Automatizar redes sociales

Automatizar redes sociales es posible gracias a varias herramientas que permiten que lo hagas sin ser un experto en códigos, te presentamos algunas para que escojas la que más se adapte a tus necesidades.

 Automatizar redes sociales

Es importante primero que nada que decidas de entre lo que estas gestionando que necesitas automatizar y que es posible automatizar, ya que existen algunas acciones que requieren de un ojo experto y no es recomendable dejarlo al azar.

Automatizar redes sociales 1
Todos usamos las redes sociales.

Es una realidad la gran cantidad de tiempo necesario para gestionar nuestras redes sociales, y mucho más en el caso de que tus redes sean muchas, con estructura operativa compleja y con una gran cantidad de usuarios.

¿Qué significa Gestionar en redes sociales?

Gestionar se refiere a la actividad que implica la administración de tiempo, tareas como publicaciones y otras acciones específicas, cuidar del correcto funcionamiento de la plataforma, observar, analizar y hacer seguimiento a nuestras estrategias de marketing digital, entre muchas acciones necesarias para que todo funcione lógica y correctamente en una red social.

Ahora que sabemos de qué se trata la gestión estamos seguros de que te preguntaras si es posible automatizar algunas de estas funciones, de gestión de las redes sociales que requieren de gran cantidad de tiempo que puedes dedicar a acciones más importantes y estratégicas para hacer crecer tus redes sociales.

¿Qué es la automatización en redes sociales? 

La automatización de las redes sociales implica el uso de herramientas y procesos de programación, a través de algoritmos para que se realicen de manera sistematizada y automatizada varias acciones en las redes sociales. Ojo, puedes hacerlo sin saber nada sobre programación.

Puedes llegar a automatizar acciones como la publicación de contenido, interacción básica, envió de mensajes programados y mensajes automáticos, entre otras acciones pero además te ayudaran a hacer las métricas, hacer seguimiento a tu contenido y hasta a encontrar de lo que más se está hablando en las redes sociales.

Aunque puedes automatizar todo lo que te hemos mencionado y más, y decides publicar automáticamente en varias redes a la vez un mismo contenido, debes recordar que no lo puedes publicar exactamente igual ya que además de parecer Spam cada red social tiene su propia esencia, sin contar los diferentes grupos y públicos que debes tener en cuenta.

Automatizar redes sociales

Si decides automatizar algunas funciones en tus redes sociales o si trabajar como Community Manager, para una o varias empresas y personas, te contamos como puedes hacerlo fácil, rápido e incluso en muchos casos gratis.

Puede ser que trabajes tú solo gestionando estas redes, o que seas parte de un equipo de trabajo muchas herramientas permiten perfectamente el trabajo en equipo.

Estas herramientas posibilitan la creación de varios administradores o usuarios que pueden tener tareas específicas, asignación de roles, llevando un registro de cada uno.

Automatizar redes sociales 2
Es posible automatizar las redes sociales.

¿Cómo se puede Automatizar las redes sociales?

Puedes usar muchas herramientas que además puedes conseguir fácilmente en la red, bien sea gratis o con tarifas que varían en función de las plataformas, usuarios y otras características, estas herramientas son muy diversas y pueden realizar acciones específicas o varias acciones en conjunto.

En la gestión de las redes sociales suele participar un equipo formado por Community Managers, creadores de contenidos, diseñadores, administradores, planificadores y otros colaboradores y en la actualidad existen herramientas que permiten orquestar el trabajo de todos de manera automatizada en un ambiente de trabajo optimizado.

Muchas veces las acciones van más allá de encontrar el contenido adecuado, publicarlo oportunamente, responder a comentarios o enviar mensajes y requieren de mucho tiempo valioso que puede dedicarse a acciones estratégicas que impactaran positivamente en el crecimiento de la empresa o marca.

Antes de Automatizar

Al Automatizar tus redes sociales debes tener en cuenta varios factores para que la automatización funcione correctamente, como por ejemplo tus redes y su diseño deben estar optimizados, tener un calendario de publicaciones, publicaciones optimizadas, parámetros para tiempos de publicación, entre otras.

También deben estar instalados los pixeles de seguimientos a las campañas publicitarias y otras herramientas de análisis de métricas, que son importantes para comprobar la efectividad de las acciones de marketing, además de un plan en caso de emergencias.

Herramientas para Automatizar las redes sociales

Te presentamos algunas de las herramientas más usadas para automatizar las redes sociales, además te mencionamos sus particularidades aunque no tienen un orden especifico hablamos de las más conocidas por los profesionales.

Buffer

Es una excelente herramienta muy usada por profesionales para automatizar las publicaciones en tus redes sociales, la puedes usar en Twitter, Facebook, Google y otros.

Tiene una versión gratis, una versión Pro, una versión Premium y una versión Business, este conocido software es muy útil y eficiente y te permite conocer antes de pagar para saber con lo que puedes contar, esta es una herramienta muy apreciada así que es buena idea probarla para aumentar tu productividad en las redes sociales.

Hootsuite

Es una de las más conocidas y de las primeras herramientas de automatización de redes sociales, te permite usar muchas funciones pero solo en tres redes sociales, ademas tiene una versión gratis.

Con la versión Pro se pueden llegar a gestionar hasta 50 perfiles en las redes, suministrándole informes detallados y la posibilidad de programar conjuntos de publicaciones o mensajes.

Con la versión Pro se puede trabajar con un máximo de 10 administradores o usuarios para incorporar al autoprogramador, especial en caso de que no quieras programar los mensajes tu mismo, esta es una herramienta intuitiva que construye patrones según las decisiones que hayan sido tomadas con regularidad como la inteligencia artificial.

La versión Business es personalizada así que para obtenerla hay que contactar con la empresa directamente, y dependiendo de la cantidad de redes y usuarios variaran sus precios.

Hootsuite es una de las plataformas para automatizar redes sociales mas usadas en el mundo.
Hootsuite es una de las plataformas para automatizar redes sociales mas usadas en el mundo.

TweetDeck

Esta es una herramienta especialmente diseñada para Twitter, es totalmente gratuita y pertenece a la empresa, es realmente útil, y te permite además de automatizar publicaciones en la red del pajarito posee una interfaz sencilla e intuitiva, que se centra en las diferentes columnas de la plataforma.

Se pueden programar mensajes, generar alguna actividad, crear mensajes directos y solo debes elegir en que columna aparecerán, así que te será de gran ayuda para automatizar tu Twitter.

Social Flow

Es una de las herramientas más completas del mercado y permite un comportamiento más orgánico al automatizar tus publicaciones de Facebook, Pinterest, Twitter y Linkedln.

Una de las principales ventajas que tiene esta herramienta de automatización de redes sociales es luego de incluir un los contenidos y los lapsos de tiempo para la publicación la herramienta utiliza algoritmos para elegir que va a publicar y cuando.

Esta es una herramienta paga que no tiene versión gratuita pero puedes solicitar una demo directamente a la empresa.

SpreadFast

Esta herramienta es bastante sencilla y te permite gestionar diferentes plataformas, tiene varios calendarios que puedes programar.

Puedes programar por ejemplo el calendario de publicación para cada una de las cuentas y otro calendario que te muestra los momentos perfectos para publicar según su algoritmo.

IFTTT

Aunque IFTTT no es una herramienta especializada en automatización de las redes sociales, es una plataforma con varias herramientas.

Tiene un curioso nombre que es un acrónimo para “If This, Then That” lo que en español significa «Si esto, entonces aquello» te brinda funciones que te van a servir de mucho.

Es una plataforma que te brinda totalmente gratis varias herramientas digitales para gestionar tus redes sociales, puedes llegar a programar varias plataformas simultáneamente, en esta plataforma puedes aprender muchos trucos además te aporta las instrucciones necesarias para realizar estas acciones correctamente.

Automatizar redes sociales 4
IFTTT es una plataforma con varias herramientas.

Schedugram

Es una herramienta especialmente diseñada para Instagram, es paga y tiene varias tarifas que se adaptan a todo tipo de presupuesto, número de cuentas, usuarios, y otras especificaciones.

Socialoomph

Es otra de las más usadas para automatizar redes sociales, también tiene una versión gratis que solo te permite programar en Twitter, pero si quieres automatizar otras redes sociales debes pagar aunque los precios pueden variar es una herramienta muy profesional que vale la pena probar.

CrowdBooster

Ofrece completos planes para automatizar Facebook y Twitter que tiene precios a partir de los 9 euros, con una versión muy básica que te puede servir de mucho, con versiones más caras tienes acceso a todas sus funciones.

Viralwoot

Esta es una herramienta de automatización que solo puedes usar en Pinterest, con la que puedes programar y repinear gratuitamente para siempre, ahorrando valioso tiempo para dedicarlo a tareas que requieren de tu creatividad y atención, como conseguir más tráfico y conseguir más Leads, por ejemplo.

Metricool

Es una herramienta bastante completa que te permite analizar y medir todos tus contenidos, además de planificar, programar y automatizar tus publicaciones, ofreciendo también informes de cada acción.

Esta herramienta puedes conectarla a tu blog para obtener las métricas de las mismas, número de páginas vistas, los post publicados, países desde donde vienen las visitas, plataformas desde la que se han redirigido, análisis de las páginas de los competidores, poner y gestionar enlaces, crecimiento de la comunidad, balance de seguidores, entre otras funciones avanzadas.

Postcron

Esta útil herramienta te ayudara a gestionar tu presencia online, permite publicar, enviar emails, mensajes automáticos y otras funciones que te permitirán ahorrar mucho tiempo.

Blogsterapp

Es ideal para automatizar tu marketing de contenidos, ofrece además la curación de contenidos, con artículos y novedades que quieras, mientras te muestras las estadísticas de rendimiento sugiriéndote horas de mayor impacto en las que publicar.

Botize

Es una herramienta bastante intuitiva ideal para comenzar a automatizar tus redes sociales sin ser un profesional, viene con una biblioteca de fórmulas de programación que puedes personalizar fácilmente.

Con su versión gratis puede automatizar solo 3 tareas, y su versión gratis es muy básica, para probarla debes registrarte en su página web.

Automatizar redes sociales 5
Visita este Link de enlace a tutorial de Canva para automatizar tus publicaciones en todas las redes sociales.

Canva

Con Canva puedes planificar tus publicaciones en todas las redes sociales, es fácil y útil para los que están trabajando con esta versátil plataforma, ademas de diseñar tus contenidos directamente puedes planificar su publicación gracias a aun calendario dentro de la aplicación.

Primero debes conectar tus redes sociales con la plataforma de una en una para que puedas publicar y planificar publicaciones futuras, tiene muchas opciones muy interesante.

Ahora que sabes cuales son las herramientas para automatizar tus redes sociales para generar más tráfico y vender más, seguro estás pensando si te conviene o no, por eso te dejamos algunos pros y contras que tiene la automatización en las redes sociales.

¿Cuáles son los pros y contras de Automatizar redes sociales?

Te mencionamos algunos pos y contra que debes tener en cuenta al momento de automatizar las redes sociales

Ahorro de tiempo

El ahorro de tiempo es la principal ventaja de la automatización en las redes sociales, ya que solo bastara con que estén listas las publicaciones para programar y planificar su publicación en un calendario diseñado estratégicamente.

Debes crear tu contenido para planificarlo y programarlo con la herramienta de automatización de redes sociales que estés usando para que tus publicaciones estén en tus redes sociales según el plan.

En caso de que tengas que cubrir algún evento o tengas un viaje no tendrás la preocupación de retrasar tus publicaciones, esto te dará no solo libertad y más tiempo, sino también paz espiritual.

Mensajes sin programación

Esta es otra de las opciones que permiten los programas de automatización, muchas de estas herramientas incluyen mensajes no preparados con anticipación, publicación de última hora, o de las noticias más visitadas en las redes sociales.

Este es un nivel elevado de automatización que te ahorrara más tiempo, la búsqueda de contenido de gran relevancia, publicar a pesar de no haber creado contenido previamente o republicar el contenido más visitado de tu web.

Facilita acciones específicas

El Community Manager se verá muy beneficiado al no tener que estar pegado a la PC para ejecutar tareas sencillas que no necesitan su concentración total, de esta manera puede dedicar su tiempo a acciones para impulsar las redes sociales y planificar estrategias importantes.

La automatización en las redes sociales incluye elegir la fecha y hora de la publicación, mensajes, envíos de email sin retrasos ni olvidos.

Automatizar redes sociales 6
Usa herramientas de análisis para tus métricas.

Proporciona Análisis de funcionamiento

La incorporación de analíticas propias en los programas de automatización son muy útiles para medir la efectividad de las acciones estratégicas en tus redes sociales.

Acortar enlaces automáticamente

Muchas de las herramientas de automatización te permite la automatización para acortar enlaces de manera orgánica y natural, estos acortadores de enlaces también ofrecen más datos de interacción con los contenidos programados.

Organización de las publicaciones

En muchas herramientas se pueden crear un planogramas de las publicaciones para dar más coherencia al contenido y su secuencia, evitando que parezcan arbitrarias y desordenadas, organizando el contenido con una periodicidad estratégica.

Presencia en constante en las redes sociales

Sin duda es una de las principales ventajas ya que tendrás más presencia, y no perderás contacto con tus usuarios en esos casos en los cuales no tienes la posibilidad ni el tiempo para hacer publicaciones personalmente.

Contras o desventajas de automatizar las redes sociales

Se pierde interactividad real

Se puede perder ese contacto real con los usuarios, además puede que no respondan a las necesidades reales de nuestro público objetivo.

Puede desatenderse el cuidado del Engagement y el Branding

Cuando atendemos a las necesidades y problemas de nuestros usuarios favorecemos el Engagement y el Branding personal o de la empresa así que descuidar las interacciones puede perjudicar a la marca y la relación de confianza con los usuarios.

Hay que preparar contenido con demasiada antelación

Esta es otra de las desventajas que tiene la automatización sobre todo si no cuentas con un equipo de trabajo puede ser agobiante preparar tanto contenido don tanta antelación.

Las acciones robóticas no aportan valor

Es importante cuidar de no robotizar demasiado las acciones en las redes sociales ya que generan desconfianza y pueden desacreditar la empresa o marca, debemos cuidarnos de esto evitando que los mensajes no sean iguales y les falte personalidad.

Automatizar redes sociales 7
Existen muchas herramientas que te pueden ayudar con tus redes sociales.

Limitaciones de las herramientas

Es común que existan fallas y limitaciones en las herramientas de automatización de las redes sociales que se pueden escapar de nuestras manos y hacernos quedar mal.

Penalización de Google

Puede ser muy peligroso automatizar sin piedad todo en nuestras redes sociales ya que esto puede ser detectado por Google y penalizarnos eliminándonos de los buscadores y empeorando el SEO.

Cuéntanos qué opinas de la automatización, y escríbenos tus dudas para poder ayudarte, esperamos que te sirva este contenido para ahorrar tiempo en las tareas más tediosas de la gestión de redes sociales y tengas el tiempo extra que necesitas.

Esperamos que te haya servido este artículo y te dejamos otros artículos que también te pueden interesar: Community Manager, ¿qué es y cómo contratar los mejores?, Ejemplos marketing viral que no puedes perderte, Top 10 libros de marketing digital imprescindibles, Tipos de redes sociales, Gestor de redes sociales al mejor precio y eficacia, Cómo incrementar las ventas online de forma efectiva.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies