcan robóticas y sin sentido con una periodicidad efectiva.
Presencia constante
Es una de las ventajas más importantes al no estar condicionado por tu tiempo la presencia que tengas en Instagram, teniendo más contacto con tus seguidores, aun cuando estés demasiado ocupado.
Desventajas de automatizar Instagram
Penalizaciones, sanciones y bloqueos
Es posible que te penalicen, sancionen o bloqueen si tus cuenta presenta muchos signos de automatización, ten en cuenta lo delicado que es este tema para Instagram, además podemos ser penalizados por Google por un comportamiento robótico, llevándonos desde la invisibilidad hasta en casos extremos llegar a perder nuestra cuenta.
Menor interactividad real
Esto se nota demasiado y nunca es recomendable, así que debes tener cuidado especial en este aspecto ya que puedes perderte de estar al tanto de las necesidades de tus seguidores en Instagram.
Imagen, Engagement y Branding
Si la automatización es demasiado robótica va a afectar a tu imagen y Branding y disminuir ese Engagement que habrás ganado con mucho esfuerzo, por eso es importante tener cuidado con una apariencia robótica para no afectar la relación con los usuarios, ya que estas acciones robóticas no aportan valor al usuario.
Limitaciones y fallas de las herramientas de automatización
Todas las herramientas de automatización tienen sus limitaciones y fallas, debemos conocerlas para que no afecten nuestro Instagram, por eso es importante investigar antes profundamente sobre las herramientas que vamos a usar para automatizar nuestro Instagram o el de nuestra empresa, marca, productos o servicios.
Podemos hacer pruebas y comparaciones antes de dejar actuar a estas herramientas en la automatización de nuestro Instagram.
¿Qué debo tener en cuenta antes de Automatizar Instagram?
Optimiza tu cuenta
Revisa la información de tu perfil, esta debe estar completa, coloca una buena descripción en tu bio para que hable sobre ti, puedes usar Hashtags, e incluir el link de tu página, y si tienes más de un link puedes usar Linktree ya que permite mostrar más de un link a los usuarios.
Optimiza tu imagen de perfil
En Instagram es muy importante contar con imágenes de calidad, ya que el público es muy exigente en el contenido gráfico, recuerda que es la cara que muestras a tus seguidores.
Define tu identidad visual
Debes definir un estilo y una identidad visual para tu Instagram, usa una paleta de colores atractiva para tus seguidores piensa en un diseño para tu feed de Instagram, demuestra que eres único y con personalidad, además es importante definir un tono de voz, para que transmitas lo que deseas y llegues a tu público con mayor facilidad.
Ten un mensaje Único
Es importante ser único para sobresalir del resto, cuida lo que transmite tu mensaje, la energía y el ánimo que proyectas, muéstrate humano, cercano, para tener más empatía y conectar con tus seguidores.
Fíjate objetivos
Estos deben ser específicos y realistas, debes analizar qué es lo que quieres, cuando y como lo vas a lograr, fijando cada detalle para un tiempo determinado y en función a una meta.
Puede que sea para conseguir más seguidores, tener seguidores de calidad, generar Engagement, hacer más conversiones, generar más tráfico a tu Web, entre muchas otras cosas que esperes conseguir con Instagram.
Contenidos de valor
Debes conocer a tu buyer persona y en función a esto diseñar contenido de valor, siempre debes tener la intención de ayudar a tus seguidores a solucionar problemas y necesidades para crear una relación más cercana con ellos, si sabes que los mueve podrás darle el contenido que necesitan y desean.
Se constante
Planifica un calendario para las publicaciones, planifica tu estrategia, fija la periodicidad de las publicaciones, el horario más conveniente según tus seguidores, entre otras cosas, lo importante es no perderte para no perjudicar tu imagen.
Conoce a tus seguidores y conéctate
Debes conocerlos desde los horarios que prefieren hasta que los mueve, tienes que tener un interés real por ellos para que se sientan importantes para tu marca, para lograrlo debes escucharlos, interactuar y relacionarte con ellos, responde a sus preguntas, dales like, genera feedback, aunque sea un simple emoji, es algo muy importante para tus usuarios.
Análisis de métricas
El análisis de las métricas de Instagram es vital para saber lo que te está funcionando y lo que no así sabrás que corregir y que re planificar para tener los mejores resultados posibles.
Si ya tienes esto, ¡vas por buen camino! pero si quieres ir más allá y necesitas ayuda con algunas acciones en Instagram es posible usar algunas de las herramientas que te presentamos a continuación para automatizar algunas funciones.
Herramientas para Automatizar Instagram
Existen muchas herramientas te mencionamos algunas de las más usadas para Automatizar Instagram, también mencionamos sus características y particularidades que son las más deseadas por profesionales en la gestión de redes sociales como Instagram.
Canva
Es una gran aplicación para diseño de contenido, que además de ayudarte a crear tu Feed y las mejores imágenes fácilmente, permite Automatizar Instagram gracias a un calendario de publicaciones, que puedes usar con limitaciones en su versión gratis y con muchas más posibilidades en su versión pro.
Hootsuite
Esta es una de las herramientas más usadas, Hootsuite permite organizar tu presencia online, además de programar y publicar post, aunque puede ser que debido a actualizaciones algunas funciones no estén disponibles para Instagram, te permite ver estadísticas y otras funciones que te encantaran.
Later
Es una de las mejores aplicaciones para instagram, permite programar publicaciones, desde su plan «gratis para siempre» puedes programar hasta 30 imágenes mensuales, tiene planes que van desde los 9 euros.
Te permite manejar desde tu escritorio varias plataformas a la vez para enlazarlas entre sí, cuenta con un editor sencillo, también se puede pre visualizar el feed con diseños de calendario con funciones de auto publicación personalizada.
Planoly
Es una de las más completas en el mercado, tiene una versión para escritorio desde el cual puedes enlazarle con otros dispositivos, solo debes crear un perfil para empezar a usarlo, con esta herramienta puedes planificar hasta 30 imágenes mensuales de manera automatizada o con una solicitud.
Puedes enlazar tu Instagram con otras plataformas o redes sociales, puede contestar comentarios, realizar analíticas, Te permite mover las fotos dentro de un dashboard para crear un Feed cohesivo.
Te va a servir de mucho si tienes muchas imágenes que publicar además hacer que la progresión de fotos sea coherente en tonalidades, brillo y temática.
Preview
Esta herramienta cuenta con opciones de pago y posibilidad de crear un perfil gratuito, te permite la automatización de publicación de post ilimitados, además de previsualizar el feed y organizar publicaciones gracias a «drag and drop».
También cuenta con un editor para las imágenes, filtros, gestión y búsqueda de Hashtags, acceso a fotos de stock y programación de vídeos y fotografías en carrusel.
Wisel.IT
Es una de las primeras en trabajar solo desde el móvil, es bastante simple y práctica, te permite subir imágenes, editarlas, aplicar filtros, programarlas, además funciona tanto para Instagram como para Pinterest y Twitter.
Onlypult
Anteriormente llamada Instapult, esta herramienta permite la programación de imágenes desde varias cuentas y desde la web, con funciones de edición de imagen, filtros entre otras.
Esta herramienta permite asignar varios administradores para cada una de las cuenta y además permite publicar desde varias cuentas al mismo tiempo, tiene una versión gratis que limita solo a la programación de imágenes y contenido durante 1 semana.
Schedugram
Esta es una de las herramientas para programar en Instagram más usadas y efectivas para gestionar varias cuentas a la vez, con varios tipos de programación personalizada, es una versión paga que regala 1 semana de prueba gratis.
Planogram
Es una de las favoritas para Instagram, te permite programar y planificar tus publicaciones, organizando tu calendario con una vista mensual, su versión gratuita dura solo 30 días.
Esta herramienta permite asignar roles de gestión en equipos de varias colaboradores o programadores, es bastante intuitiva y sencilla de usar.
Estas son algunas de las herramientas que puedes usar para automatizar tu Instagram, pero debes usarlas sabiamente para evitar sanciones y molestias, si conoces otras más efectivas déjanos tu comentario para crecer juntos.
Esperamos que te haya servido este artículo y te dejamos otros artículos que también te pueden interesar: Community Manager, ¿qué es y cómo contratar los mejores?, Ejemplos marketing viral que no puedes perderte, Top 10 libros de marketing digital imprescindibles, Tipos de redes sociales, Gestor de redes sociales al mejor precio y eficacia, Cómo incrementar las ventas online de forma efectiva.